Martí Caussa

Artículos de esta firma

Resultats Catalunya
Eleccions municipals 28M

Catalunya: final d’etapa

El mapa polític originat pel cicle de mobilitzacions populars iniciat pel 15M de 2011 i, sobretot, per les grans mobilitzacions independentistes s’ha capgirat. En un article anterior assenyalava algunes tendències i indicava que el 28M serviria per comprovar quina força i viabilitat tindrien. Ara toca repassar-les.
Resultats Catalunya
Elecciones municipales y autonómicas 28M

Catalunya: final de etapa

El mapa político originado por el ciclo de movilizaciones populares iniciado por el 15M de 2011 y, sobre todo, por las grandes movilizaciones independentistas, ha dado un vuelco. En un artículo anterior señalaba algunas tendencias e indicaba que el 28M serviría para comprobar la fuerza y la viabilidad que tendrían. Ahora toca repasarlas.
Foto Manolo Garcia
El 28-M en Catalunya

El viejo aroma de Convergencia

Cinco años después de la derrota del 27 de octubre de 2017, simbolizada por el abandono del govern y la aplicación del artículo 155, el viejo aroma convergente se vuelve a notar en el seno de los dos grandes partidos independentistas: ERC y JuntsxCat. Todo un símbolo de que la época del procés ha terminado definitivamente.
Foto Manolo Garcia
El 28-M a Catalunya

La vella aroma convergent

Cinc anys després de la derrota del 27 d’octubre de 2017, simbolitzada en l’abandonament del govern i l’aplicació de l’article 155, es torna a sentir la vella aroma convergent dins dels dos grans partits independentistes: ERC i JuntsxCat. Tot un símbol que l’època del procés s’ha acabat definitivament.
1 Octubre 2017 scaled
CATALUNYA 1 DE OCTUBRE DE 2017

Las condiciones para un nuevo Octubre

Es imposible predecir cómo se abrirá paso el nuevo octubre que deseamos. ¿Cómo podemos reforzar lo que nos han parecido aciertos y superar lo que vemos como carencias.? Hay que estar atentos a la realidad, porque seguro que la segunda ola de luchas populares nos sorprenderá al igual que lo hicieron el 15-M de 2011 o el 1 de Octubre de 2017.
1 Octubre 2017 scaled
CATALUNYA 1 DE OCTUBRE DE 2017

Les condicions per a un nou Octubre

[Aquest article forma part del dossier conjunt “Octubre sobiranista: 5 anys després”, elaborat entre les publicacions Catarsi, Debats pel Demà, Realitat, Sin Permiso, Sobiranies y viento sur] La mobilització del referèndum de l’1 d’octubre i la vaga general del dia 3 són les referències per superar la situació actual. Dels seus encerts i les seves mancances n’hem de treure les lliçons que ens permetin avançar cap a una segona onada de mobilitzacions més àmplia i més intensa del poble de Catalunya, cap a un nou Octubre que, aquest cop sí, ass...
Foto 1 Julia Partal
Catalunya después de la Diada del 11S

Espejo roto

El llamamiento de Òmnium a iniciar un debate para una renovación radical, respetando el pluralismo, para sumar más fuerzas y ser más efectivos en las luchas es un factor de esperanza. ¿El relato del independentismo seguirá siendo un espejo roto? ¿O será posible iniciar nuevo ciclo? Sin duda no será fácil, pero el mero hecho de proponerlo ya es un paso importante.
Foto 1 Julia Partal

Mirall trencat

La crida d’Òmnium a iniciar un debat per a una renovació radical, respectant el pluralisme, per sumar més forces i ser més efectius en les lluites és un factor d’esperança. El relat de l’independentisme seguirà sent un mirall trencat? O serà possible iniciar nou cicle? Sens dubte no serà fàcil, però el sol fet de proposar-ho ja és un pas important
45976122 303

Pedro Sánchez creua el Rubicó

La massacre de Melilla es va saldar el 25 de juny passat amb desenes de morts. La manera com Pedro Sánchez va criminalitzar la població migrant i va lloar sense escrúpols l'assassinat dut a terme per les forces i cossos de seguretat deixa visibles les necropolítiques migratòries sobre les quals se sosté actualment el binomi Estat Espanyol-Marroc
45976122 303

Pedro Sánchez cruza el Rubicón

La masacre de Melilla se saldó el pasado 25 de junio con decenas de muertes. La manera en que Pedro Sánchez criminalizó a la población migrante y alabó sin escrúpulos el asesinato llevado a cabo por las fuerzas y cuerpos de seguridad deja visibles las necropolíticas migratorias sobre las que se sostiene actualmente el binomio Estado Español-Marruecos
Jornades disseny Pla Pilot
Entrevista a Sergi Raventós sobre el Plan Piloto de RBU en Catalunya

"Queremos que incluya unas 5.000 personas con una cuantía de 700/800 euros para los adultos"

El Plan Piloto de Catalunya en principio tiene una dimensión y cuantía bastante considerables. Dos características que le diferencian de la mayoría de planes pilotos realizados hasta ahora.
Jornades disseny Pla Pilot
Entrevista a Sergi Raventós sobre el Pla Pilot de RBU a Catalunya

“Volem que abasti unes 5.000 persones amb una quantia de 700/800 euros pels adults”

El Pla Pilot de Catalunya en principi té una dimensió i quantia força considerables. Dues característiques que el diferencien de la majoria de pilots realitzats fins ara.
2019 Imatge sobre situació del catala 2018
Catalunya

Defender la inmersión en catalán, defender la diversidad lingüística

La inmersión y la escuela en catalán sólo pueden sobrevivir a los ataques actuales y futuros recurriendo a las mismas armas que las hicieron nacer: el empuje y la tozudez de la gente. La defensa de la inmersión no es algo que deba interesar sólo a independentistas o nacionalistas, ni sólo a los catalanes, sino a todas las personas que defienden la diversidad.
2019 Imatge sobre situació del catala 2018
Catalunya

Defensar la immersió en català, defensar la diversitat lingüística

La immersió i l’escola en català només poden sobreviure als atacs actuals i futurs recorrent a les mateixes armes que les van fer néixer: l’empenta i la tossuderia de la gent. La defensa de la immersió no és una cosa que hagi d’interessar només a independentistes o nacionalistes, ni només als catalans, sinó a totes les persones que defensen la diversitat.
A Gil memories
In memoriam

Antonio Gil, activista de la izquierda sindical y trotskista

Esta contribución a la memoria de Antonio Gil quiere mostrar la conexión entre su faceta de activista de la izquierda sindical y la de militante trotskista.
A Gil memories
In memoriam

Antonio Gil, activista de l’esquerra sindical i trotskista

Aquesta contribució a la memòria d’Antonio Gil vol mostrar la connexió entre la seva faceta d‘activista de l’esquerra sindical i la de militant trotskista.
Amnistia Foto 1
Catalunya

Indulto, concordia y democracia

Valdría la pena considerar al menos esta posibilidad: un embate democrático y social dentro del Estado, sin contraponerlo ni hacerlo depender del diálogo. Aceptar que el 1 de octubre no legitima una DUI y poner todo el acento en una solución democrática, en el derecho a decidir del pueblo de Catalunya e impulsar un embate político y social coordinado con el resto de pueblos del Estado.
Amnistia Foto 1
Catalunya

Indult, concòrdia i democràcia

Valdria la pena considerar al menys aquesta perspectiva: un embat democràtic i social dins de l’Estat, sense contraposar-lo ni fer-lo dependre del diàleg. Acceptar que l’1 d’octubre no legitima una DUI i posar tot l’accent en una solució democràtica, en el dret a decidir del poble de Catalunya. Impulsar un embat polític i social coordinat amb la resta de pobles de l’Estat per:
Resultats electorals
Tribuna viento sur

Después del 14F, cambiar de política

La lucha por construir una alternativa soberanista y .de izquierda no podrá avanzar sin ganar credibilidad y fuerza en los sectores sociales que han votado al PSC
Resultats electorals
Tribuna viento sur

