Roberto Montoya

Escritor y periodista. Y colabora en muchos medios de comunicación de ámbito español e internacional. Es autor de diferentes obras sobre la izquierda latinoamericana y sobre EE UU, entre otras materias. Es miembro del Consejo Asesor de viento sur @1RobertoMontoya

Artículos de esta firma

Venezuela
Venezuela

La oposición controla miles de millones en activos del Estado en el exterior

Juan Guaidó y su ‘gobierno interino’ fueron cesados por la propia oposición, pero esta mantiene el control de miles de millones de dólares en activos del Estado en el exterior. España y el resto de la UE tienen nuevamente una gran oportunidad para rectificar su postura interesada y a su vez sumisa con Washington. 
Daniel Pereyra
Daniel Pereyra (1927-2023)

Un consecuente militante internacionalista

Su autobiografía, Memorias de un militante internacionalista (2014), resumen en su propio título lo que fue Daniel Pereyra, militante revolucionario internacionalista con conciencia de clase desde muy joven, consecuente, coherente hasta el final de sus días.
Qatar

Biden 'perdona' al príncipe heredero saudí que ordenara asesinar a Khashoggi

"Estados Unidos transformará Arabia Saudí en un Estado paria". La dureza de las declaraciones de Joe Biden durante la campaña presidencial de 2020 contra un aliado estratégico de primer orden para Estados Unidos sorprendió a muchos y tuvo gran repercusión.
Argentina
Intento de asesinato de Cristina Fernández de Kirchner

Manual de instrucciones para inducir a un magnicidio

No hace falta ser un fan kirchnerista ni avalar toda su gestión durante sus dos mandatos, ni siquiera dar por seguro que de haber tenido juicios realmente justos Cristina Fernández hubiera salido  indemne de todas las causas judiciales en las que se ha visto involucrada, para entender que lo que está en juego trasciende su propia persona.
Trelew10
Argentina, 22 de agosto de 1972

Trelew, la masacre que conmocionó a la sociedad argentina

Al régimen militar la matanza, con la que pretendía mostrar autoridad y control de la situación se le tornó en un bumerán. Ante la contestación social que provocó se vio obligada a acelerar sus planes de salida y convocó elecciones para el 11 de marzo de 1973.
Colombia
Elecciones en Colombia

Petro-Márquez, un gran triunfo electoral, pero aún falta controlar el poder

Apaciguar a los mercados parece ser uno de los objetivos a corto plazo de Petro, como lo es de Boric. Pero ¿cómo apaciguar a unos mercados, a unos poderosos empresarios agroexportadores y de la industria petrolera y minera con un programa de Gobierno que propone acabar con el extractivismo, descarbonizar el país, cambiar radicalmente la política fiscal y la distribución de la riqueza o contar con una Universidad gratuita?
cumbre americas 2022
Cumbre de las Américas

Biden perpetúa la tradición imperial en la cumbre de las Américas

Estados Unidos ha convocado para esta semana en Los Angeles la IX Cumbre de las Américas invitando a los mandatarios de 'casi' todos los países americanos, más de treinta. 'Casi' todos pero no todos, porque siguiendo la tradición que inauguró Bill Clinton en 1994 con la primera de esas reuniones esta vez también hay gobernantes excluidos.
Police GHQ in fire in Kharkiv
El desorden global

Ucrania, una invasión anunciada

La responsabilidad exclusiva de esta guerra la tiene Putin, sin duda, ya que se trata de la invasión militar de un país soberano. A él no parece importarle el costo en vidas humanas de ese pueblo al que dice considerar como propio, ni el odio entre pueblos que esta guerra provocará por generaciones y generaciones entre los dos países. Pero tampoco a EE UU parece importarle el costo humano dado el beneficio geopolítico, económico y militar que podría obtener de esta guerra.
c657cb75 c81a 4d7f 8879 e57c29022fba alta libre aspect ratio default 0
El doble rasero

Juicio internacional a Putin y Maduro pero no a Bush, Netanyahu o Uribe

España, con una legislación que aún en 2022 impide juzgar los crímenes del franquismo y que en 2014 recortó drásticamente en su ordenamiento jurídico el principio de jurisdicción universal, sí se muestra ahora ágil para buscar vericuetos legales que le permitan declararse competente para una investigación preliminar por los crímenes ordenados por Putin en Ucrania. La Fiscalía General del Estado abrió ya el pasado 8 de marzo diligencias prejudiciales en ese sentido.
R. Montoya

Zelenski, de actor cómico a protagonista principal de la tragedia ucraniana

“Make Russia Great Again” es la obsesión de Putin, reconstruir la Gran Rusia de antaño, y EE UU, la OTAN y la UE con su agresiva e irresponsable política expansionista le ha ayudado a justificar una invasión que cambiará el escenario geopolítico mundial.
EuropaPress 4185069 filed 16 october 2018 cuba guantanamo bay usa flag blows into the wind 1024x684 1
Administración Biden

La cárcel de Guantánamo sigue abierta 20 años después

En los primeros debates sobre el tema en 2009 Obama ya vio rechazado su pedido de que se destinaran 80 millones de dólares de un presupuesto de 91.300 millones destinados a financiar las guerras de Irak y Afganistán y otros temas de seguridad, para poder cerrar la cárcel. El Partido Demócrata tiene un crónico y serio problema interno.
Grupo Wagner mercenarios
Unión Europea

La UE sanciona a empresas de mercenarios... pero sólo si son rusas

El hecho de que la UE haya decidido sancionar precisamente ahora a altos cargos del Grupo Wagner es también una advertencia a Moscú de que conoce su juego y que se enfrentará con contundencia a ese ejército privado que sirve a sus intereses y es utilizado cuando se quiere evitar una presencia oficial de las fuerzas armadas rusas.
FEZy6AaWQAEMMZj

A propósito de La metamorfosis del comunismo en China

En la introducción de su nuevo libro, La metamorfosis del comunismo en China (Kalandraka Editora), Xulio Ríos delimita el campo del ensayo a “una historia del PCCh 1921-2021
MV 1
Martín Villa procesado

¿Primera grieta en el muro de impunidad en España?

La Amnistía de 1977 ha permitido que muchos de los represores murieran en la cama, más de uno de ellos llevándose a la tumba medallas y honores de Estado, como 'Billy el Niño”, por cuya extradición había reclamado durante años la magistrada argentina, y a quien precisamente Martín Villa entregó en 1977 la Medalla al Mérito Policial.
Cuba

El bloqueo de EE.UU. a Cuba: ¿una simple excusa del gobierno de La Habana?

El bloqueo, no es un bloqueo a la venta de armas, ni tanques, aviones de combate o material antidisturbios, como los que los países democráticos siguen vendiendo sin ningún tipo de reparos a Colombia, a Brasil... Es un bloqueo que impide la venta de alimentos a la isla, medicamentos, jeringuillas, viales, reactivos y productos sanitarios y hospitalarios para hacer frente al Covid-19 y a muchas otras enfermedades.
Cuba yerson olivares unsplash
Cuba

Alivio para el trifachito: Cuba releva a Venezuela en su diana

La derechona española está de fiesta. Por fin le llegan buenas noticias de Cuba. El 11 de julio pasado se registraron las mayores protestas callejeras contra el Gobierno en un cuarto de siglo.
no a la guerra 2
18 años del inicio de la guerra de Iraq

Aznar sigue sin rendir cuentas

El expresidente del PP no ha pedido perdón, como Bush y Blair, por las mentiras que llevaron a la guerra de Iraq. Tampoco ha tenido que pasar por ningún tipo de comisión de investigación ni proceso judicial por impulsar una guerra que provocó cientos de miles de muertos.
1200px Joe Biden 48554137807
Estados Unidos

Ya está, Trump se fue, ¿y ahora qué?

