Será preciso dialogar con quienes han dirigido este movimiento durante ocho meses Y dar respuesta a las reivindicaciones de la gente del Rif, que aspira simplemente a una vida digna
Hay pocas cosas que generen consenso en Podemos: una de ellas fue la moción de censura que, sin embargo, fue eclipsada por un proceso que aún hay que medir correctamente: el triunfo del sanchismo
El partido laborista de Jeremy Corbyn ha tenido unos justos resultados por las encomiables y radicales campaña electoral y su programa, junto con un enorme esfuerzo de base en las actividades puerta a puerta. Con casi 13 millones de votos y 30 diputados más, el grupo parlamentario asciende a 262 escaños.
La visita de B Netanyahu, invitado por Macron para participar en la conmemoración de la redada judios de Vel d"Hiv en 1942 realizada por las autoridades de Vichy, es doblemente indignante
El debate en el seno del establishment y sus “expertos” parece centrarse únicamente en qué vía legal es mejor para adoptar medidas de fuerza que permitan impedir la celebración del referéndum anunciado para el próximo 1 de octubre en Catalunya
Ayer se reunió la Coordinadora Nacional de Catalunya en Comú para aprobar su posición ante el referéndum del 1 de octubre y, aunque el documento aprobado está apoyado por una amplia mayoría del 75%, no fue una reunión plácida. Cómo tampoco es plácida la situación de Podem Catalunya
Los extractivismos conservadores se implantaron bajo la guerra, y como esa era una problemática apremiante, comprensiblemente muchos sostenían que la prioridad era buscar la paz y se debía dejar para después temas como el ambiente o el ordenamiento territorial
A comienzos de 1918, el gobierno soviético suspendió el pago de la deuda externa y a inicios de febrero de 1918, decretó el repudio de todas las deudas zaristas, así como las deudas contraídas por el gobierno provisional destinadas a la continuación de la guerra
En entrevista exclusiva, el investigador Alejandro Velasco analiza el papel de los sectores populares en las protestas de Venezuela, que ya llevan más de 70 días, con muertos y heridos, en el marco de una multiplicidad de crisis
Seguimos publicando las portadas y sumarios de los 25 años de la revista viento sur. Esta semana el año 1996
La que antes fue famosa por la violencia que se vivía en sus calles ahora está siendo conocida por su manera de afrontar esos hechos y su labor por la paz. Errenteria avanza para cerrar definitivamente esa situación del pasado y poder abrir una ventana al futuro
La aprobación por el Consejo de Ministros de un crédito de 10 192 millones para hacer frente a las pagas extraordinarias de pensiones en 2017, cuando todavía el Fondo de Reserva de la Seguridad Social tenía recursos suficientes para hacer frente a la paga de junio, ha tenido el objetivo evidente de evitar, por razones de imagen, aparecer como responsable del agotamiento de ese Fondo.
La cosificación y mercantilización del proceso de gestación, a pesar de englobarse en una práctica capitalista recurrente, tiene peculiaridades propias que conviene señalar, pues se hace a costa de ahondar una serie de desigualdades presentes en nuestras sociedades, y que son resultado de la imbricación entre capitalismo y patriarcado.
Robin Lee pregunta a Au Loong-Yu, activista, escritor y miembro de Pioneer, una organización socialista de Hong Kong, sobre la situación política en Hong Kong veinte años después del traspaso del enclave a China.
Recordando el momento del traspaso, ¿cuáles eran tus expectativas en aquel entonces y cómo se compaginan con la situación actual en Hong Kong?
El 6 de julio, la víspera de Sanfermín, Iruñea bulle de jarana y fiesta total, sin embargo, en estas fiestas, que durarán nueve sabrosos días, algo nos obliga a poner el foco en las agresiones sexistas y en la violencia sexual contra las mujeres.
"Siempre había pensado que con ETA había que hablar, que había que negociar, que la solución policial no estaba funcionando, o que no estaba funcionando suficientemente bien, y que había un problema en la sociedad vasca que había que atender de otra manera."
Ciertamente hay significativos movimientos en el tema de los miembros de ETA presos, pero la experiencia recomienda ser prudentes en las esperanzas (la petición fiscal sobre el caso de Alsasua es la última prueba) y pensar más en los movimientos y presiones por el acercamiento y reagrupamiento en cárceles de Euskal Herria de todas esas personas presas.
La Orquesta Roja fue unna organización de espionaje sovietica en el interior del territorio nazi, pero no se trataba de espías clásicos: Trepper y sus camaradas eran en primer lugar militantes comunistas para quienes el antifascismo era visceral, y el hecho de que la mayoría de entre ellos fueran judíos, hacía de su combate una lucha personal contra el nazismo.
Para quienes alimentaban alguna esperanza sobre la evolución positiva de la política extranjera de Francia, las cosas están ya claras: Emmanuel Macron será el amigo de los poderosos, de los dictadores y de los verdugos, no el de los pueblos.
La Fundación Blas Infante ha acordado apoyar la reclamación de la familia García Caparrós y solicitar que se levante el veto político sobre las actas de las sesiones de la comisión que investigó su asesinato en 1977