Los presupuestos más sociales de la historia
Sabino Cuadra Lasarte 17/10/2022Lo dijo el poeta León Felipe: Yo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan solo lo que he visto....
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 17/Oct/2022 | Tribuna, Economía, Estado de Bienestar, Fiscalidad
Lo dijo el poeta León Felipe: Yo no sé muchas cosas, es verdad. Digo tan solo lo que he visto....
Lee masPublicado por Martí Caussa | 18/Dic/2021 | Catalunya, Derechos lingüísticos, Tribuna
La inmersión y la escuela en catalán sólo pueden sobrevivir a los ataques actuales y futuros recurriendo a las mismas armas que las hicieron nacer: el empuje y la tozudez de la gente. La defensa de la inmersión no es algo que deba interesar sólo a independentistas o nacionalistas, ni sólo a los catalanes, sino a todas las personas que defienden la diversidad.
Lee masPublicado por Jaime Pastor | 13/Nov/2021 | Estado español, Política, Tribuna, Unidas Podemos
Desde la cúpula de UP se nos dice que no había alternativa al pacto acordado con el PP, pero se oculta que si se ha llegado al punto de tener que aceptar semejante chantaje es porque se ha entrado a fondo en la lógica gobernista en la que ya no hay líneas rojas.
Lee masPublicado por Mikel de la Fuente | 02/Oct/2021 | Tribuna, Estado español, Sociedad, Trabajo
Aunque la patronal no ha suscrito el acuerdo, el diálogo social ha producido sus efectos, al autolimitar las posiciones no solo del Gobierno sino también de los sindicatos, que han aceptado un aumento muy bajo sin obtener además un compromiso concreto y cifrado de la cuantía para el 2022, sino sólo la del objetivo del 60% para el 2023.
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 16/Sep/2021 | Tribuna
Las leyes españolas son de parte; es decir, favorecen a algunas personas y perjudican a otras. De ahí se deriva, entre otras razones, que la Justicia no sea imparcial, sino interesada. Para rematar la labor, contamos con una Judicatura que no es independiente, pues mantiene estrechos lazos con distintas instancias políticas, económicas y sociales. Lo del Estado de Derecho y la división de poderes es algo que no está muy claro.
Lee masPublicado por Mikel de la Fuente | 17/Jul/2021 | Estado español, Pensiones, Recomendados, Seguridad social, Trabajo, Tribuna
El Acuerdo para la reforma del sistema público de pensiones (en adelante, Acuerdo) suscrito por el gobierno, las organizaciones patronales CEOE y CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT en desarrollo de las Recomendaciones del Pacto de Toledo aprobadas en noviembre de 2020, ha dejado para la segunda parte los recortes más radicales que afectarán a la cuantía de las pensiones, en especial la puesta en marcha del Factor de Equidad Intergeneracional ligado al acceso a la jubilación de la generación de los y las baby boomer.
Lee masPublicado por Martí Caussa | 26/Jun/2021 | Tribuna, Catalunya, Conflictos, Derecho a la autodeterminación, Estado español, Política
Valdría la pena considerar al menos esta posibilidad: un embate democrático y social dentro del Estado, sin contraponerlo ni hacerlo depender del diálogo. Aceptar que el 1 de octubre no legitima una DUI y poner todo el acento en una solución democrática, en el derecho a decidir del pueblo de Catalunya e impulsar un embate político y social coordinado con el resto de pueblos del Estado.
Lee masPublicado por Martí Caussa | 26/Jun/2021 | Tribuna, Catalunya, Estado español, Excluir de portada, Otras lenguas
Valdria la pena considerar al menys aquesta perspectiva: un embat democràtic i social dins de l’Estat, sense contraposar-lo ni fer-lo dependre del diàleg. Acceptar que l’1 d’octubre no legitima una DUI i posar tot l’accent en una solució democràtica, en el dret a decidir del poble de Catalunya. Impulsar un embat polític i social coordinat amb la resta de pobles de l’Estat per:
Lee masPublicado por Jaime Pastor | 08/May/2021 | Elecciones autonómicas, Estado español, Madrid, Política, Sin categoría, Tribuna
No habrá reconstrucción de una izquierda que renueve con el legado de indignación y exigencia de democracia real sin ir creando las condiciones de una nueva ola de movilizaciones y de autoorganización popular capaz de hacer frente al nuevo salto adelante en la doctrina del shock que nos amenaza en los próximos tiempos.