  Vuelta a la 'normalidad'. Ya está, ya se acabaron los infernales cuatro años de Trump, quedaron atrás sus exabruptos, su creciente autoritarismo, su exacerbado machismo, su xenofobia y racismo, sus ataques a los medios de comunicación, su intolerancia, prepotencia, su apoyo al supremacismo blanco y sus milicias, su respaldo a la policía del gatillo fácil contra la comunidad afroamericana, sus sistemáticas mentiras, su criminal gestión de la pandemia del Covid-19, su política agresiva con el medioambiente, su ruptura co...
EEUU
EE UU

Mike Pence, de sumiso vicepresidente a 'traidor' de Donald Trump

Sería paradójico que lo que siempre soñaron y hasta ahora no llegaron a desarrollar las fuerzas progresistas a la izquierda del anquilosado Partido Demócrata, la formación de un nuevo partido, complicadísimo dado el sistema electoral, lo consiguiera la derecha, creando una suerte de Vox estadounidense.
percha
Argentina. Aprobada la Ley de Aborto

Las feministas argentinas hacen historia

Había máxima tensión en la calle y en el hemiciclo. Decenas de miles de mujeres siguieron desde la plaza del Congreso y calles aledañas durante doce horas las intervenciones de las 59 senadoras y senadores que se habían apuntado para intervenir. Dos años después de que el Senado argentino rechazara por 38 votos contra 31 la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) que había aprobado días antes la Cámara de Diputados, volvían a hacerse cábalas sobre posibles cambios de voto. Se preveía una votación muy ajustada. La ausencia de dis...
abortfinal 9
Ni la covid-19 ni la crísis económica la frena

La pujanza de la lucha feminista en Argentina

Expectación en el feminismo de América Latina tras aprobar la Cámara de Diputados argentina el proyecto de legalización del aborto universal y gratuito hasta las 14 semanas, esta vez con probabilidades reales de salir adelante también en el Senado.
ARCE BOLIVIA
Bolivia. Victoria del MAS-IPSP

Segunda oportunidad para reorientar su rumbo y profundizar el cambio

Contra los pronósticos de muchos, el MAS-IPSP no solo logró resistir la fuerte ofensiva de las elites bolivianas -incapaces de articular un proyecto alternativo- sino que se recuperó con bríos. Se abre así una oportunidad histórica para el MAS-IPSP para reconducir y profundizar el cambio iniciado en 2006, lo que supone también un gran aliciente para la izquierda y las mayorías sociales en América Latina y el Caribe.
afghanistan 108885 960 720
Afganistán

El otro Vietnam: EE UU claudica en Afganistán tras 19 años de guerra

Pocos días después de los atentados del 11-S de 2001 en Estados Unidos el Gobierno de George W.Bush obtenía un cheque en blanco de la Cámara de Representantes y del Senado para iniciar sus acciones planetarias de castigo, su cruzada de el Bien contra el Mal. La resolución aprobada autorizaba al presidente de los Estados Unidos “para el uso de toda la fuerza necesaria y apropiada contra aquellas naciones, organizaciones y personas que él considere que de forma determinante planearon, autorizaron, cometieron o ayudaron al ataque terroris...
almiron
Memoria histórica

Cuando Manuel Fraga tenía de escolta a un jefe de la Triple A y Ruiz Gallardón era su abogado

Rodolfo Almirón fue uno de los responsables de cientos de asesinatos perpetrados por la Triple A en Argentina y participó en los crímenes de Montejurra, en 1976. Con semejante currículum no le costó entrar a trabajar como jefe de escoltas de Manuel Fraga. Y cuando la prensa aireaba los antecedentes de Almirón, el joven abogado Alberto Ruiz Gallardón, junto con su padre, se encargaba de silenciarla. 
M.Villa 1
Memoria histórica

Martin Villa, el primer cargo franquista que declarará ante una jueza argentina

Cuarenta y cinco años después de la muerte del dictador en España no se ha formado ninguna Comisión de la Verdad ni se ha podido abrir ninguna causa por los crímenes franquistas.
Álvaro Uribe Velez 57th President of Colombia
Colombia

Uribe, el ex presidente detenido más elogiado y condecorado en España

A pesar de las graves acusaciones de connivencia con el narcoparamilitarismo que pesan desde hace décadas contra el ex mandatario colombiano, gobiernos, bancos, multinacionales y grupos mediáticos españoles lo han presentado durante años como modelo de libertad y democracia.
Uribe procesado
Colombia

El arresto de Uribe puede remover cuatro décadas de narcoparamilitarismo en Colombia

Durante décadas Álvaro Uribe logró escurrirse de las manos de la Justicia colombiana a pesar de su probada relación con el paramilitarismo y el narcotráfico, y su arresto hace tambalear también al Gobierno y todo el Estado La Justicia colombiana tiene abiertas cerca de 60 investigaciones contra Álvaro Uribe, más de una docena de ellas en la Corte Suprema y 46 en la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes. Las investigaciones abarcan una amplia gama de delitos, nexos estrechos con el paramilitarismo ultraderech...
2020 07 08 22.10.45 e1594498145541

De aquel terrorismo de Estado, estas cloacas

Fue el gran pacto por la impunidad, un pacto que como se ha visto en la reciente votación en las dos Cámaras, sigue atando a este PSOE de mochila tan pesada.
arton16129
Inglaterra incauta el oro venezolano

Londres incauta 31 toneladas de oro venezolano y las pone a disposición de Juan Guaidó

El Banco de Inglaterra decide no devolver al Gobierno de Maduro 930 millones de euros en lingotes de oro depositados hace años en custodia, sosteniendo que es Juan Guaidó el ´legítimo presidente interino' de Venezuela
arton16112
Estado español

Los GAL y el ’Sr. X’ revisitados tres décadas después (y II)

A pesar de que todas las investigaciones periodísticas, testimonios de muchos de los protagonistas, instrucciones judiciales y valoraciones de líderes políticos de distinto signo han coincidido en definitiva acerca de quién fue el máximo responsable de esa trama de terrorismo de Estado, el Sr. X ha vuelto ahora a salir indemne.
arton16106
Estado Español

Los GAL y el ’Sr. X’ revisitados tres décadas después (I)

"¿Organizó usted los GAL, señor González?", "¿Autorizó usted la guerra sucia contra ETA?", "¿La toleró usted porque le estaba siendo útil a la guerra...?". No, no se confundan, esas preguntas no se las acaba de hacer a Felipe González ninguna comisión de investigación parlamentaria, ni se la podrá hacer. La Mesa del Congreso de los Diputados la ha tumbado este martes pasado por los votos del PSOE, PP y Vox.
arton16092
Por investigar crímenes de EE UU e Israel

Trump sanciona a la Corte Penal Internacional

Donald Trump está furioso. No podía imaginar que la Corte Penal Internacional se decidiera precisamente al final de su mandato a iniciar una causa sobre los crímenes de guerra cometidos por tropas estadounidenses y agentes de la CIA en Afganistán.
Estados Unidos

Trump apuesta por la Biblia

La foto del presidente estadounidense del pasado 2 de junio alzando un ejemplar de la Biblia frente a la iglesia episcopal de St. John´s es digna de alguien que pareciera querer emular a Nerón en el siglo XXI. Fue uno de los actos más provocadores de su mandato. Y ha protagonizado muchos. Pero no fue solo una simple provocación más de Trump.
arton16036
Venezuela

El desprestigio de Guaidó da un balón de oxígeno a Maduro

En esta tercera y última parte de la investigación sobre el contrato firmado por Juan Guaidó con los mercenarios estadounidenses, el autor analiza las consecuencias políticas de esta revelación y las nuevas amenazas de EE UU.
arton16011
Venezuela

La letra pequeña del contrato que firmó Guaidó para “capturar/matar” a Nicolás Maduro

En la segunda parte de su investigación sobre el último frustrado ataque contra Maduro, Roberto Montoya analiza las exhaustivas cláusulas del contrato firmado por Guaidó con una compañía de mercenarios estadounidense.
arton15974
Venezuela

Juan Guaidó, acusado de “incumplimiento de contrato” por los mercenarios a los que contrató

Militares venezolanos rebeldes y ultras de la oposición venezolana acusan a Juan Guaidó de descolgarse a último momento del plan para secuestrar a Maduro y trasladarlo a EEUU. Y la compañía de mercenarios Silvercorp USA Inc. lo denuncia por “incumplimiento de contrato”.
arton15921
Partido Demócrata de EE UU

