Turquía: entrevista a Élise Massicard

Prosigue la movilización contra el gobierno en Turquía. El lunes 3 de junio, la policía turca ha utilizado de nuevo gases lacrimógenos para dispersar a un millar de manifestantes en Ankara. Los disparos se han producido cuando los manifestantes, en su mayor parte jóvenes y estudiantes, se reunían en la plaza Kizilay, corazón de la capital y teatro el domingo de violentos enfrentamientos.

Audio de la mesa redonda organizada por VIENTO SUR (parte II)

El pasado día 20 de marzo tuvo lugar en un estudio de grabación, cedido amistosamente por los colegas de Radio Vallekas, una mesa redonda organizada por nuestra revista con compañeros y compañeras de la izquierda alternativa.
La transcripción editada se publicará en el próximo número de la revista, 128, que saldrá en la segunda quincena de junio.

Turquía

El movimiento espontáneo que se desencadenó en Estambul (la noche del 30 de mayo) ha adquirido una dimensión sin precedentes en la historia del país y se extiende ya a 67 de las 85 de sus ciudades.
Todo comenzó cuando un grupo de ciudadanos decidió ocupar pacíficamente el parque Gezi, en pleno centro de Estambul, para expresar su oposición a la remodelación del mismo y al desplazamiento de los árboles del parque para la reorganización del terreno.

Ver para creer

La Vieja Europa se cae en pedazos, pero, como Gloria Swanson en ‘El crepúsculo de los dioses" no puede dejar de aparentar que aún continúa siendo lo que fue. En la localidad de Fermanagh, en Irlanda del Norte, se va a celebrar la cumbre del G8, y tanto el Ayuntamiento como el Gobierno británico tenían que hacer algo para ocultar que la cita tendrá lugar en un erial económico.

17J: Homenaje en el Parlament de Catalunya

El próximo 17 de junio, Andreu Nin será objeto de un homenaje en el Parlament, en una sala de actos en la que desde hace días no quedan entradas. La ponencia correrá a cargo de Pelai Pagès y está prevista la participación de los portavoces de ERC. PSC, IC-EUiA y de la CUP.

Siria

El señor Hassan Nasrallah (líder de Hezbollah. NdR) acusó al Estado libanés en su discurso de la fiesta de la Liberación de ser un Estado sectario, y eso es cierto, pero ¿acabar con el sectarismo exige que este señor dirija un partido político-militar cuyos miembros son exclusivamente chiíes?
Dijo también que el Estado libanés es incapaz debido a su sectarismo.

Estado español

En un artículo publicado hace año y medio (08-12-11, Deia) se decía que si los habitantes de un pueblo se reúnen para dialogar en torno a las montañas que rodean su territorio y establecer su altitud será imposible llegar a un acuerdo en torno a las montañas si para ciertos habitantes no existe ninguna montaña.

Derechos humanos

La reciente revelación sobre la existencia de un Guantánamo británico en Afganistán ha estado, en el mejor de los casos, un día en la portada de la prensa internacional. Solo en Reino Unido y algunos países árabes algunos días más.
Luego desapareció, ni siquiera la prensa alternativa se hizo demasiado eco del caso.

¡Abajo el salario mínimo!

La supresión del salario mínimo, objetivo al que apunta la reciente recomendación del gobernador del Banco de España (cargo que se ha convertido en tribuna para las propuestas más agresivas y clasistas del neoliberalismo español), forma parte de los principios de Milton Friedman y su Escuela de Chicago. Los Chicago boys chilenos lo llevaron a la práctica desde los orígenes de la dictadura de Pinochet.

Turquía

Algo increíble ha ocurrido en Turquía esta noche. Todo ha comenzado con una pequeña manifestación en el parque Gezi contra su proyecto de demolición para construir en él un centro comercial. Ese parque se encuentra en el centro del barrio histórico de Estambul, en la plaza Taksim.
Esta plaza es también un símbolo del movimiento obrero turco y cada año, el 1 de Mayo, tienen lugar en ella enfrentamientos entre la policía y los manifestantes.

