La última encuesta estima que el Sí en el referéndum obtendría un 47% de aprobación. Es una batalla difícil. Los mismos partidos que participaron en la búsqueda de firmas para desencadenar el referéndum y que participan activamente en la campaña están diferenciando claramente la campaña electoral del referéndum.
Joan Tafalla: “Continuamos y seguiremos queriendo la luna”
Empiezo por el final: el libro es magnífico, no sólo por la calidad de las reflexiones del autor y por su erudición, sino también porque es al mismo tiempo una herramienta para la lucha política. Es un libro militante escrito por un militante comunista –que es al mismo tiempo doctor en Historia con una tesis sobre resistencias populares en la Revolución francesa– para militantes y para todos los que mantengan el interés por conseguir una sociedad donde reinen la libertad, la igualdad y la fraternidad.
¿Hasta dónde llega la responsabilidad legal de las empresas españolas que colaboran con la ocupación israelí de Palestina?
Esta semana se celebra en Washington la reunión semestral del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial. Al mismo tiempo, el grupo BRICS+ se reúne en Kazán, Rusia. La coincidencia de estas dos reuniones resume cómo va la economía mundial en 2024.
Hezbolá se enfrenta ahora al dilema de su doble lealtad, de un modo que afecta a sus intereses vitales. Parte de sus dirigentes se inclinan por aceptar un alto el fuego, junto con una retirada al norte del río Litani. Teherán, sin embargo, está obligando al partido a supeditar un alto el fuego en Líbano a un alto el fuego en Gaza, aunque resulte absurdo.
La batalla de las fuerzas políticas y organismos partidarios de la reducción del gasto en pensiones se ha desplazado a la redacción e interpretación de la Disposición Adicional Segunda del Real Decreto-Ley 2/2023.
Aquí no hay una confrontación entre dos guerrillas. Primero porque las FARC como guerrilla se desmovilizó en el 2016 y lo que quedó de ahí en adelante puede ser cualquier otra cosa menos una guerrilla. Y segundo, porque la guerra que han declarado la han declarado al movimiento social.
Es de la guerra que nace la mutación Wagenknecht. Más que la última nostálgica del Muro de Berlín, es un producto de nuestro tiempo: una vez más, en medio del caos de la guerra, hay izquierdas que se reniegan como tales y apuestan por el nacionalismo.
Mientras se elaboran nuevos programas sobre la Educación en la vida afectiva, social y sexual (EVARS), la ofensiva reaccionaria se ha reconfigurado después de la Manifa por todos (LMPT) que había conseguido la retirada de los ABCD de la igualdad en 2013-2014.
En dos notas anteriores (aquí y aquí) analizamos la política económica del gobierno de LLA. En esta entrada actualizamos algunos números de la economía argentina en lo que va de 2024. No tenemos con esto ninguna pretensión de originalidad. Simplemente queremos contribuir a la crítica que se eleva desde muchos otros focos de resistencia a una política bestialmente dirigida contra los trabajadores y las masas despojadas y empobrecidas.
Los y las socialistas revolucionarios deben evaluar las elecciones de 2024 a la luz de una estrategia más amplia para construir un movimiento socialista y, en última instancia, acabar con el capitalismo en Estados Unidos. Si la prioridad es construir movimientos no deberíamos perder de vista ese objetivo apoyado al Partido Demócrata.
Dos acontecimientos políticos principales y que se deciden en las urnas marcan la realidad política uruguaya; por un lado, las elecciones general y, por el otro, el plebiscito de la Seguridad Social impulsado por la central de trabajadores PIT-CNT, FUCVAM, FEUU, otras organizaciones sociales y algunos grupos políticos que integran el Frente Amplio. Sin duda, el más importante es este último.
Escalar las movilizaciones para coordinarlas a nivel estatal con una consigna clara y que interpele a los gobiernos, profundizar la herramienta de la huelga de alquileres como horizonte y acciones a pequeña escala coordinadas contra inmobiliarias que representen un enemigo de clase visible en todo el territorio, son algunas ideas que pueden permitir conquistar posiciones.
A poco más de dos semanas de las elecciones presidenciales del 5 de noviembre, que enfrentarán a la vicepresidenta Kamala Harris con el ex presidente Donald Trump, la competencia sigue siendo demasiado reñida como para estar decidida. Varias cuestiones, que van desde teorías conspirativas hasta intentos de asesinato, complican la campaña y, a veces, confunden y engañan tanto a las y los votantes como a los investigadores.
Al dar una póliza de seguro a Benyamin Netanyahu en forma de apoyo militar estadounidense, el envio de tropas estadounidenses animará a Israel a seguir intensificando la guerra. Netanyahu puede considerar con seguridad que, haga lo que haga en Gaza, Líbano y contra Irán, no arriesga mucho porque está efectivamente bajo la protección militar de Estados Unidos.
El plante de Adeslas, Asisa y DKV en la mesa de negociación del convenio Muface es una estrategia negociadora de las aseguradoras que echa un pulso al gobierno. La cobertura universal y con equidad pasa necesariamente por la integración de las personas que ahora son atendidas a través de las mutualidades de Muface, Mugeju e Isfas, en el sistema sanitario público y también la integración la Sanidad Penitenciaria.
El principio democrático debe ser el derecho a la libre circulación de las personas, el derecho internacional y sin recortes a la migración, garantizando siempre la protección y el cumplimiento de los derechos humanos de todos los migrantes, independientemente de su situación migratoria, en todas las etapas del ciclo migratorio
El pasado 5 octubre, la ciudad de Brest rindió homenaje a los resistentes trotskistas alemanes y franceses víctimas de la barbarie nazi.
Estaríamos a un paso de una guerra regional. En el espíritu de los logros militares reales e imaginarios de Israel, podríamos incluso ganarla. ¿Y después qué?
Boeing no es una empresa cualquiera. Es el segundo fabricante mundial de aviones, con cerca del 40% del mercado estadounidense. Boeing fue en su día el gigante de la industria aeroespacial.