Joe Biden, el candidato ausente

Su actividad en las redes sociales y en medios de comunicación es la de un hombre moderado, extremadamente moderado, que pareciera no estar hablando en el país epicentro de la pandemia donde ya hay decenas de miles de muertos, y cuyos 320 millones de habitantes están en manos de un presidente que sugiere a los científicos que recomienden a la gente tomar lejía e inyectarse los pulmones con desinfectantes.
arton15809
EE UU

Trump rechaza parar la economía y endurece sus ataques a Venezuela e Irán para asegurarse la reelección

Preocupado por la incidencia electoral de la epidemia, el presidente estadounidense ha decidido no parar la economía pese a los graves riesgos que implica. Al mismo tiempo pone precio a la cabeza de Nicolás Maduro y agudiza el estrangulamiento de Irán, el país más afectado de la región por el covid19.
arton15643
Venezuela

Guaidó, primer año como ’presidente encargado’

Hace un año, Pedro Sanchéz, presionados por Washington y las multinacionales, no dudó en avalar a Gaidó. Un años después, no hace falta ser un defensor de Maduro y supolítica, para entender que hay que rectificar.
arton15606
Estados Unidos

Donald Trump, ese gran desestabilizador planetario

La escalada del conflicto con Irán es el último episodio de desestabilización y boicot al multilateralismo que ha marcado la presidencia de Donald Trump.
arton15560

Los tripulantes de ‘los vuelos de la CIA’ sí pudieron pisar suelo español y europeo

¿El zapato de la vicepresidenta Delcy Rodríguez pisó algún centímetro del suelo español al hacer escala con su avión privado en el aeropuerto de Madrid, camino a Qatar? Desentrañar ese enigma de tan alto calado político se ha convertido al parecer en algo vital para el futuro de españolas y españoles. Mucho más importante que el paro, la violencia de género, los desahucios, el cambio climático o la corrupción. Y es que de confirmarse que sí lo ha pisado se probaría, una vez más, la complicidad criminal que tiene con la ultratiranía venezolana e...
arton15526
Oriente Próximo

EE UU-Irán: cuatro décadas de tensión contenida... y entonces llegó Trump

El asesinato selectivo del general Solemani se suma a los miles que ha llevado a cabo Estados Unidos en el extranjero tanto bajo gobiernos republicanos como demócratas, pero es la "ejecución extrajudicial" que más graves consecuencias puede tener a nivel mundial.
arton15501
Venezuela

Sigue en 2020 con dos “presidencias” y tiene ahora tres “legislativos” en vez de dos

Es la gran novedad, que crea más confusión y caos institucional, un cambio producto de la división de la oposición y alentado por el propio Gobierno de Maduro, cuyas consecuencias aún son difíciles de prever.
arton15483
Venezuela

¿Continuará en 2020 con un presidente real y otro virtual?

Maduro ha logrado convertir este caso de corrupción que en principio la oposición quería utilizar contra él en una verdadera bomba puesta en el seno de esta y con ello podría obtener un balón de oxígeno fundamental para su gobierno.
arton15320
Bolivia

El golpe anunciado que Evo Morales no supo prever (y 2)

Los golpistas lanzan una carrera contrarreloj para aplastar brutalmente la resistencia popular, inhabilitar a Evo Morales y García Linera y desmontar los logros de la revolución antes de convocar nuevas elecciones.
arton15316
Bolivia

El golpe anunciado que Evo Morales no supo prever (1)

Semanas antes del 20 de octubre ya parecía claro que la estrategia tanto de la oposición parlamentaria como de las fuerzas ultras y violentas agrupadas en los Comités Cívicos de Santa Cruz, Potosí y otras ciudades, era no reconocer los resultados electorales si estos daban un triunfo a Evo Morales.
arton15168
EE UU

El impeachment a Trump, un arma de doble filo

¿Lograría un "impeachment" contra Donald Trump dejarlo fuera de la carrera para las presidenciales de noviembre de 2020? ¿O por el contrario lo reforzará y conseguirá acabar con Joe Biden, hasta ahora el favorito del Partido Demócrata pero implicado en el Ucraniagate?
arton14996
Nicaragua 1979-2019

Del sandinismo al orteguismo

Cuarenta años después, en 2019, miles y miles de nicaragüenses vuelven a protestar y salir a la calle para enfrentar a régimen que se envuelve en la bandera del FSLN pero que reproduce características y métodos que recuerdan a los de la dictadura somocista.
arton14781
Venezuela

Para esto sirvió que España y Europa reconocieran a Guaidó como presidente

Pocas veces se ha visto fuera de las contiendas bélicas internacionales una injerencia tan directa en los asuntos internos de un país por parte de los máximos mandatarios de un grupo numeroso de países y de dirigentes políticos.
arton14663
América Latina

La ultraderecha puja por liderar la nueva ofensiva neoliberal

La contraofensiva neoliberal iniciada ya hace una década, y que ha tirado por tierra a varios gobiernos del cambio, ha logrado su nivel más alto con el triunfo de Jair Bolsonaro. Con él se ha situado al frente de una potencia regional como Brasil un régimen civil pero extremadamente autoritario, militarista y fundamentalista.
arton14520
Extremo ejemplo de violación de los Derechos Humanos

Guantánamo: 17 años después espera a sus nuevos prisioneros

Las fotografías difundidas con orgullo por el Pentágono de los primeros prisioneros trasladados el 11 de enero de 2002 en aviones militares desde Afganistán a la prisión de Guantánamo indignaron al mundo. Diecisiete años después aún permanecen 40 prisioneros en ese campo de concentración del siglo XXI, y Trump reclama invertir decenas de millones de dólares en mejorar sus infraestructuras para recibir a nuevos rehenes.
arton14294
Los derechos de las mujeres

El aborto bajo los países "del cambio" de América Latina y el Caribe (y III)

La Nicaragua del líder del FSLN Daniel Ortega y El Salvador del ex comandante del FMLN Salvador Sánchez Cerén siguen siendo, paradójicamente, dos de los países de la región donde más se penaliza el aborto.
arton14222
Los derechos de las mujeres

El aborto bajo los países "del cambio" de América Latina y el Caribe (II)

Los nuevos gobiernos de Venezuela, Bolivia y Ecuador representaron a partir de la pasada década la línea más radical dentro de la ola "progresista" que hegemonizó la región. Sin embargo, entre las numerosas reformas sociales que impulsaron no estuvo la legalización del aborto.
arton14164
Derechos de las mujeres

El aborto bajo los gobiernos ’del cambio’ de América Latina y el Caribe (1)

En la mayoría de países de América Latina y el Caribe el aborto está prohibido, pero es la región con el porcentaje más alto de abortos provocados del mundo. Solo uno de los gobiernos "progresistas" que proliferaron en la región desde fines de los "90, el de "Pepe" Mujica, en Uruguay, utilizó su mayoría parlamentaria para legalizar el aborto.
arton14086
Nicaragua

Otra revolución traicionada (y 2)

En esta segunda y última entrega, el autor parte de la derrota electoral del FSLN de 1990, analiza sus bruscos cambios ideológicos y alianzas contra natura; sus escisiones, y el burocratismo, autoritarismo y mesianismo creciente de Daniel Ortega tras su vuelta al poder en 2007.
arton14047
Nicaragua

Otra revolución traicionada (1)

Tras su derrota de 1990 el FSLN sufriría nuevas derrotas en las presidenciales de 1996 y 2001 y aunque en 2007 su líder máximo, Daniel Ortega, volvería al poder, ni él ni el Frente Sandinista volverían ya a ser lo mismo.
arton13937
EE UU

Trump tras los pasos de Bush

Trump ha conformado así un equipo de halcones a su imagen y semejanza al frente de la Seguridad Nacional, la CIA, la Defensa y la Política Exterior.
arton13905
EE UU

Trump tras los pasos de Bush (I)

Trump se siente el nuevo César del siglo XXI y tiene prisa por demostrarlo. El inquilino número 45º de la Casa Blanca quiere hacer olvidar al mundo el paso de Barack Obama por ella, y sus aires de matón imperial y sus problemas internos le llevan a querer retomar la ‘Guerra contra el Terror" que lanzó George W.Bush tras el 11-S.
arton13733
Brasil

