Jaime Pastor
Artículos de esta firma

Del 28M al 23J. Marea derechista vs. progresismo en declive
31/05/2023

Nuevos progresismos en América Latina y en Europa
29/04/2023

Al Vuelo
22/04/2023

Cuando se derrumba el mito de la Transición, la política del mal menor no es la alternativa
25/03/2023

Daniel Pereyra, una vida bien vivida
10/02/2023

La Primera República, la España federal que no pudo ser
10/02/2023

La Primera República, l'Espanya federal que no va poder ser
10/02/2023

Al vuelo
24/02/2023

Crisis institucional. Un golpe contra la soberanía parlamentaria
24/12/2022

al vuelo
23/12/2022

Al vuelo
21/10/2022

Al vuelo
12/08/2022

¿Hacia una nueva guerra global permanente?
02/07/2022

al vuelo
17/06/2022

El bribón exhibe sin remilgos su impunidad
21/05/2022

Al vuelo
23/04/2022

A vueltas con el debate sobre socialismo y democracia
26/03/2022

In memoriam: Alain Krivine (1941-2022)
12/03/2022

Estado español: cuando todo huele a podrido en el PP
19/02/2022

El neoliberalismo autoritario y sus nuevas caras
03/03/2022

Al Vuelo
26/02/2022

Al Vuelo
23/12/2021

Estado español: La renovación del Tribunal Constitucional como síntoma
13/11/2021

Al vuelo
23/10/2021

Más desafección hacia la monarquía, pero menor presión por el referendum
14/10/2021

Retorno crítico al austromarxismo
27/08/2021

al vuelo
21/08/2021

al vuelo
26/06/2021

Entre la guerra judicial y el diálogo sin líneas rojas
26/06/2021

Madrid, capital del trumpismo europeo. Y ahora, ¿qué?
08/05/2021

Un plebiscito en torno a un trumpismo a la madrileña
10/04/2021

Al vuelo
24/04/2021

Después del 14F, mover ficha en el tablero español
20/02/2021

Al Vuelo
20/02/2021

al vuelo
26/12/2020

Cartas de militares a Felipe VI: Un régimen entre la reforma y la contrarreforma
05/12/2020

El monstruo sigue al acecho
24/10/2020

al vuelo
24/10/2020

¡Abajo el rey! El referéndum y el rechazo a la monarquía se abren camino
13/10/2020

A vueltas con Martín Villa, Felipe González y la crisis del régimen
12/09/2020

al vuelo
04/09/2020

Catalunya. Sí, son presos y presas políticas
31/07/2020

Agenda para un cambio de paradigma
04/07/2020

al vuelo
04/07/2020

Crisis constituyente y nostalgia del consenso
19/06/2020

La Guardia Civil, el 8M y el peso de la historia
31/05/2020

Referente de una izquierda insobornable
19/05/2020

El 23-F, Juan Carlos I y su golpe de timón a estribor
25/04/2020

¿Provocaron las epidemias la caída del Imperio Romano?
11/04/2020

al vuelo
11/04/2020

Ángel García Pintado (1940-2020)
08/04/2020

La trayectoria ejemplar de un irreductible
31/03/2020

Covid-19, capitalismo y fin de la normalidad
27/03/2020

Juan Carlos I, símbolo y síntoma de un régimen corrupto
12/03/2020

al vuelo
29/02/2020

Daniel Bensaïd y la corriente cálida del marxismo
02/03/2020

Un gobierno de progreso bajo el chantaje golpista de un bloque reaccionario
07/01/2020

al vuelo
28/12/2019

A vueltas con la unidad de España, la plurinacionalidad y el federalismo
16/12/2019

Lleno de ambigüedades, ausencias y… concreciones peligrosas
13/11/2019

El régimen se instala en la crisis permanente
11/11/2019

al vuelo
02/11/2019

Una sentencia contra el derecho a decidir
20/10/2019

Por una salida al bloqueo político desde la izquierda
21/09/2019

Un gran referente del pensamiento crítico
03/09/2019

al vuelo
23/08/2019

El gobierno de coalición, en vía muerta. ¿Y ahora qué?
27/07/2019

Interregno global y derechas reaccionarias
26/06/2019

“Unidad de España” vs. derechos fundamentales
14/06/2019

Después del 26M, nuevos pasos hacia la recomposición del régimen
28/05/2019

El PSOE gana gracias al voto útil contra la derecha reaccionaria
29/04/2019

Entre el interregno sanchista y las contrarreformas del tripartito
11/04/2019

#16M en Madrid, una oportunidad frente a la deriva autoritaria
14/03/2019

Al Vuelo
23/02/2019

¿Juicio a la democracia o al régimen monárquico?
23/02/2019

La derecha trumpista sigue marcando la agenda
09/02/2019

Pablo Iglesias vs. Iñigo Errejón: Entre el eurocomunismo redivivo y el neopopulismo de centro
23/01/2019