Després del 14F, canviar de política

La lluita per construir una alternativa sobiranista i d’esquerres no podrà avançar sense guanyar credibilitat i força en els sectors socials que han votat el PSC.
Catalunya

Catalunya: panorama antes del 14F

Artículo original en catalán La situación política catalana está en un proceso de cambio desde finales de octubre de 2017 y esto se reflejará en las elecciones, pero el resultado es muy difícil de captar por las encuestas en una situación en que la gente tiene miedo de ir a votar debido a la epidemia de la Covid-19 y con un gran número de indecisos a pocos días de las elecciones. Además, cambios relativamente pequeños en los votos de cada partido pueden tener consecuencias importantes sobre quién será el futuro presidente. Tanto las perso...
Catalunya
Tribuna Viento Sur

Catalunya: panorama abans del 14F

La situació política catalana està en un procés de canvi des de finals d’octubre de 2017 i això s’ha de reflectir a les eleccions, però el resultat és molt difícil de captar per les enquestes en una situació en què la gent té por d’anar a votar a causa de l’epidèmia de Covid-19 i amb un gran nombre d’indecisos a pocs dies de les eleccions. A més a més, canvis relativament petits en els vots de cada partit poden tenir conseqüències importants sobre qui serà el futur president. Tant les persones que desitgen que el president sigui Pere Aragonè...
arton744 2b28e
En el cincuentenario de la LCR

Por qué leer la Historia del Felipe

Este libro de J. A. García Alcalá es altamente recomendable, tanto para conocer la entera historia del Felipe, como la crisis que sufrió el año 1969, una época en que todas las organizaciones políticas del Estado español conocieron crisis importantes. Es una pena que no se haya reeditado y no esté disponible en las librerías. Esta es la razón de que lo hayamos publicado en la web historialcr.info.
Torra 1
Tribuna viento sur

Fuera Torra y viva el Rey

Movilizarse contra la inhabilitación de Quim Torra es luchar contra el retorcimiento de la ley para impedir el ejercicio de libertades fundamentales, contra el secuestro de la democracia por parte de poderes no elegidos, como la cúpula judicial y el rey, que se han puesto al servicio de la derecha y la extrema derecha.
Torra 1
Tribuna viento sur

Fora Torra i visca el Rei

Aquest ha estat el lema de la dreta i la extrema dreta durant els darrers dies, però qui el va escenificar i li va donar visibilitat mediàtica van ser la cúpula judicial i el propi rei durant l’entrega de despatxos a la nova promoció de jutges. El professor Joaquín Urías explica que: “La voluntat del poder judicial era que la sentència [contra Torra] que ha sortit aquest dilluns sortís divendres, coincidint amb la presència del rei a Barcelona. La irritació de Lesmes i la cúpula judicial ve perquè volien que el rei aparegués donant suport a ...
arton16091
El Consejo de Seguridad Nacional consideró improbable el riesgo de pandemia

Olvidos, mentiras y poca seguridad

Hasta el momento no ha habido ningún reconocimiento serio de olvidos de recomendaciones sanitarias, de mentiras supuestamente tranquilizadoras o de fallos de seguridad, con lo cual es más probable que se repitan. Solo la movilización ciudadana puede obligarle a tomar las medidas adecuadas a tiempo y a garantizar la seguridad de toda la población.
arton16090
El Consejo de Seguridad Nacional va considerar improbable el risc de pandèmia

Oblits, mentides i poca seguretat

Quan vaig llegir a la premsa del divendres 19 de juny que el Consejo de Seguridad Nacional, el màxim òrgan assessor del president espanyol en la matèria, en la reunió de el 4 de març de 2020, va aprovar un informe que considerava improbable el risc de pandèmia no m'ho podia creure. Aquest oblid era fruit de la ignorància, de la burocràcia o de la irresponsabilitat? O era una notícia falsa? Per sortir de dubtes vaig anar a buscar l'informe . Aquest es presenta com un "exercici de cohesió de visions per part de tots els departaments ministeria...
arton16056 scaled
In memoriam

Chato Galante (1948-2020) Radicalmente humano

Ahora que Chato se ha ido, el recuerdo más fuerte que conservo de él es su voluntad de comportarse de forma radical como un ser humano, es decir, solidario con la lucha de todos los seres humanos por su emancipación.
arton15883
Historia de la LCR

Novedades en la web

A través de estos documentos se puede acceder a los análisis que hacía la LCR de la situación política estatal e internacional a lo largo de los 22 años de su existencia: el tardofranquismo, la transición, la instauración del régimen del 78, las revoluciones centroamericanas, la caída del muro de Berlín, la desaparición de la URSS, etc.
arton15774
In memoriam José María Galante Chato

Radicalmente humano

Ahora que Chato se ha ido el recuerdo más fuerte que conservo de él es su voluntad de comportarse de forma radical como un ser humano, es decir, solidario con la lucha de todos los seres humanos por su emancipación.
arton15482
Tribuna viento sur

El acuerdo ERC-PSOE: ¿por fin sentarse y hablar?

El gobierno de coalición, si es empujado por la movilización social puede permitir algunas conquistas parciales urgentes y ensanchar el marco estrecho y a largo plazo que querrá imponer el PSOE. Este debería ser el objetivo inmediato de las organizaciones sociales independentistas y soberanistas (ANC, Òmnium, CDR, sindicatos, …). Con luchas compartidas en Catalunya y a nivel de Estado. Con el horizonte de poner en cuestión el régimen monárquico que da cohesión a todo el entramado de explotación y opresión.
arton15481
Tribuna viento sur

L’acord ERC-PSOE: per fi seure i parlar?

En les mobilitzacions de resposta a la sentència del Tribunal Supremo contra els líders independentistes es va popularitzar el lema Espanya seu i parla (Spain sit and talk) com alternativa a la judicialització, la repressió i l"absència de diàleg per solucionar el conflicte polític entre Catalunya i l"Estat espanyol. El document firmat per ERC i PSOE es titula precisament “Acord per a la creació d"una mesa entre el govern d"Espanya i el govern de la Generalitat per a la resolució del conflicte polític”. Per aconseguir la necessària abstenció d"...
arton15289
Tribuna viento sur

Catalunya: el independentismo crece pero las salidas son complicadas

El independentismo catalán puede tener la tentación de dos salidas en falso. Por un lado, evitar el acuerdo de Pedro Sánchez con la derecha aceptando abstenerse en su investidura a cambio de promesas sin compromisos sustanciales y firmes. Por otro lado, descartar de entrada del emplazamiento a Sánchez. En el primer caso sería una rendición, en el segundo renunciar a la política presión y de mano tendida para una solución dialogada.
arton15288
Tribuna viento sur

Catalunya: creix l’independentisme però les sortides són complicades

Després de les eleccions generals del 10-N l"independentisme és una mica més majoritari a Catalunya. Suma més 1.640.000 vots (16.000 més que el 28-A, malgrat la major abstenció), un percentatge del 42,59% (3,21% d"augment) i 23 diputats sobre 48 (1 de més). ERC ha guanyat les eleccions i es reafirma com el partit hegemònic a Catalunya (870.000 vots, 22,56% i 13 diputats) malgrat la pèrdua de 145.000 vots i 2 diputats. La CUP (245.000 vots, 6,35 %) duplica els vots del Fronts Repúblicà el 28-A i aconsegueix 2 diputats. JxCat (527.000 vots, 13,68...
arton15202
Tribuna viento sur

Condena por sedición contra los derechos fundamentales

La sentencia del Supremo no afecta solo a los que participamos en los hechos anteriores ejerciendo derechos fundamentales. Afectará a todas las personas que los quieran ejercer en el futuro, en Catalunya y en todo el Estado. Este es su verdadero alcance.
arton15165
Tribuna viento sur

Independentismo, violencia y 155

En el segundo aniversario del 1 de Octubre decenas de miles de personas se han vuelto a manifestar pacíficamente; como siempre. Sin ninguna señal de violencia; como siempre. Esta es la realidad incontestable del procés desde sus inicios para cualquier persona que respete la realidad.
arton15164
Tribuna viento sur