La ultraderecha militarista, favorita para las presidenciales en Brasil

El encarcelamiento de Lula deja como favorito para las presidenciales a un exmilitar misógino y homófobo, el diputado ultraderechista Jair Bolsonaro, admirador de Trump.
arton13639
Cincuentenario 1968

América Latina y el Caribe: el detonante cubano

A pesar de los reflujos y los cambios en estos cincuenta años transcurridos también ha habido flujos, y ese espíritu del 68 se reconoció en el 15-M; en el Occupy Wall Street; como también en el Black Lives Matter, en el Me Too y en tantos otros movimientos sociales radicales, feministas, anticapitalistas, que cuestionan de arriba a abajo el sistema.
arton13566
8 de marzo

Milenios después la mujer sigue siendo botín de guerra (y II)

La ONU tardó 63 años en reconocer la violencia sexual como táctica de guerra, y en muchas de las misiones de pacificación sus propios "cascos azules" se vieron involucrados en abusos y explotación sexual de niñas y mujeres a las que tenían que proteger
arton13523
8 de marzo

Milenios después la mujer sigue siendo botín de guerra (I)

Desde la Antigüedad hasta nuestros días las violaciones masivas de niñas y mujeres han sido y son una constante presente en los conflictos bélicos, un crimen de guerra cubierto por un gran manto de impunidad.
arton13416
Estados Unidos

La Santa Alianza de Trump, Netanyahu y el príncipe Salman

Al cumplirse este 20 de enero un año de su llegada al poder, Trump quiere cerrar el cerco a Irán en una alianza contra natura con Arabia Saudí e Israel.
arton13368
Palestina

Palestina y la hipocresía de la Unión Europea

Las comedidas protestas de la UE ante el reconocimiento de Jerusalén como capital de Israel por parte de Trump amainan y el tema deja de ser noticia. Palestina teme ser abandonada a su suerte una vez más, como viene sucediendo desde hace 70 años.
Viejos y nuevos militarismos

Del mundo unipolar pos-Guerra Fría a un siglo XXI multipolar

...
arton13311
El lado oculto de la noticia

Trump, Israel y la complicidad del Partido Demócrata

Cuando Trump prometía a Netanyahu en 2016 que “finalmente” se cumpliría con la decisión del Congreso estadounidense, estaba recordando que, efectivamente, el 23 de octubre de 1995, durante la Administración de Bill Clinton, se aprobó la conocida como Jerusalem Embassy Act por la que se reconoció a Jerusalén como capital de Israel.
arton13258
Argentina, el juicio de la ESMA

Condenados por lanzar al mar a 4 000 prisioneros

Algo más de 41 años después, miles de personas celebraron en la calle la condena a cadena perpetua de 29 de los responsables de aquel genocidio.
arton13201
Afganistán

La "guerra buena" cumple 16 años

Afganistán se ha convertido en una especie de Vietnam para las fuerzas aliadas, con Estados Unidos a la cabeza, una derrota en diferido lejos de los focos mediáticos. El 7 de octubre se cumplieron 16 años sin ruido y cámaras de fotos. Os ofrecemos la primera parte de este reportaje. Un análisis en profundidad de Roberto Montoya.
arton13053
Refugiados

Se acabó el tiempo: Rajoy incumple la cuota y pide recibir menos refugiados

Llegó el día D, 26 de septiembre de 2017 y la UE ha reubicado solo al 17% de los refugiados con los que se comprometió formalmente hace dos años. España ha aceptado apenas al 11,4%, y pide que se le rebaje su cuota.
arton12929
Tras los ataques terroristas en Catalunya

Otra vez quieren que olvidemos el origen de este terrorismo

En momentos tan dramáticos, la unidad es importante, pero ¿qué más? ¿cuál es la conclusión? ¿Qué hacer mientras se espera el próximo atentado?
arton12810
Venezuela

Leopoldo López, un golpista consecuente

López ha desplazado ya de hecho a Capriles del liderazgo de la MUD y de celebrarse actualmente unas nuevas primarias en la MUD parece evidente que el candidato presidencial ahora sería López y no Capriles
arton12566
Argentina

Macri y la Iglesia Católica quieren perdonar a los genocidas argentinos

Se empieza poniendo en duda que hayan sido 30.000 los desaparecidos-asesinados de la última dictadura militar y se termina buscando subterfugios legales como la ley del “2×1” para reducir drásticamente las penas de cárcel de los genocidas condenados y dejar a muchos de ellos libres
arton12482
In memoriam

Carlos Slepoy Carli mostró el camino para acabar con la impunidad

Hasta último momento Carli reclamó a los partidos políticos, gobiernos autónomos y ayuntamientos de todo el Estado español que apoyaran de foma expresa la Querella Argentina, que ha pasado a convertirse en la herramienta principal para acabar de una vez con la impunidad de los crímenes del franquismo y sus tantísimos cómplices
Cuba

Fidel y el internacionalismo

La muerte de Fidel Castro coincide con un periodo de fuerte recuperación de la derecha neoliberal en América Latina....
arton11949
Fidel Castro, in memoriam

La historia lo absolvió

En la balanza de las luces y sombras de Fidel las luces prevalecen totalmente. Un revolucionario íntegro que dignificó y ganó respeto mundial hacia el pueblo cubano, y que gracias a su internacionalismo, como el del Che, contribuyó durante décadas a la lucha de los pueblos por su liberación en los cinco continentes.
Foro VIENTO SUR

El significado del triunfo electoral de Trump y sus efectos en el nuevo escenario global

Los análisis e interpretaciones sobre la victoria de Donald Trump en las recientes elecciones celebradas en EE UU, así como los interrogantes sobre cuáles van a ser los cambios que pueden producirse tanto en la sociedad norteamericana como en el mundo se multiplican estos días. ¿Por qué se ha producido este triunfo? ¿Habría podido darse otro resultado si Bernie Sanders se hubiera presentado? ¿Podrá Trump aplicar su programa? ¿Qué consecuencias puede tener en la política exterior de la todavía gran potencia hegemónica? ¿Y en la lucha contra...
arton11880
Tribuna VIENTO SUR

F.G., Cebrián y Alierta, la ofensiva debe continuar

“Determinados medios progresistas como El País me han dicho que si hubiera habido un acuerdo entre PSOE y Podemos, lo criticarían e irían en contra”. Esas y otras de las confesiones de Pedro Sánchez a Jordi Évole durante la entrevista en Salvados del domingo 30 de octubre deberían pasar a la historia, no porque confirmara ese secreto a voces pero sí por ser la primera vez que se escucha en boca de alguien que hasta ayer dirigía el principal partido de la oposición. Pero a tenor de las escasas reacciones habidas pareciera que caerán en saco roto...
arton11737
Crisis en el PSOE

F.G. y Cebrián, operación acoso y derribo a Sánchez

“Me dijo (Sánchez) que se iban a abstener, me siento engañado”. Con su sinceridad habitual -faltaba más-, el ex presidente Felipe González hacía esas declaraciones a la cadena SER el miércoles pasado. Minutos después el resto de medios del Grupo PRISA rebotaba con fuerza la noticia y a continuación lo hacían en tromba los otros medios y las redes sociales. Las palabras del eterno intrigante González parecían ser la contraseña acordada -como lo era "Duque de Ahumada" para los golpistas del Tejerazo- porque sólo horas más tarde 17 barones de la E...
arton11679
Rubalcaba a PRISA

Refuerzo contra cualquier alternativa de cambio

“El PSOE busca el apoyo de los que votaron a Rubalcaba”, titulaba El País en su edición del pasado 7 de junio. Tres meses después el buque insignia del holding PRISA fichaba -según eldiario.es- a Alfredo Pérez Rubalcaba para acompañar a Felipe González y otros líderes socialistas y lobbistas varios en el influyente Consejo Editorial del periódico, el que marca su línea editorial. Y la línea editorial de El País, que a su vez define la línea que deben seguir sin fisuras todos los medios del poderoso grupo multimedia, necesita de todos los apoyos...
In memoriam