Los frutos amargos del “consenso”
06/12/2018

De la crisis de régimen a la reforma constitucional (im)posible
25/11/2018

Derechas radicales, neoliberalismo y posdemocracia
27/10/2018

Marx y Engels y el papel de la violencia y las guerras en la historia
06/10/2018

El rio y el cauce
06/09/2018

El régimen, entre el alivio socioliberal y la derecha extrema
31/07/2018

La vía estrecha del nuevo gobierno y los retos de Unidos Podemos
02/06/2018

La cuestión catalana y la disputa por la soberanía
28/05/2018

Crisis política, corrupción mafiosa y melancolía rebelde
27/04/2018

"Fronteras de papel. El Mayo francés en la España del 68"
26/04/2018

El año 1968
10/03/2018

La prisión preventiva o el "estado de seguridad” como modelo
15/02/2018

1968: el mundo pudo cambiar de base
10/02/2018

Tras el 21D: Nueva fase, viejos retos
06/01/2018

Cien años después, repensando la Revolución
15/12/2017

La izquierda española y la cuestión catalana
11/12/2017

El delito de rebelión y la criminalización de la desobediencia no violenta
13/11/2017

Prólogo a “Historia de la Revolución rusa”, de León Trotsky
02/11/2017

El artículo 155 o la democracia en suspenso
22/10/2017

Catalunya. Democracia vs. Estado de excepción
06/10/2017

El Estado penal frente al 1-O, las libertades y la democracia
19/09/2017

Antoni Domènech (1952-2017)
18/09/2017
El fracaso histórico del nacionalismo español
04/08/2017

Verano caliente: del suicidio de Blesa al 1-O
30/07/2017

Con el derecho a votar el 1 de octubre
09/07/2017

Congreso del PSOE: La senda estrecha del social-liberalismo español
24/06/2017

Referendum y/o desconexión
27/05/2017

¿Nueva socialdemocracia o recambio de élite?
22/05/2017

En abierto el capítulo 6 de la Historia de la LCR
14/05/2017

Apuntes sobre el pensamiento político-estratégico de A. Gramsci
27/04/2017

El PSOE, entre el inmovilismo y la alianza con Podemos
04/04/2017

Deconstruir para reconstruir
13/03/2017

Apuntes sobre turbulencias globales, crisis de régimen y Podemos
21/02/2017

Podemos y Vistalegre II. Refundarse sin desnaturalizarse
23/01/2017

La reforma constitucional, Catalunya y Podemos
21/12/2016

Debates constituyentes ineludibles
03/12/2016

Democracia, federalismo y cuestión social en Pi i Margall
29/11/2016

El PSOE encadenado. Fin de una historia
30/10/2016

PSOE: Sánchez dimite, la crisis continúa
01/10/2016

PSOE: entre la resignación y la nostalgia de la “hegemonía” perdida
27/09/2016

La “ingobernabilidad” vino para quedarse… bajo la tutela de la UE. ¿Y Catalunya?
30/07/2016
El régimen resiste frente a la apuesta por el “cambio”
27/06/2016
Elecciones, gobernabilidad y debate constituyente
24/06/2016
Ante el 26J. Mirando a Europa y buscando el desempate
18/06/2016
Ante las elecciones del 26J. “Austerexit” vs. gobierno del miedo
26/05/2016
Del Acontecimiento a la política electoral
08/05/2016
Lecciones de una domesticación frustrada
10/04/2016
A vueltas con la gobernabilidad, la plurinacionalidad y Podemos
30/03/2016
Entre la “Gran Coalición” y la devaluación del “cambio”
06/03/2016
Acuerdo PSOE-C’s. ¿Primer paso hacia un nuevo “consenso constitucionalista”?
27/02/2016
¡Bienvenida, inestabilidad!
23/01/2016
Hacia un escenario de ingobernabilidad
21/12/2015
¿“Cambio” regeneracionista o rupturista?
29/11/2015
Derecho a decidir, ya
01/11/2015
Vísperas de cambio de ciclo político
14/10/2015
Catalunya vs. Estado español o el fracaso de la alternativa federalista
14/09/2015
Deudocracia, Grecia y Podemos
27/07/2015
La pesadilla europea, Podemos y los desbordes creativos
29/06/2015
Del fin del bipartidismo a la “revolución democrática”
30/05/2015
La Transición y el régimen, una vez más, en el debate político
29/04/2015
Después del 22-M andaluz, el camino hacia el cambio sigue abierto
25/03/2015
Un debate “nacional” bajo el síndrome de Podemos
27/02/2015

