Categoría: Historia

Pensamiento político

Imaginarios de la revolución

09/05/2023

He aquí el signo distintivo de El 18 Brumario: la problemática de la representación. Y no solo porque aborda la cuestión de la representación política en sentido lato (la relación entre las clases sociales y sus exponentes políticos e ideológicos), sino también porque pone en juego la dimensión imaginaria en los procesos de construcción de las identidades políticas.

Lee mas
Después del Mayo 68 en Francia

La IV Internacional y la esperanza revolucionaria. Análisis, estrategias y proyectos

| 03/05/2023

“Entre” las izquierdas revolucionarias, la IV Internacional se distingue por una cierta apertura política, reacia al sectarismo, y se caracteriza como una de las “corrientes cálidas” del marxismo, empleando la fórmula de Ernst Bloch, que otorgan un lugar esencial a la subjetividad, a la capacidad de actuar de los protagonistas, en definitiva a un marxismo humanista

Lee mas
VOCES MIRADAS

Antonio Crespo Massieu: El dolor que amamos

23/03/2023

La recuperación de la memoria como herramienta para reparar la dignidad de las y los oprimidos y silenciados constituye la clave de los últimos poemarios de nuestro compañero Antonio Crespo Massieu (Madrid, 1951). En este caso, El dolor que amamos (Bartleby, 2023) lanza anclajes por los que se anudan la atención al dolor y a la enfermedad de nuestros amigos y familiares.

Lee mas
Cultura-Arte

Yo respiro en la herida: Vlady Serge (1920-2005) y el porvenir de la pintura

04/03/2023

La estela de su obra plantea un intenso arco en términos estéticos e históricos. Nacido a inicios del siglo XX, portando siempre el legado de la revolución rusa y de la disidencia trotskista, y fallecido en México a inicios del siglo XXI. Su vida transcurrió en una tierna y feroz paradoja que va de la emergencia explosiva de las utopías revolucionarias hasta su encuentro con el EZLN.

Lee mas
Memoria histórica

Vitoria-Gasteiz, 3 de marzo 1976. Si no lo veo no lo creo

Me alegro de que a día de hoy se produzcan empujones para rendir tributo a las lucha del 3 de Marzo y particularmente a quienes murieron en esa fecha, pero me quedo con extender ese tributo a las personas que hicieron posible que, con su tozudez, esta fecha no quedará sepultada en el olvido como ha ocurrido con un montón de hechos violentos que se produjeron en otros lugares contra la clase trabajadora.

Lee mas
Entrevista con Gilbert Achcar

“La situación mundial es la de una nueva guerra fría”

03/03/2023

Entrevista realizada con motivo de la publicación de su nuevo libro “The New Cold War: The United States, Russia, and China from Kosovo to Ukraine” (“La Nueva Guerra Fría: Estados Unidos, Rusia y China, de Kosovo a Ucrania”), publicada el 14 de febrero por Westbourne Press en Grande-Bretagne, y que se publicará el 4 de abril en Haymarket en los EEUU.

Lee mas
Futuro anterior

Recordando a Salvador Seguí en el centenario de su trágico asesinato

28/02/2023

Salvador Seguí (1886-1923) es una de las figuras más destacadas de la historia de la CNT y del movimiento obrero en el Estado español. El 10 de marzo se cumplen 100 años de su asesinato. Esperamos que esta singular efeméride contribuya al conocimiento, reflexión y debate sobre el pensamiento y la trayectoria del histórico militante anarcosindicalista, conocido como el Noi del Sucre.

Lee mas
En el 150 aniversario de la proclamación de la I República

El porvenir de la Primera República

11/02/2023

A pesar del interés y la originalidad de una historia como la del cantón de Cartagena, el episodio nunca fue integrado en la historia mundial de las revoluciones ni en la del movimiento obrero. Es, sin embargo, decisivo para entender los orígenes del republicanismo social, del municipalismo o del socialismo en Europa.

Lee mas
150 años de la Primera República

La Primera República, la España federal que no pudo ser

10/02/2023

Lo que temía el bloque de poder dominante, y también las grandes potencias europeas (como lo demostraron interviniendo militarmente contra el cantón de Cartagena), no era sólo el carácter federal que iba a tener la República, sino también el desbordamiento de ese proceso por un movimiento popular con fuerte contenido social.

Lee mas
150 anys de la Primera República

La Primera República, l'Espanya federal que no va poder ser

Allò que temia el bloc de poder dominant, i també les grans potències europees (com ho van demostrar intervenint militarment contra el cantó de Cartagena), no era només el caràcter federal que tindria la República, sinó també el desbordament d'aquest procés per un moviment popular amb fort contingut social.

Lee mas
Editorial

La Primera República, la utopía de 1873

Este once de febrero se cumplirán 150 años de la proclamación de la Primera República. Desafortunadamente, el olvido selectivo y la hegemonía monárquica han soterrado un legado potencialmente revolucionario. Por este motivo, las revistas que firmamos esta editorial hemos querido aprovechar la ocasión para reivindicar este acontecimiento histórico.

Lee mas
Editorial

La Primera República, la utopia de 1873

Aquest onze de febrer es compliran 150 anys de la proclamació de la Primera República. Desafortunadament, l’oblit selectiu i l’hegemonia monàrquica han soterrat un llegat potencialment revolucionari. Per aquest motiu, les revistes que firmem aquesta editorial hem volgut aprofitar l’ocasió per a reivindicar aquest esdeveniment històric.

Lee mas

Hace 90 años: la llegada de Hitler al poder

09/02/2023

Hace 90 años, el 30 de enero de 1933, Adolf Hitler fue elegido canciller del Reich, y en pocas semanas acaparó todos los poderes del Estado. Aquella catástrofe no era inevitable, ni mucho menos, y fue la consecuencia de la desastrosa política que practicaron todos los partidos alemanes y muy especialmente el poderoso Partido Comunista de Alemania (KPD, Kommunistische Partei Deutschlands).

Lee mas

Livio Maitan: con la mirada puesta en el futuro

18/01/2023

Para recordar el centenario del nacimiento de Livio Maitan tendrá lugar en Roma, el 1º de abril de 2023, exactamente cien años después de su nacimiento, un congreso para reconstruir el itinerario de un militante revolucionario marxista en su actividad política y teórica y en los debates del movimiento obrero italiano e internacional durante más de medio siglo.

Lee mas