Francia

Desde hace unos meses en Francia hemos asistido a la movilización de sectores conservadores, reaccionarios, fascistas, religiosos de diferente pelaje, contra la legalización del matrimonio para las personas del mismo sexo. La última manifestación contra esta Ley (ya en vigor) se realizó el 26 de mayo. Una manifestación dirigida contra el gobierno (pretendidamente socialista) y en "defensa de la familia", es decir, contra el "matrimonio para todos y todas".

Feminismo

Todos conocemos la historia, porque es una golosina irresistible tanto para el periodismo digestivo como para el ideológico. Amina Tyler, una jovencísima tunecina de 19 años, difundió en febrero una fotografía en la que mostraba sus pechos desnudos, muros de una pintada -escrita en árabe- en la que reclamaba la propiedad de su cuerpo.

Huelga General 30M

La huelga general convocada por los sindicados ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, HIRU, CGT-LKN y más de cincuenta colectivos sociales se marcaba dos objetivos.

El primero decir ¡Ya basta! a las políticas que se vienen aplicando desde el comienzo de la crisis por el Gobierno Central y las instituciones de Euskal Herria (gobierno vasco y navarro).

Cuaderno de depresión: 21

Era cosa cantada que el nuevo ajuste se iba a centrar en las pensiones públicas. Se trata de un tema, como el laboral, recurrente desde hace muchos años y que ya se ha tocado sucesivas veces. La última con Zapatero. Rajoy está condenado a repetir la misma política pero sin tantos remilgos, a pesar de haber nombrado un comité de expertos para dar un barniz tecnocrático a la reforma.

En el día de “nuestras” Fuerzas Armadas

Posiblemente me falle la memoria, pero no consigo recordar comentarios en la prensa alternativa, incluyendo a VIENTO SUR *, sobre los hechos repugnantes, indignantes, escandalosos… que vienen a continuación. Quizás el problema esté en que la fuente sea El País, y la costumbre de leerlo, quienes lo leemos, en el menor tiempo posible y tomando todas las distancias de credibilidad.

Gran Bretaña

People"s Assembly (Asamblea Popular) reunirá a miles de activistas contra los recortes y sindicalistas en junio. La revista política Red Pepper www.redpepper.org.uk pregunta a Owen Jones, autor de Chavs /1, qué es lo que la asamblea podría aportar a las iniciativas contra los recortes ya existentes.
Red Pepper: ¿Por qué crees que los lectores de Red Pepper deberían priorizar el implicarse en la Asamblea Popular?

Entrevista con la activista guatemalteca Yolanda Oquelí

Oquelí vive en el área de San Pedro Ayampuc, donde la empresa Exploraciones Mineras de Guatemala (EXMINGUA), subsidiaria primero de la compañía minera canadiense Radius Gold y después de la estadounidense Kappes, Cassiday & Associates, intenta extraer oro y plata en la zona.

Madrid: 7 y 8 de junio

Cómo impulsar una alternativa desde abajo, ese es el objetivo del encuentro "Sí se puede, pero desde abajo" convocado para el próximo 7 y 8 de junio por activistas del 15M, de las Mareas Ciudadanas, colectivos sociales y militantes de partidos como IU, EQUO, o Izquierda Anticapitalista (IA).
El encuentro se convoca tras varias asambleas previas las personas impulsoras de la iniciativa, que a través de un blog (http://alternativasdesdeabajo.org)

1 de junio: Manifestación Internacional

[40 ciudades en el Estado español y más de 80 a nivel internacional acogerán el próximo sábado, 1 de Junio, manifestaciones coordinadas y simultáneas para protestar contra las políticas de ajuste impuestas por el Banco Central Europeo, el Fondo Monetario Internacional y la Comisión Europea con el amparo de los gobiernos.

La catástrofe de Bangladesh

El derrumbe de un edificio de ocho pisos en Bangaldesh totalmente inseguro que albergaba varios talleres de confección de ropa donde trabajaban 3500 personas, provocó más de mil muertos. Unos días después un incendio en otro taller textil causó 8 muertes y en noviembre de 2012 otro incendio en un taller de confección de ropa, también en Bangladesh, causó 111 muertes.