“El bueno de Leoncio”. Leoncio Sánchez Celdrán (1945-2015)
28/01/2015
El Foro de Davos, Grecia, España y… Podemos
23/01/2015
Culturas políticas, de ayer y de hoy, y Podemos
20/12/2014
Crisis de Régimen, ciclo electoral y escenarios posibles
21/11/2014
9-N, “Escolta, Espanya”
10/11/2014
Partidos, elecciones y Podemos
14/10/2014
Fundamentalismo constitucional vs. legitimidad democrática
30/09/2014
Cataluña quiere decidir
23/09/2014
El desafío democrático del derecho a decidir ha ganado
19/09/2014
Amenazas y oportunidades en tiempos revueltos
10/09/2014
¿Sin novedad en el frente nacional/ista español?
17/07/2014
De la España del siglo XIX a la Revolución y la Guerra Civil
05/07/2014

“Los nacionalismos, el Estado español y la izquierda”
05/07/2014
La política es cosa nuestra
06/06/2014
Declive del bipartidismo, ascenso de PODEMOS y refuerzo del soberanismo en Catalunya
26/05/2014
Anuario del conflicto social 2013
20/05/2014
Tres años de indignación. Del 15M a las Marchas de la Dignidad
19/05/2014
¿(Auto)Reforma constitucional o derecho a decidir?
09/04/2014
Democracia, soberanismo y derecho a decidir
19/03/2014
El fin del mito europeo y la “gran reforma constitucional” de Rajoy
18/03/2014
Argumentos sobre la identidad nacional catalana
27/02/2014
La (i)lógica infernal de la “preferencia nacional” en tiempos de crisis
17/02/2014
Miguel Romero, la lucidez de un insumiso
31/01/2014
Gamonal vs. “Marca España”
20/01/2014
El desafío catalán y el miedo a la democracia
17/12/2013
Presentación del Plural
01/12/2013
“Austeritarismo” de la UE vs. derecho de los pueblos a decidir su presente-futuro
18/11/2013
Política y socialdemocracia en la obra de Luis Gómez Llorente
08/11/2013
A vueltas con la transición política y el “felipismo”
15/10/2013
Crisis de régimen y refundación (im)posible
05/10/2013
La deriva oligárquica del constitucionalismo occidental y su viejo topo
18/09/2013
La derecha española, entre la banalización y la apología del franquismo
09/09/2013
Ni federalismo plurinacional ni derecho a decidir. A propósito del documento del PSOE
09/07/2013
Apuntes sobre la crisis del régimen y los debates sobre proceso(s) constituyente(s)
10/06/2013
De nuevo sobre el futuro de la Universidad
12/03/2013
España, Catalunya y el fundamentalismo constitucional
02/03/2013
“Bárcenasgate” : Corrupción y crisis sistémica
22/01/2013
Entre el No en ningún caso y el No, pero…
07/11/2012
Nacionalismos, derecho a decidir y democracia
04/10/2012
#25S: La lucha contra el miedo y la pregunta de Brecht
26/09/2012
Por el derecho de Catalunya a decidir su futuro y a la independencia
12/09/2012
Un referente, un compañero y un amigo
27/08/2012
La crisis, el 15M y la izquierda
24/07/2012
Un bloque social de rechazo a la “deudocracia” se pone en marcha
22/07/2012
La iniciativa “Transforma España” y el Ibex 35 “ampliado”, con el Rey y ZP. La “sociedad civil”... del Gran Capital vuelve a la ofensiva
19/12/2010
Un nuevo actor sociopolítico frente a la “dictadura de los mercados”
15/03/2012
¿Hacia el caos sistémico?
26/01/2012
Crisis global, revueltas de la "dignidad" y proyectos alternativos
17/12/2011
Un nuevo gobierno para más terapia de choque
22/11/2011
El entusiasmo del 15-M sigue vivo y se expande por el planeta
16/10/2011
Indignación, legitimidad y desobediencia civil
03/07/2011
El “estado de rebelión” llegó para quedarse
21/06/2011
De Tahrir al 15-M: movimientos ciudadanos al rescate
03/06/2011
¿Del divorcio al choque de legitimidades?
24/05/2011
Un ACONTECIMIENTO (con mayúsculas)
20/05/2011
Una derrota del Estado penal
06/05/2011
Oligarquías electivas vs. Redemocratización radical
06/04/2011
El 23-F, un “golpe de timón” en la transición política
21/02/2011