Independentisme, violència i 155

En el segon aniversari de l"1 d"Octubre desenes de milers de persones s"han tornat a manifestar pacíficament; com sempre. Sense cap senyal de violència; com sempre. Aquesta és la realitat incontestable del procés des dels seus inicis per a qualsevol persona que respecti la realitat.
arton15117
Tribuna viento sur

Entre la Diada y la inminente sentencia del Supremo

La caída del número de participantes es evidente, pero sigue siendo una cantidad muy importante: 600.000 personas son el 8% de la población catalana. Es como si se hubieran manifestado 540.000 personas en Madrid o 670.000 en Andalucía. Y eso después de la aplicación de una medida de excepción como el artículo 155, de unas elecciones impuestas desde el Estado, del encarcelamiento y del procesamiento por rebelión de los líderes independentistas y de cientos de causas judiciales abiertas.
arton15116
Tribuna viento sur

Entre la Diada i la imminent sentència del Suprem

La caiguda del nombre de participants és evident, però segueix una quantitat molt important: 600.000 persones són el 8% de la població catalana. És com si s"haguessin manifestat 540.000 persones a Madrid o 670.000 a Andalusia. I això després de l"aplicació d"una mesura d"excepcionalitat com l"article 155, d"unes eleccions imposades des de l"Estat, de l"empresonament i del processament per rebel·lió dels líders independentistes i de centenars de causes judicials obertes.
arton14851
Elecciones 26-M en Catalunya

Ganan Puigdemont y ERC

La principal lección del conjunto de las elecciones del mes de mayo es que no se puede derrotar el independentismo con las urnas. La alternativa sigue siendo: o diálogo sobre el derecho a decidir o represión en Catalunya y deriva autoritaria en todo el Estado.
arton14850
Eleccions 26-M a Catalunya

Guanyen Puigdemont i ERC

Puigdemont ha estat el guanyador de les eleccions europees amb 987.149 vots a Catalunya (i 36.801 a la resta de l"Estat), superant en més de 250.000 vots a Oriol Junqueras. En aquestes eleccions l"independentisme ha aconseguit 1.720.000 vots (el 49,72%), 240.000 vots més que la suma JxCat, ERC i la CUP a les municipals, cosa que indica que molta gent no independentista ha votat a Puigdemont o Junqueras a les europees. Però es tracta d"un triomf personal de Puigdemont, el seu partit (JuntsxCat) ha perdut 130.000 vots a les municipals i ha quedat...
arton14842
Tribuna viento sur

La soberanía del Congreso pasa por el aro de Marchena

La trayectoria del PSOE es inquietante: primero votó la aplicación del artículo 155 que suspendía la autonomía de Catalunya, después se personó en el juicio del Supremo pidiendo una condena por sedición, ahora ha quitado la inmunidad a los cuatro diputados independentistas y para ello ha hecho dejación de la soberanía del Congreso.
arton14785
Eleccions 28-A 2019

Catalunya: ERC guanya gràcies al vot útil sobiranista

Les eleccions del 28 d"abril a Catalunya han estat marcades per tres grans temes: els presos polítics, el referèndum d"autodeterminació i el perill d"un govern de la dreta extrema i el neofeixista Vox. Els dos partits més votats, ERC i PSC/PSOE, tenien en comú la voluntat de barrar el pas a un govern amb el neofeixisme i discrepaven radicalment sobre els altres dos temes.
arton14784
Elecciones 28-A 2019

Catalunya: ERC gana gracias al voto útil soberanista

Las elecciones del 28 de abril en Catalunya han estado marcadas por tres grandes temas: los presos políticos, el referéndum de autodeterminación y el peligro de un gobierno de la derecha extrema y el neofascista Vox. Los dos partidos más votados, ERC y PSC/PSOE, tenían en común la voluntad de cerrar el paso a un gobierno con el neofascismo y discrepaban radicalmente sobre los otros dos temas.
arton14770
Tribuna viento sur

Elecciones y juicio por rebelión

Las próximas elecciones, del 28-A y del 26-M, forman un díptico dinámico con el juicio por rebelión en el Tribunal Supremo. El resultado de las elecciones influirá en la sentencia y ésta tendrá efectos duraderos sobre el periodo político que se abrirá tras las elecciones.
arton14769
Tribuna viento sur

Eleccions i judici per rebel·lió

Les properes eleccions, del 28-A i del 26-M, formen un díptic dinàmic amb el judici per rebel·lió al Tribunal Supremo. El resultat de les eleccions influirà en la sentència i aquesta tindrà efectes duradors sobre el període polític que s"obrirà després de les eleccions.
arton14656
Tribuna viento sur

16-M: Manifestación en Madrid para acusar al Estado

Oponerse a esta deriva reaccionaria del Estado hace falta algo más que resoluciones de congresos, declaraciones e intervenciones parlamentarias. Si no nos movilizamos conjuntamente, seremos aplastados por separado, en primera instancia o en segunda.
Tribuna viento sur

16-M: Manifestació a Madrid per acusar l’Estat

L"Assemblea Nacional Catalana (ANC) i Òmnium cultural, amb el suport de moltes entitats, organitzacions i partits, participaran el proper 16 de març a Madrid en una manifestació per exigir la llibertat dels presos polítics i els exiliats independentistes, per recordar que l"autodeterminació no és delicte, que el dret a decidir forma part de les llibertats democràtiques, que el judici que es celebra al Tribunal Suprem és un judici contra la democràcia i una mostra més de la deriva de l"Estat espanyol cap a l"autoritarisme i la restricció de le...
arton14577
Tribuna viento sur

Juicio a la democracia

El juicio en el Tribunal Supremo ofrece también una oportunidad. Porque los presos harán una defensa política, denunciarán al Estado y esto no se podrá silenciar. Tenemos el deber de aprovechar esta oportunidad, de movilizarnos y de convertir el juicio en un #JoAcuso contra el régimen Monárquico.
arton14576
Tribuna viento sur

Judici a la democràcia

El divendres 1 de febrer, amb el trasllat dels 9 presos i preses polítiques independentistes cap a Madrid s"ha iniciat el compte enrere definitiu del judici a la democràcia. Les nou persones s"enfronten a acusacions fiscals de rebel·lió o de rebel·lió i malversació que sumen 156 anys de presó. El mateix dia han començat les mobilitzacions a Catalunya. Al matí donant suport des de les carreteres als presos quan eren traslladats a Madrid i a la tarda amb concentracions i manifestacions a moltes ciutats. Tota persona que examini objectivament els ...
arton14305
Tribuna viento sur

Deu tesis sobre la situació política catalana

Aquestes tesis tenen un objectiu limitat: estimular la discussió. He intentat utilitzar el menor número de paraules per plantejar les qüestions que, un any després del 27-O, em semblen fonamentals per entendre i començar a canviar la situació política catalana, amb la idea que la brevetat podia facilitar la discussió. Això ha significat deixar de banda altres qüestions interessants, reduir dràsticament l"argumentació i renunciar a molt matisos que he tractat en altres articles. Si els lectors se senten estimulats a donar les seves pròpies respo...
arton14304
Tribuna viento sur

Diez tesis sobre la situación política catalana

Lo que hace falta es construir una estrategia alternativa: de alianza entre soberanistas e independentistas, radicalmente democrática y con un fuerte contenido social, que se postule para liderar el movimiento popular catalán en toda su diversidad y que busque alianzas con otras fuerzas de los pueblos del Estado español, insertando la República catalana en el combate contra el régimen del 78 y la monarquía, sin subordinar sus ritmos y sus oportunidades, pero sabiendo que hay un enemigo común y que se necesitan luchas compartidas.
arton14161
Tribuna viento sur

El discurso de Torra: ¿programa común o acuerdo de circunstancias?

El discurso del presidente Torra constituye un acuerdo de circunstancias o, mejor dicho, del acuerdo que las circunstancias permitían dadas las divergencias en el seno del independentismo.
arton14160
Tribunaviento sur

El discurs de Torra: programa comú o acord de circumstàncies?