“Juanita”, feminista de las primeras horas y anticapitalista consecuente

En los años "50 del siglo pasado Juanita, Juana Perelstein Chechelniski, descendiente de inmigrantes de Europa del Este, de Ucrania la madre, de Rusia el padre, ya luchaba por las mujeres trabajadoras de Argentina, por sus derechos laborales, por sus derechos sociales y contra el patriarcado. Siguió esa lucha a lo largo de los años no solo en la Argentina, sino también en Madrid, cuando se vio obligada a emprender el camino del exilio a fines de los años "70. Y seguía siendo feminista y revolucionaria a los 84 años, cuando murió, el pasado do...
Intervención en Irak

Aznar reescribe la historia

El Informe Chilcot sobre la responsabilidad del Reino Unido en la guerra de Irak es demoledor. Llega con mucho retraso, 13 años después de que Bush, junto a Blair y Aznar iniciaran una guerra injustificada, ilegal, basada en una amplísima campaña política y mediática intoxicadora y manipuladora de la opinión pública. Llega, cientos de miles de muertos civiles después, cuando Irak ya ha sido devastado, cuando la guerra sectaria desatada después de la invasión parece no tener fin. Ninguna de esas vidas, ninguno de esos daños materiales son ya rev...
Dos pesos dos medidas

El amigo decapitador, el enemigo bolivariano

El sábado 2 de enero la monarquía absolutista saudí ordenó al verdugo decapitar con su larga y afilada espada a 47 detenidos acusados de terrorismo, los primeros de 2016, que se suman a los 157 prisioneros ejecutados durante 2015 y a los muchos más de los años anteriores. Entre los últimos asesinados no había ningún occidental; esto explicaría, según la tradición mediática y política de nuestro país y en general de nuestro civilizado Occidente, que ese hecho por sí sólo no mereciera más que una limitada repercusión en países como el nuestro. La...
Tras los atentados de París

Daesh domina la partida

El drama de los miles y miles de sirios que siguen intentando llegar a las costas europeas en busca de refugio ha desaparecido de los grandes medios de comunicación desde los atentados del pasado 13 de noviembre en París, o son cubiertos con pequeñas notas en páginas interiores. Los ataques terroristas parecen no haber sido para Europa suficientes muestras de una de las caras del horror del que huyen precisamente esos cientos de miles de personas. Por el contrario, las han invisibilizado. Y más aún, las han convertido para muchos en sospechosas...
Sobre las declaraciones de Felipe Gonzalez

Pinochet, el buen genocida

Salvador Allende se estará revolviendo de dolor en su tumba allá donde esté. Las declaraciones de Felipe González asegurando que Pinochet respetaba más los derechos humanos durante su dictadura que un presidente democráticamente elegido como Nicolás Maduro, supone una grave traición. Ofensa y traición a las víctimas, ofensa y traición al socialismo chileno y al español, que tuvo siempre a Allende como un icono; la más grave de las muchas ofensas y traiciones a la izquierda latinoamericana que ya lleva acumuladas González. No hace falta ser chav...
Tras el informe del Comité por los Derechos Humanos de la ONU

El PP preocupado por los derechos civiles y políticos… en Venezuela

El pasado 23 de julio el Comité por los Derechos Humanos de la ONU dio a conocer, desde su sede en Ginebra, algunos de sus periódicos balances sobre la situación de los derechos civiles y políticos en distintos países, siete en esta ocasión, y entre ellos estaban los de España y Venezuela. A pesar de que en los dos casos los gobiernos recibieron un duro varapalo -el Gobierno Rajoy el que más-, el tema no ha tenido mayor trascendencia mediática ni política en el Estado español. El Gobierno y el Partido Popular no se han dignado siquiera a coment...
Fondos buitre

A la espera de un nuevo festín

Están ahí, sobrevolando Grecia, esperando la oportunidad para lanzarse sobre su presa. No quieren que se abra paso el diálogo, la negociación, una quita, no, va en contra de sus intereses. Tienen experiencia y paciencia, el tiempo corre a su favor. Los fondos buitre se alimentan de los países con voluminosas deudas, imposibles de pagar en décadas, en siglos; buscan las economías agónicas, los países en default. Compran los bonos de deuda externa de un país cuando no valen nada, cuando todos quieren desembarazarse de ellos, y utilizan su poderío...
Geopolítica(s) en tiempos de crisis

De vuelta sobre el declive del imperialismo estadounidense

...
Tribuna VIENTO SUR

Guantánamo, año 13

“Voy a hacer todo lo que pueda para cerrar la prisión de la base de Guantánamo (…) No tiene ningún sentido estar gastando millones de dólares por individuo cuando tenemos formas de resolver este problema de forma más acorde con nuestros valores”. Ese es uno de los argumentos principales que esgrime Barack Obama para proponer el cierre de la prisión de Guantánamo. Seis años después de prometer el cierre del penal militar “en un plazo máximo de un año” para acabar con uno de los símbolos más negros de la guerra contra el terror impulsada por su p...
TRIBUNA VIENTO SUR

El bloqueo a Cuba aún sigue en pie

“Está claro que las décadas de aislamiento de Cuba por parte de EEUU no han conseguido nuestro perdurable objetivo de promover el surgimiento de una Cuba estable, próspera y democrática (…) Los cincuenta años han mostrado que el aislamiento no ha funcionado. Es hora de un nuevo enfoque (…) A pesar de que esta política se basó en la mejor de las intenciones, su efecto ha sido prácticamente nulo: en la actualidad Cuba está gobernada por los hermanos Castro y el partido comunista, igual que en 1961 (…) No creo que podamos seguir haciendo lo mismo ...
Tribuna VIENTO SUR

Obama ya tiene su propia guerra (y II)

Estados Unidos ha entrado finalmente en el pantano sirio, un país donde tenía puestos sus ojos desde hace décadas y que en mayo de 2002 la Administración Bush lo añadió -junto con Cuba y Libia- a ese Eje del Mal que había denunciado meses antes; el formado por Irán, Irak y Corea de Norte. En dos de esos seis países, en Irak y Libia, ya intervino EE UU y los resultados están a la vista: dos países a un paso de convertirse en Estados fallidos, siguiendo a otros donde también dejó su huella, Somalia, Yemen, Afganistán. Ahora Obama se dispone, cómo...
Tribuna VIENTO SUR

Obama ya tiene su propia guerra (I)

Parecía raro que un presidente estadounidense completara dos mandatos sin haber iniciado una nueva guerra. Es parte del historial que se le supone a todo inquilino de la Casa Blanca. Los biógrafos oficiales esperaban pacientes, Barack Obama no podía defraudar. Pero el primer presidente afroamericano de EEUU parecía empeñado en no rellenar la casilla de conflictos bélicos de su currículum. Ya había completado un primer mandato y estaba casi a la mitad del segundo, y nada. No sólo no había iniciado su propia guerra sino que incluso se obstinaba...
Venezuela en la tormenta

Estancamiento del proceso bolivariano y golpe blando

...
Las ejecuciones extrajudiciales de Obama

Drones: la muerte por control remoto

Así como tuvieron que pasar años, hasta 2005, para descubrirse el programa secreto de secuestros de la CIA que se había iniciado en realidad cuatro años antes, en 2013 el mundo se enteraría también que las ejecuciones extrajudiciales con drones nacieron también en aquella época. Pero junto a ese dato se supo también que hubo 48 ataques de ese tipo en los ocho años que Bush estuvo en el poder, mientras que Obama adoptó los asesinatos con drones como su método favorito, como el arma ideal, y al cumplir cinco años como inquilino de la Casa Blanca ...
Tribuna VIENTO SUR

Irak se desangra aún más rápido

Sólo tres meses después de cumplirse el 11º aniversario del inicio de la segunda guerra de Irak, y cuando el grueso de las tropas de EEUU y sus aliados ya se han retirado tras estabilizar y democratizar el país, la guerra sectaria alcanza uno de sus niveles más altos, amenazando con desbordar las fronteras nacionales. La ofensiva militar iniciada hace pocos días por el ISIS (Ejército Islámico de Irak y Levante, en sus siglas en inglés), está resultando arrolladora. Tras la caída de Mosul, la segunda ciudad en importancia del país -dos millones ...
Tribuna VIENTO SUR

