Jorge Costa

Artículos de esta firma

Portugql 1
Portugal

Después de un año de mayoría absoluta, primera ola de movilizaciones

Un año después de que el Partido Socialista (PS) conquistara la mayoría absoluta en el parlamento, la situación política se altera con la entrada en escena de la lucha popular. Esta lucha se desdobla ya en múltiples combates. Desde las luchas reivindicativas del profesorado, del sector de médicos, enfermería, funcionariado judicial y personal de la aviación civil hasta la campaña por un referéndum por la vivienda.
cuba 1
Solidaridad con Cuba

Cuba: la esperanza no se recupera por la fuerza

Para resistir la presión imperialista y llevar a cabo una apertura pacífica, Cuba necesitará el Partido Comunista, cierto. Pero no puede aplazar más la libertad política. ¿Imposible? Tal vez. Pero la única forma de solidarizarse con el pueblo cubano es apoyar esa posibilidad. La izquierda sólo puede condenar la represión de las manifestaciones populares, de la que no escapan ni siquiera los sectores marxistas críticos. En Cuba, la esperanza no se recuperará por la fuerza.
Rui Borges
Entrevista a Rui Borges

Redescubierta la vanguardia científica que Stalin erradicó

Hace un centenar de años, la teoría de la relatividad desencadenó una polémica soviética sobre la relación entre marxismo y ciencia. El físico Boris Hessen rechazó la visión tradicional y defendió la apertura a la nueva física de Einstein. Fue una de las primeras víctimas de las purgas estalinistas. Entrevista a Rui Borges, que acaba de presentar el libro Einstein e Lenine em Moscovo.
arton12660
Portugal

¿Hay un “modelo portugués” para Pedro Sanchez?

En su visita a Lisboa, a finales de 2016, Sánchez aseguró querer “inspirarse en el modelo portugués” de acuerdos entre partidos. De inmediato puntualizó que rechazaría acuerdos con los que “cuestionaran la unidad de España”. Ahora, el regreso de Pedro Sánchez al liderazgo del PSOE recoloca en el centro del debate político en el Estado español las referencias a la actual experiencia de mayoría parlamentaria en Portugal. Es por ello un buen momento para compartir con los y las lectoras de viento sur un breve balance de los acuerdos entre el gobie...
Portugal

Resultado histórico del Bloco de Esquerda

1.- La derecha ha ganado las elecciones legislativas portuguesas, disminuyendo en número de votos y diputados. Los resultados dictaron el final de la mayoría absoluta más agresiva y austeritaria que jamás ha gobernado Portugal. La coalición PSD-CDS, liderada por el primer ministro, Pedro Passos Coelho, y por su socio derechista, el viceprimer ministro Paulo Portas, obtuvo el 38,5% de los votos. El resultado no esconde los efectos de cuatro años de políticas de austeridad: en comparación con las últimas elecciones de 2011, la derecha pierde 740....
Portugal, de ayer a hoy

A 40 años de la Revolución de los Claveles

...
Aprender de la experiencia

Pistas griegas

1. Syriza, referencia política de un pueblo en lucha. El gobierno Samaras se enfrenta a un pueblo que votó, en su mayoría, contra el memorándum de la Troika. En la Gran Atenas (donde viven la mitad de los griegos) y entre la población trabajadora, Syriza es el partido más votado y la izquierda es ampliamente mayoritaria. El nuevo gobierno es débil y va a proseguir la política de austeridad. De la negociación programada con Merkel no saldrán cambios que eviten el desastre. La izquierda tiene que llegar deprisa al poder y solo Syriza tiene la pro...
Notas de Atenas (II)

David y Goliat

Varios dirigentes del Bloco de Esqueda participaron esta semana en la campaña de Syriza. En estas "Notas de Atenas II", Jorge Costa, José Soeiro y Miguel Heleno hablan sobre la polarización entre Nueva Democracia y Syriza según las encuestas, relatan el último mitin de Syriza antes de las elecciones y describen la campaña sectaria llevada a cabo por el KKE. David puede vencer a Goliat. Las últimas encuestas divulgadas daban una pequeña ventaja a Syriza, pero la ventaja no era muy amplia y los resultados son inciertos.. Sondeos no di...