75 años después, ¿dónde están los derechos humanos?
Juan Hernández Zubizarreta | Pedro Ramiro 02/06/2023 CtxtEl sistema universal de protección de los derechos humanos está sufriendo una descomposición...
Lee masPublicado por Juan Hernández Zubizarreta | 02/Jun/2023 | Derechos humanos, Sociedad
El sistema universal de protección de los derechos humanos está sufriendo una descomposición...
Lee masPublicado por Philip Ball | 25/May/2023 | Ciencia, Debates, Sociedad, Temas
En el exterior de la Tercera Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano, los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "Stop a los bebés de diseño" y "Nunca más a la eugenesia", pidiendo la prohibición de la edición del genoma humano. Fue un recordatorio de los dilemas éticos que pueden plantear la ciencia de los embriones y la edición del genoma.
Lee masPublicado por Patrick Le Tréhondat | 19/May/2023 | Ucrania, Izquierda, Medios de comunicación, Pensamiento crítico
Una de las paradojas de la guerra en Ucrania es que algunos de nosotros hemos descubierto la existencia de una izquierda activa y de un pensamiento crítico y creativo en Ucrania que hemos ignorado durante demasiados años. Entre ellas, la revista de crítica social Commons.
Lee masPublicado por Naeem Jenah | 18/May/2023 | Sociedad, Política, Racismo, represión
El apartheid en Sudáfrica significaba que los blancos eran privilegiados frente a los negros; en el contexto palestino e israelí, significa que los judíos son privilegiados frente a los no judíos.
Lee masPublicado por Jacques Rancière | 13/May/2023 | Francia, Estado, Sociedad
Imponiendo la reforma de las pensiones que la Cámara no había votado y cuya impopularidad es evidente, apoyando las formas más violentas de represión policial y sugiriendo que las asociaciones de interés público podrían ver recortadas sus subvenciones Emmanuel Macron y su gobierno han cruzado tres líneas rojas que ni Chirac ni Sarkozy se atrevieron a hacer.
Lee masPublicado por Jon Mirena Landa | 27/Abr/2023 | Política, Derechos humanos, Gobierno vasco, Historia, Terrorismo, violencia
El catedrático de Derecho Penal y autor de "Víctimas invisibles", Jon Mirena Landa, denuncia el “pánico moral” y el linchamiento mediático sufrido por la Sociedad de Ciencias Aranzadi y defiende el trabajo que ha realizado.
Lee masPublicado por Alberto Cordero | 22/Abr/2023 | Sociedad, Psiquiatría
Vivir una vida dañada, una vida que se contradice a sí misma, se despliega cada vez más normal en nuestro contexto histórico. En este momento contradictorio siempre hay un peligro reaccionario latente: tratar como un problema individual, incluso corporalizado, los problemas que las lógicas capitalistas generan en el tejido social.
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 10/Abr/2023 | Estado español, Derechos humanos, tortura
Las actuales instituciones del Estado español (monarquía, gobierno, policía, ejército, poder judicial), son como una especie de queso emmental al que, en el momento de acceder a la llamada democracia, se le inyectó generosamente toda una serie de bacterias (borbonphilus, francocillus, bacillus beneméritus…) que fueron creando en su interior espacios opacos y tóxicos
Lee masPublicado por Sharon Zhang | 06/Abr/2023 | precariedad, Sindicalismo, Trabajo
Es habitual que las empresas que quieren acabar con los sindicatos gasten grandes sumas de dinero en contratar a este tipo de expertos, que las ayudan a aplicar medidas antisindicales clásicas, como la organización de reuniones antisindicales obligatorias, algo que Amazon hizo en repetidas ocasiones.
Lee masPublicado por Karen Yamanaka | 05/Abr/2023 | Energía nuclear, ecologismo, Mundo, Sociedad, Temas
El 11 de marzo pasado marcó el 12º aniversario del gran terremoto del este de Japón, acaecido en esa fecha del año 2011 y seguido de un tsunami que devastó todo el noreste del país y causó la catástrofe nuclear de la central de Fukushima de la Tokyo Electric Power Company (TEPCO).