Irak, 11 años después

El 9 de abril se cumplen once años de la caída de Bagdad en manos de Estados Unidos y sus aliados, el día que oficialmente se da por derrocado el régimen de Sadam Hussein. Un día después decenas de miles de personas se concentraban por la tarde en la Puerta del Sol de Madrid, en uno de los últimos grandes actos en el Estado español contra la guerra y el trío de las Azores. En ese acto se denunció también, en caliente, el asesinato del cámara español José Couso cometido dos días antes, el 8 de abril, y se recordó igualmente al periodista Julio A...
Tribuna VIENTO SUR

La mujer en las guerras, un drama oculto

Otro 8 de marzo, otro Día Internacional de la Mujer Trabajadora en el que uno de los aspectos dramáticos de la violencia de género que afecta a millones de mujeres en el mundo volverá a ser olvidado: la doble violencia, la violencia extrema que sufren las niñas, jóvenes y mujeres adultas de países en guerra. Su particular drama no estará reflejado en las pancartas de las manifestaciones callejeras, ni figurará en los actos que tengan lugar en tantas ciudades de tantos países. Es un tema tabú que viven en silencio las mujeres violadas por las fu...
Pederastia

Demoledora crítica de la ONU al Vaticano

Un informe de Naciones Unidas acusa al Estado Pontificio de seguir encubriendo los abusos sexuales de religiosos. Dos semanas atrás la comunidad internacional y numerosos medios de comunicación aplaudieron la iniciativa del Vaticano de enviar por primera vez un representante a Ginebra, el arzobispo Silvano Tomasi, para declarar ante la Comisión sobre los Derechos del Niño de la ONU sobre los incesantes casos de pederastia en los que se ven involucrados sacerdotes. Se lo vio como un síntoma más del aire fresco que aportaba el papa Francisco a la...
Complicidad europea con el espionaje de la NSA

Estrecha colaboración transatlántica

Los documentos secretos revelados por Edward Snowden siguen sacando a la luz las múltiples complicidades con las que ha contado y cuenta la National Security Agency (NSA) estadounidense en esta orilla del Atlántico. Los líderes europeos solo se han indignado cuando supieron que ellos mismos habían sido víctimas de las escuchas del “amigo americano”. “Cuando el presidente Obama viaja al extranjero, sus colaboradores se ocupan de incluir en el equipaje libros cortos, regalos para los líderes extranjeros y algo más directamente asociado con un cam...
Tribuna de VIENTO SUR

Hollande, nuevo escudero de Netanyahu

“Hollande se ha convertido en el mejor amigo de Israel, después de haber impedido en solitario a las potencias mundiales la firma de un acuerdo con Irán”. Los elogios del influyente columnista israelí Gideon Kouts en el diario Maariv el pasado domingo 18, fue una de las primeras bienvenidas que recibió el presidente francés al llegar a Tel Aviv. Francia, el único país con gobierno socialista del G5+1 (los cinco países permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU más Alemania) fue precisamente el que una semana antes rompió la baraja e impidió...
Tribuna VIENTO SUR

Obama: "Yes, we can...only kill people"

A Barack Obama se le acaba el tiempo. Todavía le quedan tres años largos de su segundo y último mandato, pero cada vez se reduce más su margen para poder sacar adelante alguna de las reformas o medidas estrella por las cuales millones de estadounidenses le dieron su voto, el 52.8% en 2008 y el 50.2% en 2012. . Si el pulso que mantiene con el Partido Republicano para lograr que se aprueben los Presupuestos federales y que se eleve antes del día 17 el techo del gasto público se salda con el entierro definitivo de la reforma sanitaria, la otra gra...
Tribuna VIENTO SUR

Siria: fragmentar para dominar

La sombra de Irak está resultando más pesada de lo que muchos pensaban y está alterando –solo parcialmente, temporalmente– el comienzo de la nueva intervención humanitaria de Occidente en Oriente Medio. Muchos analistas daban por seguro que la operación de castigo de Estados Unidos contra el régimen sirio comenzaría el jueves 29 pasado; los infográficos de los grandes medios preparaban –y siguen preparando, claro, que es solo un aplazamiento– llamativos mapas interactivos para mostrarnos la relación de fuerzas militar en la zona y los previsibl...
Tribuna de VIENTO SUR

Israel, EE UU, la UE y las monarquías del Golfo apuestan por el Ejército

El ilegítimo presidente interino egipcio Adli Mansur, nombrado por el golpista Consejo Supremo de las Fuerzas Armadas (CSFA), terminó de anunciar el nombramiento de un gobierno provisional encabezado por el tecnócrata liberal Hazem al-Beblawi y el liberal Mohamed el Baradei y ya en el Congreso de EEUU se desbloqueaba un paquete de ayuda a Egipto de 450 millones de dólares, mientras Arabia Saudí y Emiratos Arabes Unidos concedían préstamos sin interés por valor de 5.000 millones y tres mil millones de dólares respectivamente. Toda la maquinaria ...
Tribuna VIENTO SUR

Obama, más ‘Big Brother’ que Bush

Muchos se han sorprendido al comprobar a través de las revelaciones en The Guardian y The Washington Post que Barack Obama tomó el testigo de Big Brother de manos de George W.Bush al asumir su cargo en 2009. Pero no debería sorprender. Nunca dijo que no lo había hecho. Eso iba con el cargo, como todos los presidentes que pasaron por la Casa Blanca desde los años "70, fueran republicanos o demócratas. Si se revisa en la hemeroteca, entre las promesas de Obama no figuró el acabar con el antiguo programa de espionaje Echelon, que data de los años...
Derechos humanos

¿Cuántos Guantánamo siguen aún en pie?

La reciente revelación sobre la existencia de un Guantánamo británico en Afganistán ha estado, en el mejor de los casos, un día en la portada de la prensa internacional. Solo en Reino Unido y algunos países árabes algunos días más. Luego desapareció, ni siquiera la prensa alternativa se hizo demasiado eco del caso. ¿Qué son 80 o 90 prisioneros afganos en carácter de desaparecidos en la base británica de Camp Bastion, si ya tenemos un Guantánamo original en pleno Caribe, a pocas millas de donde pasan tantos cruceros de lujo?. Por ahí han pasado ...
Reino Unido

Thatcher se forjó en Malvinas

Documentos desclasificados muestran cómo Thatcher descartó la negociación tras la entrega sin resistencia de las Georgias del Sur por Alfredo Astiz. Margaret Thatcher, la ex hija de un pequeño comerciante del centro de Londres, nombrada en 1992 baronesa y calificada por Ronald Reagan como “la mejor hombre de Europa”, recibirá honores militares en un funeral digno de un emperador. El gobierno de Cameron, que acaba de anunciar un nuevo paquete de duros recortes para su pueblo, no ha dudado en destinar millones de libras de las arcas del Estado pa...
Chávez: balance y perspectivas

España, tierra hostil para Chávez

“El castrocomunismo penetró Venezuela”, “Chávez expropió fincas a 500 empresarios españoles”/1 . “Sería deseable que el extremismo de Chávez hubiera dejado a la mayoría de los venezolanos agotados y deseando volver a la normalidad”/2. “Chávez agitó el odio entre las clases sociales en su afán de equilibrar las diferencias entre la mayoría pobre y la élite”/3. Prácticamente todo el arco de los grandes medios de comunicación españoles de ámbito estatal ofreció una cobertura similar sobre la muerte de Chávez. En sintonía con la política de acoso y...
Chávez: balance y perspectivas

La Venezuela que deja Chávez

Hay una Venezuela pre Chávez y una Venezuela pos Chávez Parece una frase hecha, de esas que se usan para todo, como aquella de “hay un mundo antes 11-S y otro mundo después del 11-S”, como un antes y un después del cine mudo al sonoro, el antes y el después al avión y así encontraremos aplicaciones en todos los órdenes de la vida. Y hay “antes” y “después”, que sin embargo después vuelven al “antes”. ¿O no hubo en Alemania, en Europa un “antes” y un “después” a la construcción del Muro de Berlín en 1961 y una vuelta al “antes” con su caída en 1...
Política antiterrorista de los EE UU