El discurs del president Torra del 4 de setembre suscitava expectació per saber si les seves consultes amb Puigdemont, els presos, els partits i les entitats independentistes permetrien anunciar un programa comú. Després d"escoltar-lo cap d"aquests actors l"ha criticat obertament, a excepció de la CUP, però tampoc han pogut dissimular la falta d"entusiasme davant la inexistència d"un full de ruta i de la constatació que es tractava d"un acord de circumstàncies o, més ben dit, de l"acord que les circumstàncies permetien, donades les divergències...
arton14028
No hubo delito de rebelión en Cataluña

Vídeos contra mentiras

Ni los hechos que muestran los vídeos ni la justicia europea dan credibilidad a la rebelión. Esta acusación sólo se mantiene para justificar la involución democrática que supuso la aplicación del artículo 155 .
No hi va haver delicte de rebel·lió a Catalunya

Vídeos contra mentides

No hi va haver rebel·lió: ni el 20-S, ni l"1-O, ni el 27-O. Ho han confirmat els jutges alemanys deixant en ridícul a Llarena, el qual ha retirat les ordres internacionals de detenció contra els polítics exiliats. L"argumentació dels jutges alemanys és clara: "La disposició penal alemanya d"alta traïció segons l"article 81 del Codi Penal assumeix un nivell de violència que no va ser aconseguit per les disputes a Espanya. El referèndum l"1 d"octubre de 2017 en si mateix no va provocar aquest nivell de violència per la mateixa raó que no havia...
arton13917
Tribuna viento sur

De l’1-O al govern Torra: balanç i perspectives

El govern Torra va prendre possessió el 2 de juny, cinc mesos després de la victòria electoral de l"independentisme del 21 de desembre, cosa que implicava el final de l"aplicació de l"article 155 a Catalunya. El dia abans Pedro Sánchez s"havia convertit en el nou president espanyol després de guanyar la moció de censura contra Mariano Rajoy i el 7 de juny prenia possessió el seu govern. Un cop establert el nou panorama institucional sembla convenient fer un balanç dels esdeveniments que han tingut lloc després del referèndum de l"1 d"octubre i ...
arton13916
Tribuna viento sur

Del 1-O al gobierno Torra: balance y perspectivas

En la gran mayoría de balances hay un amplio acuerdo en que el gobierno de Torra será de carácter autonómico y que hemos entrado en un nuevo ciclo político. Por lo tanto ahora el debate importante es el de perspectivas.
Repensar la democracia

La experiencia democrática catalana

...
arton13654
Tribuna viento sur

"A por ellos": un grito contra los otros

Si por activa o por pasiva triunfa el discurso del “a por ellos”, se dará un paso hacia la barbarie, porque contra el otro todo se puede justificar. Y ya tenemos ejemplos en nuestra historia.
arton13563
Tribuna viento sur

Las divergencias encallan la investidura

Se puede aceptar que el gobierno efectivo que puede haber sea de carácter autonómico siempre que se ponga en marcha la lucha por defender las necesidades económicas, sociales, democráticas y culturales de la población con el objetivo de conquistar la República.
arton13562
Tribuna viento sur

Les divergències encallen la investidura

A Catalunya, les dues notícies més importants de la primera setmana de març han estat el pas al costat de Puigdemont per donar pas a Jordi Sánchez com candidat a la presidència de la Generalitat i la negativa de la CUP a donar-li suport. La investidura segueix doncs encallada. El pas al costat de Puigdemont és un reconeixement fàctic que no hi ha relació de forces per fer-lo president i implementar la República. I la solució alternativa que es proposava per part de JuntsxCat i ERC era combinar un govern autonòmic presidit per Sánchez i un Conse...
arton13440
Tribuna viento sur

La investidura de Puigdemont y las tensiones del independentismo

La primera condición para no perder aún más relación de fuerzas es un acuerdo de las fuerzas independentistas para elegir un presidente efectivo a corto plazo. Pero tener presidente sólo es la primera condición. Para no retroceder más hace falta un plan de gobierno para recuperar la libertad, profundizar la democracia e impulsar un plan de medidas sociales
arton13439
Tribuna viento sur

La investidura de Puigdemont i les tensions de l’independentisme

La primera condició per no perdre encara més relació de forces es un acord de les forces independentistes per elegir un president efectiu en un termini curt. Però tenir president només és la primera condició. Per no retrocedir més fa falta un pla de govern per recuperar la llibertat, aprofundir la democràcia i impulsar un pla de mesures socials
arton13325
Historia de la LCR

En abierto el capítulo 7 y Combate del año 1982 al 1985

En 1982 el PSOE obtuvo mayoría absoluta en el Parlamento y en el Senado y Felipe González accedió a la presidencia, abriendo un nuevo ciclo político.
arton13320
Tribuna viento sur

El independentismo resiste, pero sin clarificar la estrategia

Las elecciones del 21-D han vuelto a subrayar claramente cuál es el principal problema: cómo superar ampliamente los dos millones de votos, como incrementar el apoyo social a la república.
arton13319
Tribuna viento sur

L’independentisme resisteix, però sense clarificar l’estratègia

Les eleccions del 21-D han tornat a confirmar la majoria absoluta independentista al Parlament i això ha significat la derrota política de l"article 155, malgrat que aquest article i les seves conseqüències encara continuen vigents. En contrapartida, el bloc unionista i partidari del 155 s"ha fet més fort i agressiu, C"s ha guanyat les eleccions tant en diputats com en vots i s"ha convertit en la força encara més hegemònica d"aquest bloc. La majoria independentista en vots i escons legitima la lluita per la República catalana i els resultats de...
arton13310
Tribuna viento sur

21-D: contra el 155 y per la República

El 21-D es decidirà si es legitima l"article 155, la jivarització de l"autonomia i un règim autoritari amb la triple aliança de PP, C"s i PSC/PSOE; o bé si es derrota aquest programa reaccionari i es legitima el camí cap a la República catalana que es va obrir l"1-O gràcies a l"empenta i la determinació de dos milions de persones. Però la contesa electoral en la qual es decidirà un dilema tant important no transcorre en condicions d"igualtat, perquè una de les parts té una mà lligada a l"esquena i una mordassa a la boca. Les eleccions no han es...
arton13309
Tribuna viento sur

21-D: contra el 155 y por la República

Que los árboles de presidenciables no nos oculten el bosque del programa que necesitamos: derrotar el 155, revertir sus efectos, iniciar el proceso constituyente popular, un plan de choque de medidas sociales contra la crisis y avanzar hacia la República catalana.
arton13217
Tribuna VIENTO SUR

Derrota sin rendición y crisis estratégica

El 27-O, el Parlament proclamó la República Catalana, pero ni antes ni después llamó a la movilización para defenderla; se puede discutir si sus decisiones fueron acertadas, y lo haremos, pero no hubo rendición. De todos modos, se ha abierto una crisis de orientación estratégica y de dirección del movimiento independentista.
arton13216
Tribuna viento sur

Derrota sense rendició i crisi estratègica

El 27-O el Parlament va proclamar la República Catalana, però ni abans ni després va cridar a la mobilització per defensar-la; el mateix dia el Senat aprovava l"article 155 i el govern Rajoy l"aplicava d"immediat sense trobar resistència: va ser una derrota. Però ni el Parlament ni el govern català es van retractar, ni van reconèixer la legitimitat del 155; i això ha portat al president i a una part del govern a l"exili, a 8 consellers a la presó (on ja hi eren Sánchez i Cuixart) i al processament de la presidenta del Parlament i de part de la ...
arton13150
Tras la declaración de la República catalana

Señales claras de retroceso y desorientación

Si se confirma que no tenemos Parlament, ni Govern dentro del país, será muy difícil defender la República Catalana, pero creo que el movimiento será suficientemente fuerte para hacer retroceder la intervención y la recentralización que supone el 155.
arton13132
Tribuna viento sur

La República Catalana como autodefensa

Esta semana y la siguiente serán decisivas en nuestra defensa de Puigdemont, el Govern y el Parlament frente a las pretensiones del artículo 155 (...) . Pero la prueba de fuerzas no se resolverá en unos días, sino que, probablemente, se prolongará semanas y, quizá, meses.
arton13101
Tribuna viento sur

