Miradas de clase

La relación entre la clase y el género, en términos políticos, siempre ha sido controvertida. Hay muchas teorías que han explicado (o pretendido explicar) esta relación de múltiples formas.

Miradas de clase

La clase media es el Estado. Lo es tanto como un efecto de Estado, que como condición sine qua non del Estado moderno. La nación política empieza y acaba en la clase media. Y en la crisis de la clase media se trasluce la crisis del Estado moderno.

Miradas de clase

No hay ninguna calumnia más grosera, ningún insulto más indignante contra los trabajadores que la afirmación de que las discusiones teóricas son solamente cosa de los “académicos” (Rosa Luxemburg).

Una mujer entre dos continentes, la exigencia de volver al sur, de desandar el olvido, la deriva íntima de alguien sin asideros.

Fortunas del feminismo. Nancy Fraser. Beatriz Fernández Ruiz
SomosCocaColaEnLucha (Una autobiografía colectiva). Ruth Adsuar
Penúltimos días (Mercancías, máquinas, hombres). Santiago Alba. Antonio García Vila
Madres arrepentidas. Orna Donath. Rebeca Moreno
Hacia la ciudad de umbrales. Stavros Stavrides. Jaime Pastor
¿Derrotó el smartphone al movimiento ecologista? Jorge Riechmann. Alberto García-Teresa

EE UU

Donald Trump toma posesión de la presidencia el 20 de enero, estableciendo el gobierno más derechista y racista de la historia moderna de EE UU, pero su andadura no será un camino de rosas.

Miradas de clase

Beverly J. Silver ha sido una defensora radical de los trabajadores durante toda su vida. En una reciente entrevista con la revista estadounidense Jacobin explica qué puede decirnos el pasado del movimiento obrero sobre la situación actual y futura de la lucha obrera alrededor del globo.

Cuba

La muerte de Fidel Castro coincide con un periodo de fuerte recuperación de la derecha neoliberal en América Latina.

México

El apremio y la contundencia parecen definir al Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) desde el 21 de diciembre de 2012, cuando más de cuarenta mil bases de apoyo zapatistas irrumpieron como arroyos turbulentos, pero simbólicamente silenciosos, en las plazas públicas de cinco cabeceras municipales del estado de Chiapas, en México.

Francia

Cómo interpretar el (resistible) ascenso del Frente Nacional en Francia y de la extrema derecha en Europa? ¿A qué tipo de fuerzas nos enfrentamos? ¿Cómo afrontar políticamente, y no en un plano simplemente moral, el peligro específico que representan?

En medio de un presente en el que retornan los peores fantasmas de los años 30 del pasado siglo, llegan algunos motivos para la esperanza. El Plural está dedicado a Miradas de clase, con la intención de resaltar, como escriben sus coordinadores, Brais Fernández y Lorena Garrón, “la importancia de la clase para un proyecto estratégico emancipador”

Soledad se inicia en talleres fotográficos promovidos por el Ayuntamiento de Alagón y asociaciones de su entorno. El tiempo, los recuerdos, la evocación de lo vivido, la poesía, la pintura, la música..., todo ello habla a través de sus fotografías.

Miradas de clase

¡Clase! Quizás ningún concepto ha pasado de forma tan rápida, brusca y virulenta de ser adorado, casi mitificado, a ser visto con recelo y en muchos casos rechazado.

EE UU. Entrevista con Joanna Misnik:

Las manifestaciones son una advertencia para Trump y sus comparsas: encontrarán una resistencia, la izquierda no se ocultará y no ha sido abatida y aún menos derrotada.

Tribuna VIENTO SUR

Cuando se produjo el pasado 7 de julio, en Iruñea, la violación de una joven madrileña, por parte de cinco hombres, a muchas de nosotras nos vino a la memoria la reciente charla que habíamos oído a Rita Laura Segato en las exitosas Jornadas Catalanas de la Dona “Radicalmente Feministas”, en el mes de junio pasado.

Presentación de la revista Viento Sur en su primer número.

In memoriam

Para mucha gente, la muerte de Carrie Fisher es la muerte de la Princesa Leia, pero tendrá que ser otra persona la que escriba ese tributo a la Princesa Leia, alguien que lo haga con la pasión que se requiere, porque ésa no es la Carrie Fisher que me interesa.

La polución en Madrid

Las restricciones a la circulación de coches aprobadas por el Ayuntamiento de Madrid son "ideológicas", ha dicho Íñigo Henríquez de Luna, portavoz adjunto del PP en el Consistorio. Claro que sí. Y por eso es lógico que el PP se oponga a estas medidas. Su ideología es diferente.