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 13/Abr/2021 | Europa, Crisis, Estado español, Neoliberalismo, Tribuna
La UE cuenta hoy con una correlación de fuerzas en la que la ultraderecha, derecha y corrientes liberales gozan de una muy holgada mayoría. El Consejo de Europa, la Comisión Europea y el Banco Central se han afirmado como inflexibles máquinas de guerra neoliberales y antisociales en la última crisis. No hay razones para creer ahora que sus planes tengan que ver con relanzar la economía sobre bases verdes, inclusivas y sociales.
Lee masPublicado por Jaime Pastor | 20/Feb/2021 | Tribuna, Catalunya, Democracia, Elecciones autonómicas, Política
Frente a la emergencia crónica, múltiple y global que estamos viviendo hay más razones que nunca para que la búsqueda de una solución democrática para el conjunto de nuestros pueblos se articule, como se propone desde algunas fuerzas políticas y sociales de la izquierda catalana, con un programa de rescate social, de transición ecológica profunda, feminista, solidaria y radicalmente antifascista que permita avanzar hacia la ruptura con el régimen y con el modelo civilizatorio capitalista dominante.
Lee masPublicado por Martí Caussa | 10/Feb/2021 | Excluir de portada, Catalunya, Elecciones autonómicas, Política, Tribuna
La situació política catalana està en un procés de canvi des de finals d’octubre de 2017 i això...
Lee masPublicado por Mikel de la Fuente | 07/Feb/2021 | Estado español, Pensiones, Recomendados, Tribuna
En un artículo anterior se analizaban los que a mi entender son los elementos centrales de la...
Lee masPublicado por Begoña Zabala González | 04/Ene/2021 | Feminismo, Estado español, Tribuna
La propuesta que aparece en los titulares anunciada como una ley orgánica de garantía de la libertad sexual, y en consecuencia, y entre otros temas, como una modificación de los delitos de agresiones sexuales y de abusos sexuales, se ha convertido en un foco de atención y alojamiento posible de las ansias del modelo punitivista en el campo de las libertades sexuales.
Lee masPublicado por Josu Egireun | 11/Dic/2020 | Estado español, Política, Tribuna
Tras la aprobación de los presupuestos, se ha convertido en un mantra –sobre todo desde las intervenciones de EH Bildu o Unidas Podemos- el que estos presupuestos suponen el fin definitivo de la austeridad, el punto de partida para abandonar las políticas neoliberales. Una afirmación que, cuando menos, contrasta con la realidad.
Lee masPublicado por Petxo Idoiaga | 09/Dic/2020 | Estado español, Franquismo, Lucha armada, Tribuna
Desde 1970 en adelante la hegemonía política de la izquierda abertzale dentro de las referencias de las izquierdas vascas ha sido (con todas sus contradicciones) indudable. Y fue el movimiento generado en torno al Proceso de Burgos la que lo consolidó. Pero en aquel diciembre de 1970 las fuerzas organizadas en ETA fuera de las cárceles se encontraban en plena crisis existencial.
Lee masPublicado por Jaime Pastor | 05/Dic/2020 | Estado español, Ejércitos, Monarquía española, Política, PSOE, Tribuna, Unidas Podemos
No se puede entender estas iniciativas más que como una visibilización pública de un sector significativo del Ejército como parte de un bloque reaccionario que no se resigna a abandonar una estrategia de tensión para frenar cualquier veleidad reformista del régimen por parte del gobierno de coalición PSOE-UP. Ahora bien, es difícil esperar de este gobierno algo que vaya más allá de un reformismo sin reformas en su sentido fuerte, que son las que harían falta en estos tiempos de malestar popular y de disputa por el espacio público frente a una extrema derecha cada vez más envalentonada.
Lee masPublicado por Mikel de la Fuente | 28/Nov/2020 | Estado español, Pensiones, Sociedad, Tribuna
Mientras otras eventuales mejoras de la protección se condicionan a futuros estudios, negociaciones y larga trayectoria de tramitación parlamentaria de la reforma de la Ley de Seguridad Social, en el Proyecto de PGE 2021 ya se recoge la ampliación de la desgravación en la base imponible del IRPF desde 8.000 a 10.000 euros anuales de las aportaciones a las pensiones privadas de empleo.
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 04/Nov/2020 | Covid-19, Crisis, Sociedad, Tribuna
Lo que sigue tiene que ver sobre todo con el exceso de autocomplacencia y falta de autocrítica evidenciada en esta pandemia por nuestros gobiernos. Es parcial, sí, pero como cualquier otro discurso.
Lee masPublicado por Jaime Pastor | 24/Oct/2020 | Estado español, Extrema derecha, Política, PP, PSOE, Tribuna, Unidas Podemos, VOX
“Si queremos que la civilización [blanca, burguesa, machista, depredadora…] sobreviva, debemos...
Lee mas