Categoría: África

Túnez

A la izquierda, las brechas abiertas de Kaïs Saïed

18/05/2023

Aunque no ha dejado de dividirse desde el día después de las elecciones de 2014, la izquierda tunecina parece hoy más amenazada que nunca por el autoritarismo de Kaïs Saïed. Más que por las detenciones en sus filas, Saïed siembra la discordia atacando frontalmente a su enemigo histórico, el partido islamista.

Lee mas
Sudán, entrevista a Gilbert Achar

“Una lucha a vida o muerte”

03/05/2023

Gilbert Achcar, profesor de relaciones internacionales en la Escuela de Estudios Orientales y Africanos (SOAS) de Londres, explica en una entrevista con Dina Ezzat que sería simplista presentar el conflicto en Sudán como una guerra por delegación.

Lee mas
En el IV aniversario del Hirak

Argelia. "¡Contribución en el espíritu del Hirak!"

27/02/2023

En el IV aniversario del Irak y el paréntesis abierto por la crisis de la covid, la huelga general anunciada por los sindicatos autónomos para el 28 de febrero es una buena noticia. Cualquiera que sea su amplitud y su impacto, romperá el clima de represión que ha instalado un sentimiento de miedo, pero sin engendrar la resignación ni el abandono de las aspiraciones democráticas y sociales del Hirak.

Lee mas
Una resolución importante

El Parlamento Europeo exige el cumplimiento de los Derechos Humanos en Marruecos

21/01/2023

La aprobación de la Resolución sobre Marruecos del Parlamento Europeo tiene una gran importancia política y moral para quienes luchan en el interior de Marruecos por las libertades democráticas y para la lucha popular en la zona del Rif en el norte de Marruecos y le envia un aviso al satrapa Mohamed VI, pero también a Sánchez y su gobierno.

Lee mas
Marruecos

Jawad Moustakbal: “Aunque una victoria en el fútbol consiga que la gente olvide, se recobrará el sentimiento de descontento”

22/12/2022 cadtm

La ciudad de Rabat ha conocido el domingo 4 de diciembre de 2022 la organización de una manifestación nacional. Esta manifestación, que reunió a unas 3000 personas, se desarrolló bajo el lema: “Todos contra la carestía de la vida, la opresión y la represión”, y fue organizada por el Frente Social Nacional

Lee mas
Corrupción en la UE

El Qatargate sacude a la eurocracia (y más allá)

17/12/2022

Este tipo de escándalos de corrupción abren ventanas de oportunidad para batallas más profundas. Nos falta una discusión estratégica. Que el Qatargate sirva para tirar del hilo que impugne el modelo antidemocrático de la UE, pero también para tirarnos de las orejas a las izquierdas para que, de una vez por todas, nos sentemos a pensar qué otra Europa queremos y cómo la construimos.

Lee mas
Combatir la deuda

África : la trampa de la deuda y cómo salir de ella

10/12/2022

Las relaciones de África con la Unión Europea (UE) y los tratados que de ella emanan se basan eminentemente en relaciones de poder coloniales y neocoloniales a las que hay que oponerse. El CADTM considera que es necesario luchar por la aplicación de un amplio programa anticapitalista para atacar directamente las raíces del endeudamiento de los países africanos.

Lee mas
Entrevista a Helena Maleno, fundadora de Caminando Fronteras

“El control del territorio está por encima del derecho a la vida”

10/11/2022 naiz

El racismo institucional es el sostén ideológico del control migratorio. Vemos como esas personas dicen "nos pegan, nos dicen negros, que no tenemos derecho a vivir". Después vemos esa criminalización de describirles como personas violentas

Lee mas
Sudán

¡Devolvednos las llaves del país!

22/10/2022

Un año después del golpe de Estado organizado por los militares contra el proceso de transición tras la caída de al-Bashir, continúa la movilización contra un gobierno débil y dividido. Las estructuras de autoorganización de la población se han adueñado del campo político y luchan contra los partidos tradicionales y la diplomacia occidental, que favorecen la vuelta al statu quo.

Lee mas
Futuro Anterior

Argelia a 60 años de la independencia: un milagro siempre renovado en las orillas del desencanto

23/09/2022

En retrospectiva, es difícil darse cuenta de que la independencia de Argelia era un proyecto político utópico. De hecho, Francia, que se había afianzado allí durante más de un siglo, tenía un vínculo orgánico con su posesión colonial. Basta con recordar las palabras de François Mitterrand ante la Asamblea Nacional en 1954 en respuesta al llamamiento del Frente de Liberación Nacional (FLN): “Argelia es Francia. ¿Y quién de ustedes, señoras y señores, dudaría en utilizar todos los medios para preservar a Francia?” Sin embargo, la abnegación de todo un pueblo, reunido tras la bandera del FLN, se impuso a una de las formas de colonialismo más feroces de la historia. 

Lee mas
Túnez

Túnez: luchas defensivas contra la restauración autoritaria y la crisis social

| 19/09/2022 l'Anticapitaliste

Túnez está experimentando una restauración autoritaria que toma la forma de la personalización del poder y el endurecimiento de la represión policial. Desde el golpe de Estado del 25 de julio de 2021, el presidente Kaïs Saïed ha ampliado sus poderes.

Lee mas
Informe sobre la tragedia en el paso fronterizo de Barrio Chino

Un crimen despreciable de las políticas migratorias europeas españolas y marroquíes

22/07/2022

Este informe se elaboró a raíz de la tragedia ocurrida el 24/6/2022 en el paso fronterizo de Barrio Chino entre Nador y Melilla, que costó la vida a 27 solicitantes de asilo y que ha supuesto decenas de desaparecidos (64 casos), heridos y cientos de repatriados debido a una represión sin precedentes por parte de las autoridades marroquíes con la complicidad de sus homólogas españolas.

Lee mas