Palestina, como Estado plenamente reconocido y apoyado expresaría un futuro colectivo mejor para la humanidad. En ello deben intervenir, por el bien colectivo, muchos más Estados y pueblos, dispuestos, resueltos a reenfocar su acción militar y armamentística, económica y cultural, y a reforzar su propia interrelación, independencia y capacidad de incidencia internacional.
Quizá cuando leáis el libro no estaréis de acuerdo con las valoraciones que hacen los protagonistas, quizá encontraréis alguna página que os aburrirá, pero creo que a pesar de los pesares pensaréis que en sus testimonios hay mucha verdad, mucha generosidad, mucha confianza en la humanidad.
Potser quan llegiu el llibre no estareu d'acord amb les valoracions que fan els protagonistes, potser trobareu alguna pàgina que us avorrirà, però crec que malgrat tot pensareu que en els seus testimonis hi ha molta veritat, molta generositat, molta confiança en la humanitat.
El ejército israelí ha señalado a decenas de miles de gazatíes como sospechosos a asesinar utilizando un sistema de selección de objetivos de Inteligencia Artificial (IA) con escasa supervisión humana y una laxa política de bajas colaterales.
Es conocida la expresión del mil millonario Warren Buffet que afirmaba que en la sociedad había una guerra “y la estamos ganado nosotros, los ricos”. Un reconocimiento explícito de la élite como clase social, que en cambio no supone una clase antagónica a la que se enfrente. Según su visión frente a la clase social que organiza el planeta hay individuos, grupos dispersos, masas amorfas o identidades en conflicto, pero no una clase social que dispute el poder a la clase de los ricos, porque la guerra que van ganando consiste precisamente en eso, en descomponer las clases subalternas para que no puedan discutir la hegemonía del capital.
Para la población palestina, las casas en los campos son más que estructuras físicas. Representan resistencia, aguante y esperanza de retorno. Por eso siempre son un objetivo.
Si examinamos el desarrollo de la economía de guerra rusa a través del prisma de la política macroeconómica del Estado, caracterizada por el keynesianismo militar, veremos que el apoyo a la guerra por parte al menos de un sector de la sociedad rusa se basa en factores materiales.
Los trabajadores piden ayuda a la comunidad. La preservación de su colección -de escala latinoamericana y reconocida por la UNESCO como patrimonio cultural- se ve amenazada por los ajustes del gobierno en materia de cultura y por los tarifazos. Hoy está en riesgo su continuidad.
De la cárcel al palacio presidencial, Bassirou Diomaye Faye ha tenido una carrera poco habitual. Acaba de ganar las elecciones presidenciales en primera vuelta con más del 54% de los votos, una hazaña única en la historia de Senegal.
Sin embargo, Erdogan seguirá siendo presidente de la República hasta 2028, contando con fuertes poderes otorgados por una Constitución que le permitirá seguir jugando a hacer y deshacer alianzas con diferentes fuerzas islamistas y la extrema derecha fascistizante.
Un estudio dirigido por investigadores de la Universidad de Oxford concluye que los hospitales privatizados suelen prestar una asistencia de peor calidad tras dejar de ser de públicos. No aprecian beneficios en la externalización y, por contra, observan tasas más elevadas de muertes evitables.
los elementos clave de una transición ecológica desde abajo: desmercantilización de la producción, reducción de la jornada laboral, redistribución de la riqueza. La convergencia entre las luchas en el centro de trabajo y las luchas comunitarias, de la que el conflicto de GKN es un ejemplo, será un nodo crucial para las amplias movilizaciones necesarias para llegar a fin de mes y, al mismo tiempo, ir más allá del fin del mundo.
La sociología crítica de la escuela había insistido en la función reproductora de la escuela, pero con su transformación neoliberal está en juego algo más: la subordinación del conocimiento y de los saberes al valor mercantil y a las exigencias de la competencia económica.
Las redes de solidaridad internacional con el zapatismo han ido transformándose a lo largo de los treinta años transcurridos desde que el mundo quedara zarandeado por la aparición de una guerrilla indígena maya que hizo del pasamontañas parte de su potente iconografía.
Nunca antes el mundo había sido advertido con tanta claridad sobre los peligros de una pandemia devastadora
Siguen existiendo enormes disparidades entre las mujeres en Rumania por motivos de religión, sexualidad, clase y etnia. No obstante, esto también significa que existen grandes oportunidades para abordar la violencia machista y la discriminación de género. Escuchar atentamente, comprender los intereses comunes y utilizar los privilegios de cada una para abordar estos problemas sistémicos son los retos del futuro.
La vieja canción comunista italiana Bandiera Rossa, tenía una estrofa que decía: “Avanti o popolo, al Vaticano, con bomba in mano, con bomba in mano”. Esta vez, comunistas y marxistas fueron al Vaticano con las manos abiertas, con sus amigas y amigos cristianos.
Original en català aquí
PP y Vox no dejaron nada al azar cuando eligieron el momento de presentar las cinco leyes que cambian y despedazan la frágil estructura legislativa confeccionada por los dos gobiernos del Botánico. Ocho años que apenas sirvieron para poner orden al follón ocasionado por más de veinte años de gobiernos del PP con mayoría.
Tras el Holocausto y la formación de Israel, la posición de los judíos en el Norte Global pasó de ser la de una minoría racializada a la de miembros plenamente blancos de la sociedad judeocristiana. Sin embargo, como muestra Gilbert Achcar en este ensayo, esta asimilación a la superblancura depende de que los judíos acepten plácidamente su equiparación con el sionismo y, por tanto, la discriminación racista y la violencia de Israel contra los musulmanes árabes.
A la cabeza del Estado desde marzo de 2022 y elegido con la esperanza de reorientar su país en una línea progresista, el joven presidente Gabriel Boric (38 años), incapaz de hacer frente al bloque conservador ni de unir a la izquierda en torno a su gobierno, parece haber reorientado sus políticas.