Guantánamo, 11 años de infierno

Barak Obama heredó de Bush ‘junior" 242 presos encerrados en la prisión militar de Guantánamo en enero de 2009. El entonces flamante nuevo presidente prometió, entre las primeras medidas de su mandato, eliminar las comisiones militares, juzgar con todas las garantías a los detenidos y cerrar la prisión en el plazo máximo de un año. Fue una de sus promesas estrellas, una de las que más eco mediático tuvo en todo el mundo. Cuatro años después, la ilegal base naval estadounidense, enclavada desde 1903 en territorio cubano, sigue abierta. De ella s...
Amenazas de internacionalización de la guerra

La guerra siria corre fronteras

Sólo pasaron unas horas desde que zonas del territorio turco cercanas a la frontera con Siria fueran alcanzadas por proyectiles de grueso calibre disparados desde ese país, y el momento en que el Ejército turco respondió con varios ataques de represalia de su artillería. Bastó que cinco civiles turcos murieran en el primer ataque en la ciudad de Akckale, al sudeste de Turquía y a sólo 200 metros de la frontera, para que el Parlamento turco autorizara por amplia mayoría al primer ministro, el islamista moderado Recep Tayyip Erdogan, a lanzar una...
Derrotas anunciadas

EE UU y la OTAN huyen de Afganistán

“Es la historia de una derrota anunciada”, decían con sorna los estrategas del Pentágono poco después de empezar, el 7 de octubre de 2001, los demoledores bombardeos contra Kabul y otras ciudades de Afganistán y las bases de entrenamiento de Al Qaeda en ese país. En pocas semanas dieron oficialmente por acabado el régimen de los talibán. La Operación Libertad Duradera fue considerada rápidamente un éxito, un paseo militar. Para George W. Bush sólo quedaba pendiente la reconstrucción del país que se acababa de devastar y ayudar al fiel president...
Un “presunto” crimen de los Mossos d’Esquadra invisibilizado

Sospechosa muerte de un inmigrante argentino

[El pasado jueves día 9, en reunión de amigos, algunos oímos hablar por primera vez de los hechos que narra Roberto Montoya en esta crónica. Quedamos verdaderamente conmocionados. ¿Cómo es posible que no se haya publicado ni una línea en la prensa convencional sobre unos hechos, al menos, sospechosos de un crimen horrible, que tantos recuerdos trae de otros asesinatos disfrazados de suicidios, gracias a la complicidad de policías y jueces? Pero también, ¿cómo es posible que esta noticia haya circulado tan poco por los canales alternativos, cómo...
Integración de América Latina y el Caribe

Celac. ¿sólo una sigla más o un salto cualitativo?

América Latina
Argentina: Incertidumbre ante el nuevo escenario político

¿El fenómeno ‘K’ sobrevivirá a Kirchner?

Argentina
Repsol versus YPF. Claves para entender una conducta predatoria

La ganancia a cualquier precio

La agresiva respuesta –cargada de amenazas– que dio inicialmente el gobierno español y sus principales partidos –el PP y el PSOE– al anuncio de expropiación de la participación de Repsol en YPF, parece haberse aplacado, al menos temporalmente. De llenar durante días las portadas de todos los periódicos y las aperturas de informativos y programas de debates en radios y canales de televisión, el tema se ha ido replegando a páginas interiores como un tema menor. A las primeras reacciones viscerales y exabruptos, tanto Repsol como el gobierno –que ...
Repsol-YPF

Una “cuestión nacional”para España

[La crónica semanal que Roberto Montoya publica en Miradas al Sur han estado dedicadas los dias 8 y 15 al análisis del llamado "caso Repsol-YPF" y que publicamos ahora conjuntamente. El primero, presenta las reacciones del establishment político y mediático español, así como a plantear las contradicciones de la "españolidad" de Repsol respecto a la distribución real de la propiedad accionarial. El segundo, "España amenaza con represalias, pero conoce su inviabilidad", analiza las condiciones de las amenazas de represalias del gobierno español. ...
Venezuela, año electoral

Chávez ya tiene rival, pero no tiene sucesor (y 2)

La oposición venezolana ha madurado políticamente indudablemente en los últimos años y tras las elecciones primarias de Febrero pasado, que superaron sus propias previsiones de afluencia de votantes, parece convencida por primera vez de que Chávez no es invencible y que puede ser derrotado en las urnas, sin necesidad de seguir conspirando con EEUU y con algún sector de oficiales retirados o en activo de las Fuerzas Armadas para intentar derrocarlo, como en 2002. Ya parecen haber descartado esa vía, saben que el ejemplo de Honduras no es aplicab...
EE UU

La despedida afgana

Una serie de incidentes en los que se vieron involucrados soldados estadounidenses avivaron aún más la violencia y la crispación política entre Washington y el gobierno de Kabul. Estados Unidos y el Reino Unido quieren sacar sus tropas cuanto antes de Afganistán. Una serie de incidentes en los que se han visto involucrados soldados estadounidenses han avivado aún más la violencia y la crispación política entre Washington y el gobierno de Kabul. Pero Obama y Cameron intentan disfrazar su apresuramiento para salir de suelo afgano como si se trata...
EE UU

Mitt Romney pide a sus rivales que tiren la toalla

La victoria del ex gobernador de Massachusetts en el supermartes, no ha sido tan aplastante como para disuadir a los dos precandidatos que le siguen. “El supermartes redujo dramáticamente la posibilidad de que los oponentes del Gobernador Mitt Romney obtengan la nominación republicana.” El equipo electoral del precandidato republicano mejor situado se expresó así en un comunicado tras la victoria que obtuvo el millonario Romney el supermartes pasado en seis de los estados norteamericanos en los que se celebraban primarias. Rich Beeson, uno de ...
EE UU

La batalla del "supermartes"

...
Venezuela, año electoral

Chávez ya tiene rival, pero no tiene sucesor (Parte 1)

Tras 13 años al frente del Gobierno, Hugo Chávez tiene por primera vez un rival, alguien a quien el conjunto de la variopinta oposición ha dado su respaldo para que le dispute el poder el próximo 7 de Octubre. Sin embargo, el presidente no tiene un delfín claro, algo que provoca inquietud tras confirmarse el agravamiento de su enfermedad. El líder bolivariano se negó a delegar sus funciones en el vicepresidente Elías Jaua, anunciando que gobernará el país… desde La Habana. Una misión más que difícil con unas elecciones a siete meses vista, máxi...
Las relaciones con EE UU

Zapatero, fiel aliado de Washington y la OTAN

...
Los líderes de la UE se indignan…

...ante una victoria de ‘los indignados’ griegos

Los dirigentes de la Unión Europea, y muy especialmente los líderes de los 17 países miembros de la eurozona, están indignados. Creían poder llegar a la cumbre del G-20 de esta semana en Cannes con los deberes hechos in extremis, y Papandreu les ha dado el gran disgusto de anunciarles que va a someter a referéndum el drástico plan de ajuste que se le exige para recibir otra partida más del mal llamado rescate. Todo lo que habían recuperado las Bolsas estos días después de que en su cumbre del 26 y 27 de Octubre lograran consenso para aumentar ...
Libia

Gadafi: otro mejor muerto que vivo

Sarkozy, Berlusconi, Obama y tantos otros líderes occidentales habrán respirado hondo cuando les confirmaron que Muamar el Gadafi había sido asesinado. Hillary Clinton fue extremadamente expresiva en ese video en la que se la muestra en el momento en que una de sus colaboradoras le pasa un móvil con la noticia: “¡Guauuu!”, mientras su rostro se ilumina. ¿Fue ira espontánea o ansias de protagonismo del joven rebelde que le pega un tiro en la sien a Gadafi tras ser capturado vivo, o instrucciones desde arriba a los rebeldes que cercaban Sirte pa...
15-O

