Categoría: Recomendados

Sahel

Una crisis multidimensional

03/05/2023

De hecho, a la vista de lo ocurrido en el Sahel, se ha sobrevalorado el prisma de la lucha y la guerra contra el terrorismo, incluido el terrorismo internacional. La mayoría de las iniciativas emprendidas se han llegado a ver bajo este prisma, mientras que las raíces de las dinámicas en juego son locales.

Lee mas
Lucha de clases en Francia

XI tesis políticas sobre el movimiento enero-marzo 2023

29/03/2023

Los trabajadores y trabajadoras, los movimientos sociales y la izquierda han demostrado que el gobierno no podía contar con la apatía generalizada. Y aún cuando no se trate de una ruptura con el orden establecido, lo que se ha logrado ya es mucho. Ugo Palheta examina el potencial, los límites y también los retos inmediatos y estratégicos de la lucha actual.

Lee mas
Entrevista a Pablo Carmona

“El rentismo popular hace que los partidos no quieran cambios profundos en materia de vivienda”

22/02/2023 naiz

El doctor en Historia Pablo Carmona señala que un 15% de ciudadanos reciben ingresos por alquileres y eso es un obstáculo porque “hoy la mejor política de vivienda es atacar la propiedad privada, y eso tiene enormes consecuencias electorales”.

Lee mas
Huelgas y manifestaciones en Francia

"¿Qué hacer entre dos jornadas de movilización? ¿Paralizar Francia? Lo social se hace política".

Desde mediados de enero de 2034, varias jornadas de huelgas y manifestaciones han reunido a millones de personas. El movimiento continúa; en perspectiva, huelgas renovables en varios sectores, una huelga general en marzo.

Lee mas
Violaciones del debido proceso, sobrepoblación y pocas perspectivas de justicia

El Salvador: Filtración de base de datos apunta a abusos a gran escala

03/02/2023

Una base de datos a la cual tuvo acceso Human Rights Watch respalda hallazgos sobre violaciones masivas del debido proceso, hacinamiento extremo en centros penales y muerte de personas bajo custodia en El Salvador.

Lee mas
Francia

El sinsentido de la reforma de las pensiones

12/01/2023

Aunque no haya ningún argumento económico que lo justifique, el Gobierno quiere imponer una nueva regresión social en materia de pensiones. Trabajar cada vez más tiempo equivale a poner en tela de juicio el gran avance civilizatorio que ha hecho que la jubilación deje de ser la antesala de la muerte para convertirse en un periodo de actividad liberado del yugo del capital.

Lee mas
Entrevista a Jules Falquet

A propósito de "Imbricación. Más allá de la interseccionalidad. Mujeres, clase y raza en los movimientos sociales"

23/12/2022

"Sobre todo es un libro que se basa en la experiencia de varios movimientos sociales, para ver cómo diferentes mujeres en diferentes lugares, y en esos diferentes movimientos sociales, se han pensado a ellas mismas en términos de sexo, raza y clase."

Lee mas
Comunidad Autónoma Vasca (CAV)

A favor de la Escuela Pública Vasca, movimiento y movidas

| 11/11/2022

El 5 de noviembre más de 10.000 personas se manifestaron en Bilbo bajo el lema "Por la Escuela Pública Vasca, no a esta Ley", es decir, no a la Ley Vasca de Educación de la que ya se ha presentado un Anteproyecto.

Lee mas
Una conversación con Fatemeh Sadeghi sobre las protestas en Irán

“Este movimiento quiere reclamar la vida”

10/11/2022

Creo que este movimiento tiene sus raíces en una revolución social silenciosa que ya ha tenido lugar en Irán. Podemos decir que esta revolución es feminista. Pero no es en absoluto exclusiva de las cuestiones de la mujer. Uno de los otros logros de esta revolución social fue que el gobierno que llegó al poder en nombre de la religión ha perdido su credibilidad moral y es políticamente ilegítimo en este momento.

Lee mas
Un caos sin precedentes

Lo que está pasando en la sanidad madrileña

09/11/2022

La situación sólo se puede definir como de peligrosa para la ciudadanía, de maltrato a l@s trabajador@s y de provocar un caos en la sanidad que no tiene precedentes. El balance de estos días no deja lugar a dudas: entre un 40% y un 70% de los Puntos de Atención Continua no contaron con médic@s, y entre un 13% y un 26% tampoco tuvieron personal de enfermería, y entre un 4% y un 24% tuvieron que cerrar por no tener ni médic@, ni enfermer@ ni celador@.

Lee mas
Entrevista a Michael Roberts

La caída tras el subidón: sobre la economía mundial ahora

03/11/2022

Las principales economías se desaceleran rápidamente tras el subidón poscovid de la recuperación de 2021. Se encaminan actualmente hacía un nuevo desplome en 2023, provocado por el descenso de la rentabilidad (los márgenes de beneficio insólitos de 2021 están en caída libre). Esto frenará el aumento de la inversión.

Lee mas