La escritora, periodista y dirigente del Partido Comunista Italiano, Rossana Rossanda, falleció el pasado 20 de septiembre. La filósofa Montserrat Galcerán recuerda a esta figura histórica de la izquierda en Italia y fundadora de Il Manifesto.

Crisis COVID-19

Hay que retrotraerse al 14 de Mayo para comenzar a comprender la situación política y epidemiológica que vive hoy la Comunidad de Madrid. Es decir, a los días en los que Isabel Díaz Ayuso acusaba al Gobierno Central de imponer un mando único dictatorial que cercenaba las libertades de las y los madrileños, las libertades de los suyos.

Descifrar China (III)

El status capitalista o socialista de China quedará definido por luchas políticas y batallas populares. Esa disyuntiva se procesa en una formación intermedia, con clases dominantes que no controlan el poder del Estado. Los virajes económicos del país han expresado intereses contrapuestos y no continuidades socialistas. La coexistencia inicial con el mercado difirió del proceso posterior de restauración.

Entrevista a Ashley Smith (DSA)

La izquierda emergente tendrá que cohesionarse para convertirse en una fuerza capaz de ayudar a orientar las luchas desde abajo y ofrecer una alternativa para desafiar tanto al establishment capitalista dentro del Partido Demócrata como al Partido Republicano trumpista y la extrema derecha.

PALESTINA

La explosión de septiembre de 2000 colocó a la dirección de la AP en una posición incómoda, ya que puso al descubierto las contradicciones inherentes al proceso de Oslo y a la posición de la AP, ni Estado ni movimiento de liberación nacional.

Presentación del n.º 172 de la revista impresa, cuyo 'Plural' está dedicado a este mismo tema, y ha sido coordinado por Ángeles Ramírez y Daniel Gil-Benumeya.
Con la participación de:
- Aurora Ali (Asociación Musulmana por los Derechos Humanos)
- Daniel Gil-Benumeya (profesor de Estudios Árabes e Islámicos, UCM)
- Paula Guerra (activista antirracista y expresidenta de SOS Racismo Madrid)
- Ángeles Ramírez (profesora de Antropología Social, UAM; Consejo asesor de Viento Sur)
 

Un historiador fundamental del siglo XX

Thompson ha sido uno de los historiadores más importantes del siglo XX. Además de historiador, fue activista, escritor y profesor en clases de adultos. Se le conoce mundialmente por su gran obra La formación de la clase obrera en Inglaterra y también por su papel en las movilizaciones de los años 80 por la Paz y el Desarme.

Propuestas ecofeministas para defender una vida digna

El ecofeminismo deconstruye la imagen del hombre autónomo y pone en el centro las vulnerabilidades e interdependencias de los cuerpos con su entorno. El bien común surge del reconocimiento colectivo de esas relaciones de cuidados e intercambio hacia el territorio. Se presenta, además, como espacio de reivindicación y resistencia de los cuerpos frente a las lógicas de acumulación del capital.

1909 - 2017

Existe, pues, un hilo conductor que muestra cómo en el último largo siglo, con motivo de la Semana Trágica de 1909, del Procés de 2017 con el procesamiento del President Puigdemont, y de la inhabilitación del President Torra de 2020, los poderes del Estado español han procedido al eterno retorno de la represión frente al deseo de libertad, democracia y autogobierno de un pueblo laborioso y culto como es el catalán.

Marruecos

El martes 22 de septiembre se presenta ante los tribunales marroquíes Omar Radi, uno de los periodistas de investigación más destacados, una de las pocas voces críticas en los medios de comunicación. Revelaciones sobre un asunto eminentemente sensible que cruza dos luchas cruciales: el compromiso contra la represión de voces y plumas libres y la lucha contra la violencia sexual y de género, cada vez más instrumentalizada por el régimen marroquí con fines políticos y de seguridad [investigación realizada conjuntamente por Mediapart y L'Humanité].

Debate ecosocialista

El asunto de verdad importante, en mi opinión, es el de la inevitabilidad o no del colapso. Jaime Vindel oscila entre sugerir un colapso inevitable o sólo un "contexto tendencialmente catastrófico" pero aún recuperable. Ahora bien, las consecuencias que se siguen de ambas posiciones (para las estrategias de cambio, las tácticas y hasta las orientaciones personales de vida) son tan diferentes que orillar esta cuestión es, de alguna forma, también sesgar demasiado el debate.

Acuerdo de pesca UE - Marruecos

Incumplimiento, por parte de España, de la jurisprudencia del Tribunal de Justicia de la UE (TJUE) en lo relativo al Acuerdo de Pesca UE-Marruecos actualmente en vigor.

Tribuna viento sur

Movilizarse contra la inhabilitación de Quim Torra es luchar contra el retorcimiento de la ley para impedir el ejercicio de libertades fundamentales, contra el secuestro de la democracia por parte de poderes no elegidos, como la cúpula judicial y el rey, que se han puesto al servicio de la derecha y la extrema derecha.

Tribuna viento sur

Aquest ha estat el lema de la dreta i la extrema dreta durant els darrers dies, però qui el va escenificar i li va donar visibilitat mediàtica van ser la cúpula judicial i el propi rei durant l’entrega de despatxos a la nova promoció de jutges.
El professor Joaquín Urías explica que: “La voluntat del poder judicial era que la sentència [contra Torra] que ha sortit aquest dilluns sortís divendres, coincidint amb la presència del rei a Barcelona.

Entrevista a Joaquín Urias

Lo que hay aquí es un uso y un abuso de las normas jurídicas para una cosa diferente de aquellas para las que están pensadas. Tengo la impresión de que se buscaba la condena de Torra desde el comienzo.

Entrevista a Gérard Pommier

Médico psiquiatra, psicoanalista, profesor emérito de universidad, Gérard Pommier es autor de más de una veintena de libros (muchos traducidos al español y al portugués) y de un número aún más considerable de artículos e intervenciones sobre asuntos variados. Ha combatido sobre todo el tópico (demasiado cómodo para algunos) de un Freud apolítico (París, Champs Flammarion, 1990) y publicado notables estudios sobre el papel de la escritura (Naissance et renaissance de l’écriture, París, PUF, 1993), sobre la melancolía de Althusser (Louis du Néant, París, Aubier, 1998), sobre los resortes profundos del nombrar (Le nom propre.

Desinformación y covid-19

Los negacionistas, en general y también en el caso concreto de la covid-19, se han convertido en el semillero del fascismo. Unos caladeros donde pescan habitualmente quienes clasifican a la humanidad por su matiz cutáneo, grosor de la cartera y perfil consumista.

El Coronavirus SARS-CoV-2 causante de la pandemia Covid-19 ha puesto de manifiesto de forma abrupta la inconsistencia de la globalización capitalista,la inoperancia del mercado para satisfacer las necesidades humanas y el verdadero rostro de la ley de la ganancia privada como principio rector de la economía. Es un aviso universal a pequeña escala (por el momento) de lo que puede suponer el colapso climático, la pérdida de la biodiversidad y el desequilibrio de la biosfera inducidos porel modelo económico vigente.

La nueva colección de libros Ecosocialismo es fruto de la colaboración de Sylone y viento sur. El presente libro es la continuación y actualización de El imposible capitalismo verde (La Oveja Roja-viento sur, 2012). Muy documentado, claro y preciso, une un profundo conocimiento de los dossiers de la crisis ecológica con el compromiso anticapitalista.

Entrevista a Oliver Stone

Ed Rampell, articulista asiduo de Jacobin, ha hablado con Stone sobre Fidel Castro, Edward Snowden, películas sobre la guerra de Vietnam y su legado cinematográfico.