Sean cuales sean los resultados del 23J, llegan tiempos todavía más duros: toca resistir a la amenaza del autoritarismo reaccionario, pero también a un bipartidismo sistémico que se refuerza, y buscar frente a ambos nuevas vías de confluencia y anclaje entre las capas populares que ayuden a ofrecer un horizonte de esperanza de cambio real.

Siria

La normalización de Siria, clave en la nueva política exterior saudí

2/06/2023
Después de más de 12 años de haber sido expulsado, la Liga Árabe votó el 7 de mayo dar la bienvenida de nuevo al régimen sirio bajo ciertas condiciones que incluyen el retorno sin represalias de las personas refugiadas sirias, un proceso político creíble que dé lugar a elecciones, y medidas para acabar con el contrabando de drogas desde Siria a los países vecinos.
Elecciones municipales y autonómicas 28M

Catalunya: final de etapa

2/06/2023
El mapa político originado por el ciclo de movilizaciones populares iniciado por el 15M de 2011 y, sobre todo, por las grandes movilizaciones independentistas, ha dado un vuelco. En un artículo anterior señalaba algunas tendencias e indicaba que el 28M serviría para comprobar la fuerza y la viabilidad que tendrían. Ahora toca repasarlas.
Elecciones municipales y autonómicas 28M

País Valencià: crónica de una muerte no tan anunciada

2/06/2023
El resultado de las elecciones municipales y autonómicas en el País Valencià ha resultado ser la derrota sin paliativos del Botànic. Compromís baja y Unides Podem se queda lejos de la barrera legal para acceder al parlamento. Estas líneas no son más que una aportación a una autocrítica que se tiene que ir dando en el conjunto de la izquierda.
Derechos humanos

75 años después, ¿dónde están los derechos humanos?

| Ctxt 2/06/2023
El sistema universal de protección de los derechos humanos está sufriendo una descomposición acelerada. Mientras se conmemora el 75º aniversario de la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, el marco de regulación encargado de promover y exigir el cumplimiento de los derechos humanos se está desmoronando. Por un lado, su espacio normativo se va diluyendo en el laberinto de las normas privadas corporativas.
Elecciones municipales y autonómicas 28M

Contexto, balance y perspectivas de la coyuntura política en Extremadura

2/06/2023
Una de las grandes sorpresas de la noche electoral fue Extremadura por, precisamente, contrariar todas las proyecciones y expectativas de voto. Aunque determinada por un solo escaño, la mayoría, de 33 escaños, queda para la suma de populares y ultraderecha.
Elecciones Municipales 28M

Galiza: las cenizas de un ciclo

| 1/06/2023
La deriva derechista a nivel estatal tuvo cierta correspondencia en Galiza, pero dentro de un ecosistema político que presenta características particulares.
Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

Gran Bretaña. Crítica de la razón laborista en 2023: reacción y esperanza

1/06/2023
La situación británica sigue marcada por seis rasgos notables. Recordemos o señalemos los cinco primeros: una inflación galopante que continúa y agrava unos recortes salariales ya sin precedentes, así como una situación social notoriamente degradada para millones de personas
Reino Unido

“Por qué son los beneficios, y no los salarios, los que provocan la crisis del coste de la vida”

1/06/2023
Los aumentos de precios en el Reino Unido han venido provocados por unos beneficios elevados, salarios menguantes y una productividad baja durante decenios.
Rotura metabólica

Apocalipsis de insectos en el antropoceno (parte IV)

1/06/2023
El impacto de los cultivos GM y los plaguicidas asociados en la salud humana es objeto de amplios debates, pero este artículo se centra en su contribución a la creación masiva de monocultivos que destruyen vidas.
Elecciones municipales y autonómicas 28M

Euskal Herria: resultados muy diferentes

31/05/2023
Entre las dinámicas electorales soportadas en el Estado español y las que nos han tocado soportar por estas tierras, ha habido, es cierto, aspectos similares y hasta compartidos. Pero los resultados habidos y, también, las perspectivas de cara a las próximas elecciones anticipadas y, lo que es más importante, de cara a la dinámica política en Euskal Herria y en el Estado español, resultan muy diferentes.

