Sean cuales sean los resultados del 23J, llegan tiempos todavía más duros: toca resistir a la amenaza del autoritarismo reaccionario, pero también a un bipartidismo sistémico que se refuerza, y buscar frente a ambos nuevas vías de confluencia y anclaje entre las capas populares que ayuden a ofrecer un horizonte de esperanza de cambio real.
La normalización de Siria, clave en la nueva política exterior saudí
Joseph Daher 2/06/2023Catalunya: final de etapa
Martí Caussa 2/06/2023País Valencià: crónica de una muerte no tan anunciada
Mario Aráez 2/06/202375 años después, ¿dónde están los derechos humanos?
Juan Hernández Zubizarreta | Pedro Ramiro Ctxt 2/06/2023Contexto, balance y perspectivas de la coyuntura política en Extremadura
Francis Reina 2/06/2023Galiza: las cenizas de un ciclo
Xaquín Pastoriza | Patricia Grela 1/06/2023Gran Bretaña. Crítica de la razón laborista en 2023: reacción y esperanza
Thierry Labica 1/06/2023“Por qué son los beneficios, y no los salarios, los que provocan la crisis del coste de la vida”
Costas Lapavitsas 1/06/2023Apocalipsis de insectos en el antropoceno (parte IV)
Ian Angus 1/06/2023Euskal Herria: resultados muy diferentes
Petxo Idoiaga 31/05/2023Último
número
Suscríbete
a la revista
Agenda
Multimedia
SOMOS
vientosur es una revista política con dos formatos, la revista impresa y la web, cada uno con su propio equipo de redacción.
vientosur está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria con todas las personas y organizaciones que participan en ella.
En sus páginas se encuentran informes, opiniones y debates de diferentes corrientes de la izquierda alternativa y de los movimientos sociales alternativos, como el feminismo, el ecologismo y el antirracismo.
Libros
Para leer y pensar más
allá de lo inmediato
6 números = 40€
Suscríbete