Dos poderes en disputa y un sujeto en construcción

La activación de la declaración de independencia y la entrada en vigor de la ley de transitoriedad (sea de golpe o progresivamente) podría abrir una perspectiva muy diferente, con la condición de que estas medidas fueran acompañadas de otras que facilitaran y estimularan la participación popular.
arton13026
Tribuna viento sur

Libertad, amnistía y referéndum

Libertad, amnistía y referéndum, las tres juntas, porque parafrasean el lema ampliamente mayoritario del pueblo catalán contra la dictadura franquista –Libertad, Amnistía y Estatuto de Autonomía– y se ha creado la consciencia de que la alternativa actual es democracia o degeneración autoritaria del régimen del 78.
arton12983
Tribuna viento sur

Referendum 1-O: la prueba de fuerzas ha comenzado

El miércoles 6 se septiembre el Parlament aprobó la ley del referéndum. Al día siguiente el Tribunal Constitucional la suspendió, la Fiscalía anunció las primeras querellas, el Parlament aprobó la ley de desconexión y comenzó la desobediencia civil que, con toda seguridad, será masiva. El Tribunal Constitucional no sólo suspendió la ley del referéndum, sino que mandó el aviso a más de mil personas, entre ellas a todos los alcaldes del país, de que no podían colaborar, de ninguna forma, en el referéndum del 1 de octubre. Al mismo tiempo la Fisca...
arton12925
Refugiados

Cifras, gráficos y enlaces

La gente que trabaja en la solidaridad con las personas refugiadas encontrará aquí un resumen de datos y unos enlaces donde ampliar la información.
La cuestión catalana y el problema español

Preguntas frecuentes sobre el referéndum catalán

...
arton12852
Referéndum del 1-O en Catalunya

Convertir los deseos en votos

Para que el referéndum del 1-O pueda celebrase son necesarias dos condiciones: una movilización muy fuerte y continuada del pueblo catalán y una solidaridad de los pueblos del estado que detenga el brazo represor del gobierno del PP
arton12773
Tribuna viento sur

El referéndum y las turbulencias en la izquierda

Ayer se reunió la Coordinadora Nacional de Catalunya en Comú para aprobar su posición ante el referéndum del 1 de octubre y, aunque el documento aprobado está apoyado por una amplia mayoría del 75%, no fue una reunión plácida. Cómo tampoco es plácida la situación de Podem Catalunya
arton12691
Tribuna viento sur

Voleu que Catalunya sigui un Estat independent en forma de república?

Molts dels qui votaran afirmativament no són nacionalistes, sinó internacionalistes; i no tenen la menor intenció de fer de crossa del PdeCAT, sinó que són defensors d"un procés constituent popular i d"un pla de xoc de mesures socials
arton12690
Tribuna viento sur

¿Quiere que Catalunya sea un Estado independiente en forma de república?

Muchos de los que votarán afirmativamente no son nacionalistas, sino internacionalistas; y desde luego no están dispuestos a servir de muleta al PDeCAT, sino que son defensores activos de un proceso constituyente popular y de un plan de choque de medidas sociales
arton12628
Tribuna viento sur

¿Se prepara un golpe de Estado en Catalunya?

¿Tienen algún fundamento las afirmaciones de El País y el portavoz del ejecutivo, cuando afirman que en Catalunya se prepara un golpe de Estado?
arton12571
Tribuna viento sur

Debate estratégico en torno al referéndum catalán

¿Qué pasará si el gobierno Rajoy consigue impedir el referéndum catalán con una combinación de amenazas y uso de la fuerza? ¿Y si no lo consigue o provoca una movilización popular todavía más importante y prolongada que todas las conocidas?
arton12570
Tribuna viento sur

Debat estratègic al voltant del referèndum català

Què passarà si el govern Rajoy aconsegueix impedir el referèndum català amb una combinació d"amenaces i força? I si no ho aconsegueix o bé provoca una mobilització popular encara més important i prolongada que totes les conegudes?
arton12388
Tribuna VIENTO SUR

¿Quién dice que es anticonstitucional el referéndum catalán?

En pocos días han aparecido dos manifiestos de signo opuesto sobre la constitucionalidad del referéndum, los dos firmados por centenares de juristas. Lo cual pone otra vez de manifiesto que no hay una única interpretación posible, sino que es una cuestión eminentemente política. Esta es una cuestión en la que VIENTO SUR ha insistido en otros artículos. Por ejemplo, en esta entrevista a Javier Pérez Royo: “El gobierno [de Rajoy] se ha obstinado en que esto es un problema jurídico, pero no, esto es un problema político y aquí se está haciendo pol...
Para descargar desde la web

Los libros de VIENTO SUR en PDF

Tres de los primeros libros de VIENTO SUR se pueden descargar gratuitamente desde este artículo o desde Nuestros libros, en la columna derecha de la portada de esta web. Agradecemos a la editorial La Oveja Roja el permiso para hacerlo. El libro Juan Andrade (1897-1981) contiene una serie de artículos de este cofundador del PCE, primero, y del POUM después, que fue víctima de la represión estalinista contra este partido, de la represión nazi durante la Segunda Guerra Mundial y forzado al exilio por la dictadura franquista. El libro cuenta con un...
arton12206
Se inicia la publicación digital del periódico de la LCR

La Transición contada por Combate

La web historialcr.info ha empezado a publicar digitalizados los números del periódico Combate, empezando por los años 1974-1977. En la misma web se puede acceder también al capítulo escrito por Miguel Romero para el libro Historia de la LCR, que abarca los mismos años. Combate fue el periódico de la LCR desde 1971 a 1991. Jugó un papel especial para esta organización, porque era a la vez: una publicación para analizar la situación política y social; para hacer propuestas de acción a las clases trabajadoras y populares; para formar a la gente q...
arton12024
Tribuna VIENTO SUR

Catalunya: operación diálogo y juicio a Carme Forcadell

La operación diálogo con Catalunya del gobierno Rajoy ha resultado ser pura propaganda sin contenido y, por el momento, ha fracasado. Pero lo juicios políticos han superado otro umbral con el procesamiento de la presidenta del Parlament, Carme Forcadell. La razón política de fondo de ambos acontecimientos es el referéndum sobre la independencia.
arton11753
Tribuna VIENTO SUR

Catalunya: referéndum o referéndum

Referéndum pactado con el Estado o, si no es posible, referéndum convocado por la Generalitat en base a la legalidad catalana. Ésta es la principal novedad del debate sobre la cuestión de confianza al presidente Puigdemont celebrado los días 28 y 29 de setiembre. Con esta propuesta el presidente consiguió el apoyo de la mayoría del Parlament, gracias a los 62 votos de su coalición (Junts pel Sí) y los 10 de la CUP. Se rehacía así la unidad de las fuerzas independentistas, gravemente comprometida por el veto de la CUP a los presupuestos y que fu...
arton11564
Tribuna VIENTO SUR

El Parlament de Catalunya desobedece al Constitucional

Pese a lo que han dicho muchos titulares de prensa, la decisión del Parlament no ha sido abrir la vía unilateral a la independencia, sino la vía unilateral para ejercer el derecho a decidir, después de constatar que no era posible la vía del pacto con el Estado español. Este pacto ha sido reclamado muchas veces por el movimiento independentistay las tres principales entidades del mismo, ANC, Omnium y AMI (Asociación de Municipios por la Independencia) lo han pedido de nuevo en un comunicado de rechazo a las amenazas del gobierno español. Sí ha ...
Tribuna VIENTO SUR

26J en Catalunya: pocos cambios y muchas tareas

Los cambios electorales del 26J respeto del 20D son pocos. Las tareas para todos los agentes que aspiran a un cambio político i/o social tampoco son nuevas, pero se han hecho más urgentes y más claras. Si miramos sólo el número de diputados, el cambio es mínimo: el PSC pierde un diputado y lo gana el PP. Si examinamos el número de votos y los porcentajes el cambio es un poco mayor y nos permite analizar algunas tendencias. Pero hay que hacer una doble advertencia a fin de evitar cualquier traslación mecánica de los resultados del 26J a unas e...
Tribuna VIENTO SUR

