El papel estructural que la vivienda juega en el capitalismo español, su efecto político a la hora de configurar la propia conciencia política de amplios sectores sociales, sitúan el acceso a la vivienda y la disputa por su uso como uno de los terrenos donde más claramente se expresa la lucha de clases y con ello, siembra el terreno para debates estratégicos que hacía tiempo no vivíamos.
Jose Mari Iturria Egaña “Xarra” (1945-2025)
Pello Landa 3/04/2025Guggenheim: una historia de fracasos a costa de otros
Txema García 3/04/2025“El destino de Ucrania plantea la cuestión de los derechos y la soberanía de los Estados pequeños”
Dimitris Givisis 2/04/2025La captura de Osakidetza: la progresiva penetración empresarial en el Sistema Público Vasco de Salud
VV AA 1/04/2025Bulos, negacionismo climático y extrema derecha. El caso de la Dana en Valencia
Claves Internacionales 1/04/2025¿Qué es y por qué es importante el modelo de atención de salud mental de Trieste?
Vincenzo Passante 31/03/2025Con lágrimas en los ojos y toda la dignidad, el grito de València contra Mazón
Esperança Camps Barber 31/03/2025Diario de a bordo de Gaza 83
Rami Abou Jamous 31/03/2025Por una defensa (auténticamente) no ofensiva. Sobre el rearme y militarización que propone la UE
Jorge Riechmann 31/03/2025Salarios mínimos y pensiones mínimas justos y suficientes: razones de las movilizaciones del 5 de abril
VV AA 31/03/2025Multimedia
SOMOS
vientosur es una revista política con dos formatos, la revista impresa y la web, cada uno con su propio equipo de redacción.
vientosur está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria con todas las personas y organizaciones que participan en ella.
En sus páginas se encuentran informes, opiniones y debates de diferentes corrientes de la izquierda alternativa y de los movimientos sociales alternativos, como el feminismo, el ecologismo y el antirracismo.
Libros
Para leer y pensar más
allá de lo inmediato
4 números = 40€