Lee masPublicado por Iñaki Uribarri | 01/Abr/2023 | Euskal Herria, Sociedad
Vamos a ver si la nueva etapa que la Ley del Sistema Vasco de Garantía de Ingresos y para la Inclusión va a inaugurar no es otra que la de provocar un salto cualitativo en la estigmatización de las personas solicitantes y perceptoras de la RGI, sobre la base de una utilización abrumadora de organismos al servicio de la vigilancia, inspección, control e imputación de faltas y sanciones.
Lee masPublicado por Ramon Sola | 27/Mar/2023 | Euskal Herria, Derechos humanos, política penitenciaria
El anuncio de las últimas cinco repatriaciones de presos vascos este viernes supone un momento histórico, puesto que con ella termina la dispersión que tanto dolor y muerte ha provocado desde 1989.
Lee masPublicado por Antonis Ntavanellos | 23/Mar/2023 | Grecia, Movilizaciones, Sociedad
Todas las analistas de encuestas y editorialistas políticos de la prensa dominante comparten la misma estimación sobre el impacto político del mortal accidente de Tempé, es decir, el choque frontal de dos trenes en los ferrocarriles privatizados de Grecia. Se trata de un acontecimiento importante que marca claramente una ruptura en el tiempo político, dividiéndolo en un antes y un después.
Lee masPublicado por Antonis Ntavanellos | 18/Mar/2023 | Grecia, Movilizaciones, Sociedad
Tras el accidente ferroviario, la noticia más importante es la aparición de una clara tendencia al aumento de las luchas en pleno periodo electoral. Si se mantiene en el tiempo, será más fácil asestar un golpe mortal a Mitsotakis. Pero, sobre todo, será más fácil convertir su crisis en una crisis de la política capitalista neoliberal que ha prevalecido en los últimos años.
Lee masPublicado por Igor Navarro | 10/Mar/2023 | Sociedad, Sexualidad
No podemos aceptar, ni siquiera considerar, la posibilidad de la existencia y la viabilidad de derechos como la libertad, la dignidad, la justicia, la educación o la identidad, si la realidad derivada de los diferentes aspectos de la dimensión sexual humana, no es contemplada como elemento esencial e inherente de estos derechos.
Lee masPublicado por Edwy Plenel | 10/Mar/2023 | Francia, Estado de Bienestar
La batalla sobre las pensiones no es un movimiento de protesta más. Se trata de un triple desafío decisivo: social, democrático y civilizatorio, como lo demuestra la excepcional unidad de los sindicatos. Razón de más para volcar en ella todas nuestras fuerzas.
Lee masPublicado por Antonia Molina Habas | 10/Mar/2023 | País Valencià, Derechos sociales, Política social, Sociedad
De los Servicios Sociales se habla muy poco, pero están aquí, y los necesitamos. Forman parte de nuestro sistema de protección, son el cuarto pilar del Sistema de Bienestar; están para dar respuesta a las necesidades sociales, para protegernos contra los riesgos de pobreza, marginación y exclusión social.
Lee masPublicado por Catherine Abou el Khair | 09/Mar/2023 | Francia, desigualdad social, Pensiones
Las pensiones de las mujeres son un espejo de las desigualdades acumuladas a lo largo de su vida profesional, debido a sus carreras, cortadas o interrumpidas, al trabajo a tiempo parcial, o incluso al techo de cristal que frena su progresión salarial.
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 07/Mar/2023 | Corrupción
La noticia salió a la luz hace un mes. Quien descubrió todo aquello aún no da crédito a lo que...
Lee masPublicado por Ramon Zallo | 06/Mar/2023 | Comunicación, libertades, Periodismo, Polonia, represión, Ucrania
[Intervención, transcrita, en la Jornada del 17 de febrero “Pablo González: un año preso en Polonia. Periodismo, opacidad institucional y libertad de información en Europa” organizada por Público y Asociación-Colegio Vasco de Periodistas, en colaboración con los Departamentos de Periodismo y de Ciencia Política de la UPV/EHU.]
Lee mas