Tras la ruptura del pacto de Junts pel Sí y la CUP

El presidente Puigdemont declaró la ruptura del pacto después del veto de la CUP a los presupuestos. El anuncio ha provocado el aplauso de la derecha y los anti-independentistas, una buena razón para preguntarse si la decisión de la CUP ha sido acertada, pero no la única a tener en cuenta. Qué decía el pacto y quién lo ha roto El pacto se suscribió el 9 de enero de 2016 para asegurar la estabilidad parlamentaria del gobierno del presidente Puigdemont, el cual se comprometía a llevar adelante la resolución del Parlament del 9N de 2015 entre cu...
arton11183
Tribuna VIENTO SUR

Quema de la Constitución, pobreza energética y vivienda

El pasado día 11 la periodista Empar Moliner simuló la quema de una Constitución española en TV3 ¿Se trata de un hecho aislado o será el primero de una larga serie de actos simbólicos, como fue en su día la quema de banderas? Las aburridas discusiones sobre la investidura hacen pensar lo primero, pero la actitud del gobierno del PP frente a la ley 24/2015 de vivienda y pobreza energética puede provocar un cambio de clima en la calle y que ocurra lo segundo. La periodista denunciaba que el Tribunal Constitucional hubiera anulado aspectos decisiv...
arton11151
Tribuna VIENTO SUR

El deber de asilo

Tenemos el deber de dar asilo a los refugiados que llegan a Europa huyendo de la guerra y la destrucción. Es un deber primario, fundamental, que concierne a todos los ciudadanos y ciudadanas europeos y que debemos intentar hacer efectivo luchando por cambiar la actitud de nuestros gobiernos y de la Unión Europea (UE). De lo contrario seremos cómplices voluntarios o involuntarios de un atentado contra un derecho humano fundamental y en el futuro se nos comparará con razón con los que convivieron con la esclavitud o el apartheid y no hicieron nad...
Pacto Junts pel Sí-CUP

Cambia el President, se mantiene la estrategia

En un sorprendente pacto en el último minuto el dilema “Mas o marzo” que ha dominado el debate político catalán de los últimos meses ha sido evitado. No habrá nuevas elecciones autonómicas en marzo y el presidente de la Generalitat no será Artur Mas, sino Carles Puigdemont. En Catalunya se inicia un rumbo teóricamente claro en su objetivo principal, pero en la práctica lleno de contradicciones y un nuevo pulso entre el movimiento soberanista catalán y el Estado español; este último, después de las elecciones del 20D, no tiene gobierno ni una o...
Catalunya

La desobediencia, sus alternativas y sus desafíos

La resolución del Parlament de Catalunya del 9N del 2015 es una proclamación de la soberanía propia y de desobediencia a las instituciones del Estado español. Se trata sin duda de una medida excepcional, de enorme trascendencia, y anuncia una batalla de grandes dimensiones si se lleva adelante de modo consecuente. Así lo evidencian la reacción del Estado español, de los principales partidos políticos y de los grandes medios de comunicación. Ante el choque que se avecina es lógico preguntarse si existe otra vía para poder ejercer el derecho a de...
Elecciones del 27-S en Catalunya

Gana el Sí a la independencia,... pero el camino será difícil

El triunfo de las posiciones favorables a la independencia en las elecciones del 27S ha sido rotundo, el mayor de los registrados hasta la fecha. El mandato popular de avanzar hacia la independencia es claro, pero el hecho de que hayan faltado unos miles de votos (92 591) para alcanzar el 50 % le resta fuerza. Y dado que la agresividad demostrada hasta ahora por el Estado español no da señales de disminuir, hay que esperar que el camino hacia la independencia sea más largo y difícil que el previsto por la candidatura ganadora. Las candidaturas ...
Catalunya

11S: otra impresionante manifestación por la independencia

La Via Lliure a la República Catalana ha sido la cuarta gran manifestación multitudinaria a favor de la independencia, lo que supone una continuidad de manifestaciones masivas sin precedentes en Europa y en el mundo. Los organizadores han seguido con la tradición de no dar cifras, pero basta con ver cualquiera de los vídeos de la concentración para captar la magnitud de la concentración. Como en años anteriores esta manifestación ha sido la expresión de un movimiento de masas potentísimo cuyo eje vertebrador es la independencia y la voluntad de...
Elecciones autonómicas en Catalunya

Tendencias de fondo y alianzas electorales

Ninguna de las alianzas electorales que podrían tener un impacto mayor en las elecciones autonómicas del 27S está consolidada, ni probablemente lo esté hasta la semana próxima o la siguiente. Pero en cambio sí están claras las tendencias de fondo que las están condicionando aunque, según como las diversas fuerzas políticas consigan expresar o combinar estas tendencias, el panorama electoral y los resultados pueden ser muy distintos. Por eso la única manera de orientarse es empezar explicando las tendencias de fondo. Las tendencias de fondo La p...
Elecciones municipales en Barcelona

El triunfo de Ada Colau y sus repercusiones

El significado más obvio del triunfo de la Candidatura Barcelona en Comú (BEC) y Ada Colau es que Sí se Puede ganar, porque hay una profunda voluntad de cambio en las capas populares. Pero hacen falta dos condiciones: un proyecto capaz de suscitar una unidad amplia, que permita unir a organizaciones diversas (Podem, ICV, EUiA, Equo, Procés Constituent) y a mucha más gente no encuadrada por ellas (la gente que sintió atraída por BEC, que nutrió sus grupos de base y desplegó una actividad extraordinaria a lo largo de toda la campaña); y una perso...
Assemblea Nacional Catalana (ANC), 12 de abril

Rumbo a la independencia

El próximo 12 de abril se celebrará la asamblea general de la ANC en la cual se aprobará la hoja de ruta 2015-2016, cuyo objetivo es iniciar el proceso de construcción de un estado independiente en este período. Ahora mismo tanto la hoja de ruta como la ponencia marco complementaria, elaboradas por el secretariado nacional de la ANC, están en fase de discusión y presentación de enmiendas por parte de las asambleas de base. En este artículo se va a exponer el contenido de la hoja de ruta y se van a comentar cuales son, en mi opinión, los puntos ...
Tribuna VIENTO SUR

27-S elecciones en Catalunya: un acuerdo frágil

El miércoles 14 de enero, tras una reunión entre Mas, Junqueras y los representantes de la ANC, Omnium y la AMI /1, se anunciaron elecciones autonómicas anticipadas. El acuerdo llegaba tras semanas de suspense, tensión y temores de que finalmente no hubiera convocatoria electoral anticipada, lo cual hubiera sido el peor de los escenarios posible para la continuidad del movimiento por el derecho a decidir y la independencia. Este movimiento ha recibido el acuerdo con alivio, pero sin euforias ni expresiones de alegría. También con precaución. Co...
Catalunya

Podemos y el derecho a decidir

La visita de Pablo Iglesias a Barcelona despertó expectación por muchos motivos. Uno de ellos era conocer su posición sobre el derecho de Catalunya a decidir, una reivindicación que según todas las encuestas comparte una mayoría muy amplia de la sociedad catalana, que ha dado lugar a grandes movilizaciones de masas en los últimos años y que recientemente originó una histórica desobediencia civil masiva: el 9N más de dos millones trescientas mil personas acudieron a votar en la consulta prohibida por el gobierno central y el Tribunal Constitucio...
Tribuna VIENTO SUR

El debate sobre las elecciones “plebiscitarias” en Catalunya

Las tres fuerzas principales que pueden determinar el calendario político de Catalunya (Artur Mas, ERC y ANC-Omnium) están de acuerdo en proponer unas elecciones autonómicas avanzadas que sirvan para mostrar si hay una mayoría clara a favor de la independencia o no. En caso afirmativo se avanzaría hacia este objetivo, preferiblemente de forma negociada con el Estado español, pero sin detenerse si esta negociación no es posible. Las tres fuerzas tienen desacuerdos en otras cuestiones: si ir a las elecciones en una lista unitaria “de país” o en l...
Catalunya 9N