Multimedia

SOMOS

vientosur es una revista política con dos formatos, la revista impresa y la web, cada uno con su propio equipo de redacción.

vientosur está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria con todas las personas y organizaciones que participan en ella.

En sus páginas se encuentran informes, opiniones y debates de diferentes corrientes de la izquierda alternativa y de los movimientos sociales alternativos, como el feminismo, el ecologismo y el antirracismo.

Libros

photo 2023 03 06 18 01 26

Lukács y los fantasmas

La publicación en 1923 de Historia y conciencia de clase produjo una gran conmoción en el mundo comunista. Su autor era un intelectual devenido en revolucionario llamado György Lukács, que,entre otras cosas, había ejercido como comisario de Cultura durante la efímera...
photo 2023 01 31 14 25 08

La lucha contra el fascismo

Los análisis y propuestas que ante el ascenso del nazismo en Alemania nos ofrece León Trotsky contienen lecciones muy útiles para afrontar el momento histórico actual. Ugo Palheta recuerda en el prólogo el contexto internacional y la originalidad de las aportaciones...
Portada libro Mandel Autogestion 1 653x1024 1

Autogestión, planificación y democracia socialista

Superar el capitalismo requiere la precondición de liberar al trabajo del yugo de la relación salarial. También plantea dar pasos hacia la democratización de los fines y contenidos del trabajo, darle forma cooperativa y recurrir a su reparto entre todas las personas capaces, desarrollando políticas para que los y las trabajadoras controlen los procesos y frutos de su labor.
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
photo 2023 01 31 14 25 08

La lucha contra el fascismo

Los análisis y propuestas que ante el ascenso del nazismo en Alemania nos ofrece León Trotsky contienen lecciones muy útiles para afrontar el momento histórico actual. Ugo Palheta recuerda en el prólogo el contexto internacional y la originalidad de las aportaciones...
Portada libro Mandel Autogestion 1 653x1024 1

Autogestión, planificación y democracia socialista

Superar el capitalismo requiere la precondición de liberar al trabajo del yugo de la relación salarial. También plantea dar pasos hacia la democratización de los fines y contenidos del trabajo, darle forma cooperativa y recurrir a su reparto entre todas las personas capaces, desarrollando políticas para que los y las trabajadoras controlen los procesos y frutos de su labor.
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
24 Horizontes 1 tapa scaled

Horizontes de visibilidad. Apuntes latinoamericanos marxistas

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia...
Portada libro Mandel Autogestion 1 653x1024 1

Autogestión, planificación y democracia socialista

Superar el capitalismo requiere la precondición de liberar al trabajo del yugo de la relación salarial. También plantea dar pasos hacia la democratización de los fines y contenidos del trabajo, darle forma cooperativa y recurrir a su reparto entre todas las personas capaces, desarrollando políticas para que los y las trabajadoras controlen los procesos y frutos de su labor.
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
24 Horizontes 1 tapa scaled

Horizontes de visibilidad. Apuntes latinoamericanos marxistas

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia...
cubierta Mujeres y trabajo

Mujeres y trabajo: feminismo, trabajo y reproducción social

La renovada fuerza del movimiento feminista ha puesto los temas del trabajo en el centro de la agenda política y social en los últimos años. La brecha salarial, la agenda de los cuidados, las políticas de conciliación y corresponsabilidad, la feminización de la...
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
24 Horizontes 1 tapa scaled

Horizontes de visibilidad. Apuntes latinoamericanos marxistas

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia...
cubierta Mujeres y trabajo

Mujeres y trabajo: feminismo, trabajo y reproducción social

La renovada fuerza del movimiento feminista ha puesto los temas del trabajo en el centro de la agenda política y social en los últimos años. La brecha salarial, la agenda de los cuidados, las políticas de conciliación y corresponsabilidad, la feminización de la...
Una mirada crítica

Una mirada crítica al siglo XX: fragmentos radiofónicos

A través de estas doce entrevistas, Bensaïd realiza una mirada crítica al corto siglo XX: desde la Revolución de octubre, a la caída del muro de Berlín, pasando por la Revolución alemana, la Revolución española, el fascismo, Stalingrado, la guerra fría, la tragedia...

Para leer y pensar más
allá de lo inmediato

6 números = 40€

Suscríbete

banner suscrip 2020
elsalto
lcr