Crisis del Estado autonómico, reforma constitucional y bloques de poder
30/01/2011
La “sociedad civil”...del Gran Capital vuelve a la ofensiva
28/11/2010
Wilebaldo Solano. Una vida dedicada al POUM y a cambiar el mundo de base
30/10/2010
El Partido Popular y la anomalía española
22/07/2010
La Ley de Amnistía, un fruto especialmente amargo y duradero del “consenso” de la Transición
12/05/2010
Crisis del eurocentrismo y del europeísmo de mercado
12/05/2010
Corrupción política vs. democracia y socialismo desde abajo
02/03/2010
In memoriam. Javier Ortiz, un referente de la izquierda insumisa y del panfleto bien escrito
20/06/2009
Moviéndose por la paz. De Pax Christi a las movilizaciones contra la guerra
07/06/2008
IU: fin de ciclo... sin salida por la izquierda
07/06/2008
Nin en la URSS: Del poder a la oposición
24/09/2007
El POUM. De la fusión a la doble derrota y la crisis interna
24/09/2007
Los frutos amargos de la transición... y del neoliberalismo
18/02/2007
Contra la Europa del Capital y la globalización económica
04/02/2007
Estado, nación y "modernización" capitalista en la España del XIX
10/11/2010
A propósito del "problema español". Naciones, Constitución y Autodeterminación
14/01/2007
Nuevos movimientos sociales. Hacia la radicalidad democrática
29/05/2006
Un pacto para "derrotar a la derecha" con un programa de "centro...izquierda"
29/03/2006
Entre la crisis de de la derecha españolista y la lenta reconstrucción de una "izquierda de izquierdas
24/01/2006
A propósito del debate catalán-español. Identidades, derechos e intereses
05/12/2005
Conferencia de la izquierda anticapitalista europea en Bruselas
19/07/2005
Argumentos para un NO al Tratado Constitucional Europeo
20/02/2005
¿Ultima oportunidad para IU?
12/09/2004
Del horror del 11-M al alivio colectivo del 14-M. Apuntes sobre los resultados electorales y el nuevo ciclo político
21/07/2004
Investigación y acción militante. Capitalismo (financiero) global y guerra permanente (El dólar, Wall Street y la guerra contra Irak)
10/02/2004
25 años de Constitución ¿Un camino de ida y vuelta?
10/02/2004
La política de los negocios y las urnas
16/11/2003
Ha muerto Wilebaldo Solano, un revolucionario irreductible
08/09/2010
¿Del reformismo estatutario al soberanismo independentista?
21/07/2010
Nace una nueva asociación político-cultural en la izquierda
05/07/2010
La Ley de Amnistía, un fruto especialmente amargo y duradero del “consenso” de la Transición
09/04/2010
Lo que está en juego
02/02/2010
Apuntes (de nuevo) sobre la (re)construcción de la izquierda
21/01/2010
Construyendo un “puente a la otra orilla” con la resistencia palestina, libanesa e iraquí
10/10/2009
Peter Gowan, un marxista “cálido”
24/06/2009
Rafael Morales Caballero, viejo compañero de lucha y amigo
07/06/2009
Ecosocialismo y “decrecimiento”
13/05/2009
Javier Ortiz, un referente de la izquierda insumisa y del panfleto bien escrito
03/05/2009
Una transacción asimétrica
04/03/2009
“No podremos olvidar nunca la experiencia de aquella lucha común”
21/01/2009
Caminar con otra izquierda hacia otra Europa
16/01/2009
“Otro mundo, otro camino, abajo y a la izquierda” son posibles
14/01/2009
Cronología del movimiento estudiantil bajo la dictadura franquista
27/04/2008
Apuntes post-electorales
11/03/2008
“Globalización”, “nuevo imperialismo”, y “choque de civilizaciones”. Un balance de los principales análisis y discursos sobre el actual (des)orden mundial
15/10/2007
Federalismo plurinacional y “segunda transición”. Una oportunidad perdida*
11/10/2007
Apuntes para el debate sobre la refundación de la izquierda
27/06/2007
“Perry Anderson. El laboratorio implacable de la historia” de Gregory Elliot
19/01/2006
El caso de la Unión Europea
20/10/2005