Una histórica desobediencia civil masiva

Más de 2.300.000 personas de Catalunya han desobedecido la prohibición del Tribunal Constitucional decretada a instancias del gobierno Rajoy, han hecho caso omiso de las amenazas del ministro de Justicia y la fiscalía, y han acudido a votar de forma masiva, pacífica, emocionada y alegre el día 9 de noviembre. Hay que recordar que el Constitucional había acordado “suspender los actos impugnados [por el gobierno]…así como las restantes actuaciones de preparación de dicha consulta o vinculadas a ella”; y que la fiscalía había ordenado, el día 8, l...
Tribuna VIENTO SUR

El 9N: una confrontación anunciada

Después de empezar ninguneando el nuevo 9N, el gobierno Rajoy ha decidido pedir al Tribunal Constitucional que lo suspenda. Tanto si esto ocurre como si no, el 9N va a ser una jornada de movilización muy importante en la que se van a confrontar, por un lado, los defensores del derecho a decidir y, por el otro, el gobierno y todos los que le apoyan en la negación de este derecho democrático. Como la situación cambia cada semana, es necesario empezar recordando lo sucedido después del 14 de octubre, el día que Artur Mas se echó para atrás de la p...
Tribuna VIENTO SUR

¿Qué hacer cuando Mas se está arrugando?

Desde la comparecencia del 14 de octubre es evidente que Mas se ha arrugado frente a la suspensión cautelar de la consulta por parte del Tribunal Constitucional y las amenazas de Rajoy. Qué hacer es lo que se preguntan y debaten todos los activistas defensores del derecho a decidir. Lo que sigue es un elemento más en este debate, una respuesta consciente de su provisionalidad, porque la situación es inestable y los cambios son casi diarios. Repasemos los últimos. Los últimos acontecimientos El sábado 27/09/2014 Mas firmó el decreto de convoc...
Referendum en Escocia

Ha perdido el Sí, el derecho a decidir se consolida

El referéndum por la independencia de Escocia ha dado un resultado claro: el No ha ganado por un 53,3% frente a un 44,7 % del Sí, con un 84,59 % de participación; 2.000.926 votos por el No, frente a 1.617.989 por el Sí. Escocia no será un país independiente porque así lo han decidido libremente sus ciudadanas y ciudadanos. Ha sido una derrota para las personas de Escocia que querían la independencia. Pero la convocatoria del referéndum y la forma como se ha desarrollado ha sido una victoria para las gentes que, en Escocia y todo el mundo, lucha...
Tribuna VIENTO SUR

Catalunya después del 11S: semanas decisivas

Por tercer año consecutivo la movilización del pueblo de Catalunya por el derecho a decidir ha sido extraordinariamente masiva y ha superado a la del año anterior. No es necesario aventurar cifras, basta con ver las fotos y los vídeos para constatar que la manifestación del 11S se encuentra entre las mayores de Europa y del mundo. Las predicciones de que el escándalo Pujol afectaría negativamente a la capacidad de movilización se han visto desmentidas por la realidad. La presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), Carme Forcadell, en su...
Tribuna VIENTO SUR

Las repercusiones políticas del escándalo Pujol

El comunicado de Jordi Pujol reconociendo haber tenido dinero oculto en Andorra durante 34 años no es sólo un caso de corrupción, que lo es y grave, sino un terremoto político cuyas consecuencias son todavía difíciles de precisar, pero seguro que serán de gran alcance. Afectarán a la coalición gobernante (CiU), a la consulta y su desenlace, al mapa político catalán y a la situación política de los próximos meses y, quizá, años. Desde el fin de la dictadura ningún presidente de gobierno, ni ningún jefe de partido, había sido durante tantos años ...
Miguel Romero (1945-2014), revolucionario irreductible

Reflexiones sobre las convergencias de los revolucionarios

...
Un libro y una web

Historia de la LCR (1970-1991)

Acaban de salir el libro Historia de la Liga Comunista Revolucionaria (1970-1991) y la web historialcr.info, que ha sido diseñados conjuntamente y forman parte de un proyecto más amplio: reunir, ordenar y dar a conocer el mayor número de materiales de la LCR. Para una idea más precisa del libro, se pueden consultar el sumario y la introducción en la librería de la web VIENTO SUR (pero el libro no se podrá comprar ahí hasta finales de la próxima semana). En la web historialcr.info, además de leer los más de 500 documentos que se citan en el libr...
Tribuna VIENTO SUR

Almería: el lado oscuro del milagro económico

En los años anteriores a la última crisis el crecimiento económico de Almería ha sido presentado como un milagro y se ha dirigido la atención sobre una serie de aspectos que lo confirmaban. Pero hay también un lado oscuro. Si se observa el conjunto, el caso de Almería puede servir de parábola sobre el tipo de desarrollo que está generando la gestión neoliberal de la economía. Con los indicadores económicos tradicionales, el calificativo de milagro para el crecimiento de Almería se justifica tanto por la intensidad del mismo como por su original...
Tribuna VIENTO SUR

Gente que ama las lenguas (y otra que no)

¿Qué motiva a alguna gente a amar otras lenguas, además de la suya propia? ¿Se trata de una actitud personal que no tiene mayor trascendencia o contiene unos valores que conviene rescatar? Para discutirlo recurriré a varios ejemplos. El primero es John Steinbeck, que no se refiere a otras lenguas sino a las hablas regionales del inglés de los Estados Unidos /1: “Me parece que el habla regional está en proceso de desaparición, que no ha muerto pero que está muriendo. Cuarenta años de radio y veinte de televisión deben haber tenido esta consecuen...
Tribuna VIENTO SUR

Clases populares, derecho a decidir e independencia

La variación del apoyo al derecho a decidir y a la independencia en función de la clase social es uno de los aspectos menos investigados en las encuestas de opinión. Y los pocos estudios que existen son polémicos. Pau Marí-Klose y Francisco Javier Moreno Fuentes han señalado diferencias muy significativas según el nivel de renta en el apoyo a la independencia o en la preferencia por un estatuto regional o de Comunidad Autónoma /1; pero son contestadas o muy matizadas por otros /2. Existe mucho más acuerdo en que el movimiento independentista ha...
Tribuna VIENTO SUR

Por qué hay que apoyar la consulta al pueblo de Catalunya

Las fuerzas políticas partidarias del derecho de Catalunya a decidir han presentado ya su propuesta de fecha y pregunta. Son el fruto de un consenso entre CiU, ERC, ICV-EUiA y CUP, que suman 88 de los 135 diputados del Parlament, el 64,2 %. La fecha es el 9 de noviembre, el veinticinco aniversario de la caída del muro de Berlín. La pregunta tiene dos apartados: 1) “¿Quiere usted que Catalunya sea un Estado?”; 2) En caso afirmativo “¿Quiere que sea un estado independiente?” Como todo consenso no satisface completamente a ninguno de los participa...
Tribuna de VIENTO SUR

Inmigración, ciclo económico y capitalismo

La inmigración extranjera empezó a tener una dimensión importante en el Estado español en el curso del ciclo económico expansivo que se extendió desde 1994 hasta 2007, con una aceleración a partir del año 2000. Durante estos años el verdadero “efecto llamada” fue la existencia de trabajo, aunque fuera precario y sumergido. Hay muchos estudios que explican que durante estos años las personas inmigrantes fueron un factor de riqueza: la Oficina Económica del Presidente calculó que en los años 2001-2005 más de la mitad del crecimiento económico deb...
Tribuna VIENTO SUR

¿Qué laicismo necesita la izquierda?

