Categoría: Feminismo

Trabajadoras de hogar y cuidados

¿Hay algún límite a la indignidad?

27/05/2023 elsaltodiario.com

Asistencia sanitaria, bajas por enfermedad o jubilación son aspectos donde se ha discriminado a las trabajadoras de hogar. El último episodio es de mayo de 2023: una orden del INSS permite que se les rebaje la prestación si están de baja mientras no se ha hecho efectivo el derecho a la prestación de desempleo.

Lee mas
Homenaje y entrevista a Margaret Maruani

Margaret Maruani (1954-2022): analizar el trabajo y el empleo desde el feminismo

| Cuadernos de Relaciones Laborales

El pasado 4 de agosto fallecía Margaret Maruani, una de las sociólogas europeas que mejor ha sabido combinar la sociología del trabajo con la sociología del género. Ella supo, como nadie antes que ella, situar las cuestiones de género en el centro de las reflexiones sobre el trabajo y, por otro lado, al trabajo en el centro de las reflexiones sobre el género”

Lee mas
Entrevista a Paula Sánchez Perera

A propósito de "Crítica de la razón puta. Cartografías del estigma de la prostitución"

24/03/2023

Paula Sánchez Perera, titulada en filosofía, que ha recorrido un largo camino de investigación sobre el genérico tema del comercio sexual. Activista feminista, su tesis doctoral es precisamente la base de este interesantísimo libro, en el que ha recurrido de forma importante a conocer y reconocer a las propias trabajadores sexuales, en diversos ámbitos geográficos del Estado y de Argentina.

Lee mas

El acoso abolicionista a las trabajadoras sexuales es contrario a la ley y al Convenio 190 de la OIT

23/02/2023

El contexto hostil generado desde el abolicionismo contra las trabajadoras sexuales genera un enorme sufrimiento y no es aceptable en ningún caso. Además es ilegal, ya que supone acoso discriminatorio, prohibido y contrario tanto a la Ley 15/2022, integral para la igualdad de trato y la no discriminación, como al Convenio 190 OIT sobre la violencia y acoso.

Lee mas
Contrarreforma del PSOE

Los efectos indeseados del debate de la ley del ‘solo sí es sí’

12/02/2023 ctxt.es

La ley, por buenas herramientas que proponga, no garantiza acabar con la violencia sexual. Ninguna ley podría hacerlo. Eso lo señala con claridad el feminismo autónomo que apunta el carácter estructural de la violencia en un sistema patriarcal y propone un abordaje en toda su complejidad. ¿Cómo abordar el hecho de que muchas mujeres sufren estas agresiones sexuales en entornos familiares y de amistades?

Lee mas
Barcelona, querella de las activistas del movimiento libertario contra el agente policial infiltrado

Violencia institucional sexualizada

08/02/2023 directa.cat

La penalista Laia Serra es una de las abogadas que representan a las mujeres que se han querellado contra un agente del Cuerpo Nacional de Policía español infiltrado en varios movimientos sociales del entorno libertario de Barcelona. Argumenta que el episodio es un caso paradigmático en el que la violencia institucional y sexual se entrecruzan y una no se puede interpretar una sin la otra.

Lee mas
Ley de libertad sexual

Penalidades de la libertad sexual

02/02/2023

Se puede decir que la Ley de libertad sexual ha sido víctima de su propia trampa penalista. Generalmente, en los debates que asolan los medios de comunicación y redes, no se está tratando de analizar la libertad sexual y las previsiones, prevenciones y medidas para que ésta sea ejercida, sino de las matemáticas carcelarias.

Lee mas
El desorden global

Entrevista a Magdalena Grabowska y Marta Rawłuszko: El feminismo polaco en el umbral de una revolución

20/01/2023

Desde 2016, miles de mujeres han aprendido a actuar y a hablar de sus problemas en el lenguaje de los asuntos públicos. Esto está ocurriendo en todo el país, por lo que podríamos estar en el umbral de un cambio social. Mujeres que vienen de las huelgas climáticas, de las protestas negras, de las marchas por la igualdad y del movimiento obrero. Están comprometidas con la democracia participativa e inclusiva entendida de forma radical y se unen a las luchas por diversos motivos, reforzando la diversidad y las alianzas horizontales. Sin embargo, debemos tener en cuenta una orientación de clase, sin la cual no podremos avanzar.

Lee mas
Crisis energética y transiciones en conflicto

¿Cómo habitamos la crisis energética? A vueltas con la cuestión energética y la reproducción social

13/01/2023

Titulares de periódicos, telenoticias y tertulias en la radio llevan meses anunciándonos que vivimos tiempos de crisis energética, en nuestros bolsillos vemos cómo las facturas cada vez son más altas ante unos precios que no paran de subir, mientras el mundo sigue girando. ¿Alienadas o demasiado cansadas y precarizadas para responder? La crisis energética avanza dejando impactos en nuestros hogares, en nuestros cuerpos y en nuestras comunidades, obligándonos a modificar nuestras formas de vida.

Lee mas