Primera protesta global

La revuelta trasnacional ya está aquí. Ayer se escuchó su grito de América a Asia y Oceanía, de Europa a África y Oriente Medio: ¡Basta ya! La revolución ética, la protesta de los indignados, la demanda de una democracia real, tomó cuerpo y se hizo sentir en todo el mundo. A la convocatoria se sumaron un total de 951 ciudades de 82 países distintos. En algunos casos fueron sólo unas centenas de personas, en la mayoría, miles, decenas de miles y hasta centenares de miles en algunos países europeos. A causa de los distintos husos horarios, las pr...
10º aniversario del 11-S

Los crímenes de la ilusoria guerra contra el terrorismo

“Por cierto, un avión se estrelló contra el World Trade Center.” Esa información fue la primera que George W. Bush recibió sobre los atentados a las nueve de la mañana del 11 de septiembre de 2001 de boca de su jefe de personal, Andrew Card. El presidente estadounidense se encontraba rodeado de pequeños escolares, en una visita a la Emma E. Booker Elementary School, Florida. A las 09.04 Andrew Card volvió a pegar su boca a la oreja derecha del presidente para decirle: “Se ha estrellado otro avión contra la segunda torre. Norteamérica está sien...
Grecia

Un polvorín de Europa

La violencia volvió a ser estos días la principal protagonista en las calles de la capital griega. Ni la huelga general de 48 horas, masivamente seguida, ni las multitudinarias manifestaciones que tuvieron lugar los días previos y el propio día en que el Parlamento votaba en una tensa sesión un nuevo brutal ajustazo, lograron impedir que el Gobierno lograra sacarlo adelante por 155 votos a favor y 138 en contra. Al conocerse la noticia en el exterior de la sede parlamentaria, situada en la céntrica plaza Syntagma (Constitución), la pacífica con...
Complicidades y rivalidades

Las extrañas relaciones entre Ben Laden y EE UU

...
Estados Unidos

Con licencia para matar

EE.UU. quiso evitar la imagen de un Bin Laden con uniforme naranja y cadenas en los pies, y un prolongado juicio ante un hipotético tribunal en el que trascenderían revelaciones comprometedoras para figuras de varias administraciones norteamericanas. Cuando una semana después de los atentados terroristas del 11-S la prensa estadounidense le preguntó a George W. Bush si quería que le llevaran la cabeza de Osama Bin Laden, contestó: “Quiero justicia”, pero tras unos segundos añadió: “…Y hay un viejo cartel en el Oste que yo recuerdo, aquel que de...
El fin de Osama Bin Laden

Estados Unidos mata a uno de sus monstruos

Bajo las órdenes de Barack Obama, fuerzas especiales estadounidenses mataron, al parecer, a Osama Bin Laden, ocho años y unas horas después de que George W.Bush proclamara tan solemnemente aquel 1 de Mayo de 2003 a bordo del portaaviones Abraham Lincoln, que “las principales operaciones en Irak ya han acabado”. Pero no habían acabado. En Irak continúan, después de más de ocho años, y en Afganistán desde hace casi diez años. Y continuarán, sin duda, aunque sea verdad que Osama Bin Laden haya muerto. Es más, es posible que su muerte provoque una ...
EE UU

El infierno de Guantánamo

Nueve años después de que el Pentágono trasladara de Afganistán a la prisión de Guantánamo al primer grupo de prisioneros de la “cruzada contra el terror” de Bush que vivirían durante años en esa suerte de campo de concentración del siglo XXI, nuevas filtraciones de Wikileaks revelan detalles aún desconocidos de aquel infierno. Wikileaks ha filtrado ahora casi 5.000 páginas con las fichas militares secretas de 758 de los 779 presos que en total han pasado por la prisión de la base estadounidense. A pesar de que en estos años organismos humanita...
Mubarak se tambalea

Egipto escribe su historia

La revolución de los jazmines jaquea ahora al gobierno de Hosni Mubarak, un aliado clave e histórico de Estados Unidos e Israel en el mundo árabe Las demandas de trabajo, justicia, libertad y democracia siguen llevando a las calles a cientos de miles de personas en distintos países del norte de África y Oriente Medio, en lo que ya parece una ola imparable. Varios de los gobiernos autoritarios, corruptos y clasistas que llevan décadas en el poder sustentados por sus fuerzas armadas y policiales, comprueban alarmados que su brutal represión de l...
Video del Foro VIENTO SUR 19/01/2011 en Traficantes de Sueños

Wikileaks: ¿periodismo ciudadano, “cuarto poder”, “herramienta del Imperio”…?

...
WikiLeaks, Obama y Zapatero

La sumisa relación de España con Estados Unidos

...
David contra Goliat en el ciberespacio

Guerra asimétrica entre Wikileaks y Washington

...
Wikileaks

Las verdades reveladas de Assange

...
Crisis capitalista

Europa no encuentra la salida

...
Unión Europea

Otro terremoto en la zona euro

...
La cumbre del G-20 en Seúl

Sálvese quien pueda

La “guerra de las divisas” que vienen librando desde hace semanas principalmente China y Estados Unidos, afectando en distintos niveles al resto de las economías mundiales, no se ha disipado como algunos esperaban en la cumbre del G-20 que tuvo lugar el jueves y viernes pasado en Seúl, la capital de Corea del Sur. La resolución del complejo y espinoso tema de cómo adecuar las monedas nacionales a través de devaluaciones de sus monedas que les permitan exportar más a precios competitivos, sin afectar al mismo tiempo drásticamente a los otros, ha...
Estados Unidos

Obama torpedeado por la derecha

...
UE-América Latina y el Caribe

Muchas cumbres y pocos cambios

América Latina Unión Europea
EE UU

Obama, o el acelerado desgaste de un año en el poder

Estados Unidos antimperialismo política
Cuba 1959-2009. Solidaridad con los ojos abiertos

¿Qué fue de la Revolución del Hombre Nuevo?

Cuba memoria antimperialismo
Alianzas y complicidades

Los vuelos de la CIA y el gobierno Zapatero

Estados Unidos Estado español derechos humanos
EE UU. Las elecciones a mitad de mandato

La derrota anunciada

Barack Obama camina desde hace semanas con la cabeza baja camino al cadalso electoral. A una semana de las elecciones de este próximo martes 2, con una caída del índice de popularidad desde el 70% al 45%, reconoció de antemano su derrota en el programa de TV “Daily Show” del comediante progresista Jon Stewart. “La gente está frustrada”, dijo el presidente. Y como tímida disculpa añadió: “hay cosas que la gente ni sabe que hicimos”. Una disculpa que suena rara viniendo de boca del comunicólogo por excelencia. Para intentar demostrar que no todo ...
La cobertura que previsiblemente harían los grandes ‘media’

Si el asesino no hubiera sido Netanyahu sino Chávez

“La IV Flota de Estados Unidos, con base en Mayport, Florida, compuesta por un portaaviones y tres submarinos nucleares, dos docenas de cruceros y cazatorpederos de escolta, 120 aviones de combate F-22 y F-117 , seis escuadrones de helicópteros AH-64 Apache , 60 tanques y 20.000 marines, respaldados por aviones bombarderos B-2, Awacs y otros, se dirige hacia las costas de Venezuela para bloquear totalmente sus puertos de Aguay, La Ceiba, Bajo Grande, Punta de Piedras, El Tablazo, Punta Cardón, Puerto Internacional de Guanta, Sucre, Ordaz, Bajo ...
Estados Unidos

Obama: Primeras promesas incumplidas

...
Guerras

El mundo, cada vez más inestable, injusto y peligroso

[El 1 de febrero de 2004, Roberto Montoya publicó en El Mundo un artículo que desmontaba pieza a pieza todo el artefacto ideológico que apoyó la guerra de Irak. Ese artefacto está hoy tan deteriorado que incluso sus creadores procuran esconderlo. Por eso es un ejercicio de higiene política recordarlo. Posteriormente, en vísperas de las manifestaciones del pasado 17 de Marzo, Montoya ha escrito un análisis de las consecuencias catastróficas de esa guerra. El autor nos ha remitido estos textos, difundidos también por otras web, y los publicamos c...