El motivo de este texto es la convicción de que es necesario un debate sobre la alternativa al estado “no confesional” pactado durante la transición, y que para ello no basta una referencia general al Estado laico, presuponiendo que hay un único modelo del mismo, o que todo el mundo sabe a qué nos referimos. Por el contrario hay que empezar afirmando que hay varias concepciones distintas del Estado laico y del laicismo, que provocan importantes divisiones en la izquierda (y en la derecha), no sólo respecto a un posible modelo de futuro, sino so...
In memoriam. Sabin Arana (1944-2013)

Tres momentos de un mismo combate

Sabin Arana ha muerto. No es posible dar cuenta de todos los combates en los que participó en el curso de su larga trayectoria de militante revolucionario. Me limitaré a recordar tres momentos de un combate en el que invirtió años: contra la dictadura franquista, por la Amnistía Total de todos los que lucharon contra ella y contra la impunidad de los crímenes del franquismo. 1.- En la foto de este enlace aparece Sabin en una celda de la cárcel de Carabanchel. No sé la fecha exacta pero corresponde al año 1973 o 1974. Había entrado en la cárcel ...
Por deslegitimar la ciencia y promover la brujería

Teresa Forcades en la hoguera digital

La revista sinpermiso ha reproducido un artículo durísimo contra Teresa Forcades, con adjetivos fuertes y afirmaciones como las del antetítulo. A ellas me refiero cuando hablo de “hoguera digital”, una exageración irónica sugerida por el propio título del artículo: “Juana de Arco Forcades, más allá del antivacunismo mortal” (http://www.sinpermiso.info/articulos/ficheros/forqui.pdf). El autor, Mauricio-José Schwarz, es presentado como editor del blog El retorno de los charlatanes, “una interesante página militante contra todas las formas del o...
Tribuna de VIENTO SUR

Los desafíos del Proceso Constituyente en Catalunya

El Proceso Constituyente lanzado por Teresa Forcades y Arcadi Oliveres avanza satisfactoriamente: ha reunido más de 40.000 adhesiones, las presentaciones siguen a un ritmo intenso y con buena asistencia, se están construyendo asambleas de base territoriales (y pronto las primeras sectoriales), y el pasado día 13 unas 900 personas se juntaron para debatir los diez puntos del programa en más de cien diálogos paralelos, con un ambiente de alta participación, respeto y fraternidad. Pero todo el mundo es consciente que se está en una fase de extensi...
Tribuna VIENTO SUR

La izquierda y el derecho de Catalunya a decidir

En los últimos años las opiniones de los ciudadanos del Estado español y de Catalunya acerca del modelo de relaciones mutuas ha sufrido cambios importantes y la evolución ha sido notablemente distinta. El acontecimiento político que ha disparó las divergencias fue la sentencia del Tribunal Constitucional de junio del 2010 sobre el Estatut. Desde aquel momento el único rasgo común en la evolución de la opinión de los ciudadanos ha sido la pérdida de apoyo del actual Estado de las Autonomías: a nivel de Estado ha pasado del 42,3 % en 2010 al 32,4...
Dos inmigrantes muertos por falta de atención sanitaria

Derecho a la salud, derecho a la vida

Soledad Torrico en Valencia y Alpha Pam en Mallorca son las dos personas muertas por falta de atención sanitaria. La responsabilidad se debe achacar al Real Decreto Ley 16/2012 (RDL) aprobado por el gobierno del PP. Las dos muertes son sólo la punta del iceberg de las devastadoras consecuencias de este decreto, que han sido ampliamente denunciadas ante la opinión pública y expuestas a los responsables gubernamentales. Como botón de muestra reproducimos un fragmento del informe de Médicos del Mundo sobre el caso de Mallorca: “Médicos del Mundo h...
Polémica sobre el catalán en la escuela

Qué es y qué no es la inmersión lingüística

Para alguien que no vive en Catalunya es difícil orientarse en la polémica que ha levantado la ley Wert acerca del catalán en la escuela. Las consideraciones que siguen pretender servir de ayuda. La primera es distinguir entre los hechos probados y los rumores (los típicos me han dicho que…) o las tomas de posición ideológicas de políticos y medios de comunicación...
El recorte del Estatut y el descrédito del federalismo

Cuándo se jodió el PSC, contado por Pascual Maragall

En las recientes elecciones catalanas el PSC ha sacado el peor resultado de su historia y el único consuelo que parece encontrar es que ha sido menor que el predicho por la encuestas y que CiU se ha dado también un gran batacazo (aunque ha sido el partido ganador y le dobla sobradamente en diputados, porcentaje de votos y votantes). Todos los analistas coinciden en que este partido sufre una crisis profunda, que viene de lejos y para la cual no se vislumbra una salida. En este artículo se pretende analizar sólo uno de los elementos estructurale...
El arte de la ambigüedad calculada

La propuesta de CiU sobre la independencia

El presidente Artur Mas, acusado de independentista y secesionista, está sometido a unos ataques brutales de contenido españolista y reaccionario por parte de los dirigentes del PP, del PSOE y de numerosos medios de comunicación. No es ninguna novedad. Cualquiera que se atreva a defender el derecho a decidir, la autodeterminación o la independencia correrá la misma suerte. Sin embargo estos ataques no deben impedirnos analizar qué dicen realmente Artur Mas y CiU sobre la independencia, porque es una cuestión de la máxima importancia. La primera...
Catalunya

Preguntas y respuestas sobre la independencia

A veces puede ser útil no hacerse todas las preguntas, sino sólo las más urgentes. Y no intentar responderlas exhaustivamente sino de forma breve, sólo con lo que se considera más importante. Si se acierta es posible presentar una orientación básica en pocas palabras. Esto es lo que he intentado en las líneas que siguen sabiendo que, aunque me acerque al objetivo, una orientación precisa necesita otro tipo de texto. 1) ¿Es positiva la propuesta del presidente de la Generalitat de convocar una consulta sobre la independencia de Catalunya? Sí, s...
La izquierda contra el franquismo

La LCR y la izquierda radical (1966-1975)

izquierda memoria
Laicismo, religión y espacio público

Presentación

Laicidad religión
“Estamos hablando de una situación un poco privilegiada de que el terremoto de escala 9 no ha impedido que todas las centrales se parasen” (María Teresa Domínguez presidenta del Foro Nuclear)

Mentiras sobre el accidente nuclear en Japón

El martes 14/3/2011 María Teresa Domínguez presidenta del Foro Nuclear daba una concurrida conferencia de prensa en la que contaba mentiras como la que figura en la entradilla. Sólo unas horas más tarde se producía una grave explosión en el reactor número 2 de Fukushima, las consecuencias del cual han ocupado con razón las portadas de periódicos y televisiones durante la mañana del día 15/3/2011, porque se teme que signifique una auténtica catástrofe nuclear. Se recomienda leer la prensa del día o escuchar la radio o ver la televisión y, a cont...
México

Documentos sobre el feminicidio de Ciudad Juárez

El próximo 10 de diciembre el gobierno mexicano debe hacer un informe sobre su cumplimento de la sentencia dictada por la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), hecha pública el 10/12/2009, que condenaba al estado de México por no garantizar la vida y la integridad de las mujeres de Ciudad Juárez. Era la primera vez que un tribunal americano condenaba a un estado por violar los derechos humanos y por discriminación de género y condición social. El motivo de la condena fueron los asesinatos del Campo Algodonero, cuya descripción, real...

Vic como síntoma

Estado español racismo
5.- Los retos de la inmigración

Identidad nacional, democracia e inmigración

inmigración identidad nacionalismo
Los retos de la inmigración

Introducción

inmigración Europa política

Energía, presente y futuro. Investigación y Ciencia

ciencia energía ecología

Cambio de ciclo en Catalunya

Catalunya situación política

Recordando a Pau Pons

Biografías historia L C R

Por una ciudadanía global

inmigración antiglobalización conflictos
Orientalismo

La imagen del otro

orientalismo Antimperialismo análisis
Catalunya

Tripartito débil

José Montilla ha sido elegido presidente de la Generalitat con los votos de PSC, ERC e ICV y se ha constituido el Govern d/"Entesa entre estos partidos. No se trata de una mera reedición del tripartito del año 2003. El nuevo tripartito suscita muy poca ilusión, es más débil que el anterior y no está claro que vaya a manejar mejor sus tensiones internas. El nuevo tripartito ha cuajado aunque los pronósticos preelectorales se inclinaban mayoritariamente por alguna variante de sociovergencia o, secundariamente, por una versión modificada del tripa...