Prevención de Riesgos Laborales

Se está negociando la reforma legal de la Ley de  Prevención de Riesgos Laborales (LPRL) en un grupo de trabajo de la mesa estatal del llamado diálogo social, sin que -en lo que debería ser un ejercicio de transparencia- se conozca el contenido de la negociación.

Laneko Arriskuen Prebentzioari

Lan Arriskuen Prebentzioari buruzko Legearen erreforma negoziatzen ari dira elkarrizketa sozialaren estatuko mahaiko lantalde batean. Bertan, gehiengoa duten enpresaburuen elkarteek eta sindikatuek parte hartzen dute, Lan Ministerioarekin batera.
Interes orokorrekoa eta gardentasun-ariketa izango litzateke Administrazioa eta eztabaidan parte hartzen duten gizarte-eragileak aurkezten ari diren proposamenak ezagutzea. Harrigarria da talde esklusibo hori gaitzea, parte hartzeko hiru aldeko foro iraunkor izanik, hala nola Laneko Segurtasun eta Osasunerako Batzorde Nazionala (estatukoa) eta autonomia-erkidegoetako lurralde-kontseiluak, eta lan-osasunaren arloan Administrazio publikoko organo teknikoak eta sanitarioak menpean dituzten autonomia-erkidegoak falta direla.

Las personas queer no pueden simplemente plegarse a una lucha general contra el abuso sexual. Nuestra lucha contra el abuso debe formar parte de nuestra lucha continua por la liberación sexual queer. Es hora de renovar el llamamiento que algunas valientes feministas lesbianas hicieron a principios de la década de 1980 para construir una nueva política sexual.

Plural 2. Viento sur nº 193

¿Cómo escapar de la doble trampa de la utopía sin lucha y de las luchas sin esperanza? De hecho, es la perspectiva de tal renacimiento estratégico la que debe ser explorada, retomando lo mejor de lo que las tradiciones socialistas y comunistas nos han legado y continuando con esta tarea

Elecciones en Venezuela

El resultado electoral en Venezuela plantea dudas fundadas, por lo ocurrido tanto durante el propio conteo de los votos como en los meses anteriores, y vuelve a sumir al país en la incertidumbre. ¿Tiene la oposición un plan B?

Plural. ¿Quo Vadis Europa? Viento sur nº 193

La pandemia y la guerra han hecho saltar las costuras del proyecto europeo. La interrupción de las cadenas globales de valor y los cortes del suministro de energía y materiales han evidenciado las debilidades del metabolismo económico europeo.

Militarismo

Este artículo, que trata de la penetración de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito militar, consta de dos partes diferenciadas. La primera parte describe los efectos de los cambios radicales introducidos por las tecnologías en los equipamientos militares y las estrategias de defensa. La segunda parte se centra en Francia, potencia militar de primer orden en el mundo.

Plural. ¿Quo Vadis Europa? Viento sur nº 193

A principios de año y durante varias semanas, las y los agricultores de varios países europeos han expresado su enfado por la situación imposible a la que les han conducido décadas de política agrícola neoliberal.

Bangladesh

La represión de las protestas estudiantiles en Bangladesh ha dejado casi 200 muertos. Las protestas comenzaron por la asignación de puestos en el gobierno, pero han evolucionado hasta convertirse en un desafío más amplio a un partido gobernante alejado de la realidad y cada vez más autoritario.

¿Fue Ucrania un invento de Lenin? 

El antagonismo entre la idea de Rusia como imperio, que se extiende de Kaliningrado a Vladivostok, y la de Rusia en tanto que nación de los eslavos del este estuvo ya en el centro de los debates intelectuales en la Rusia del siglo XIX. Constatamos hoy que este debate nunca ha sido enteramente resuelto.

Debates en la izquierda

Fuerzas políticas de izquierdas, sindicatos y organizaciones ecologistas deben asumir una posición y estrategia política que les permita sumergirse en los conflictos que están emergiendo y que sin duda se intensificarán en torno a la política industrial.

Salud Mental

En los campus universitarios y en la sociedad en general, tenemos que dejar de esperar que las personas mejoren por sí solas utilizando soluciones médicas. ; después de todo, estas estrategias en realidad empeoran la salud mental al interrumpir el valioso apoyo social y pasar por alto problemas sociales relevantes.

La nueva era de las plagas del capitalismo

El único método eficaz para revertir la tendencia al aumento de las zoonosis sería “desmantelar estas agroindustrias insostenibles. Si las mega-explotaciones agrarias siguen creciendo y expandiéndose, en China, Estados Unidos y otros lugares, es muy probable que la producción ganadera industrial provoque una nueva pandemia mundial.

Historia

La conservación y el aprovechamiento de estos materiales son especialmente importantes para comprender mejor la historia de los movimientos revolucionarios y de este modo ayudar a las luchas contemporáneas.

Plural 2

El movimiento de apoyo a las mujeres de las cuencas mineras se puso en marcha apenas unas semanas después del inicio de la huelga, el 6 de marzo de 1984. En cada cuenca minera se crearon grupos de apoyo formados por mujeres locales, principalmente esposas, hermanas e hijas de mineros. Apoyaron la huelga durante 12 largos meses.

Elecciones presidenciales

Desde una perspectiva de la clase trabajadora estamos ante el peor de los escenarios desde la apertura de la etapa de crisis hasta el presente (1983-2024). La izquierda radical y anticapitalista tiene que prepararse en los próximos años para una estrategia multinivel de lucha por la restauración de las libertades democráticas mínimas.

Francia. Debates en la izquierda

En esta tribuna, Jean-Claude Mamet aborda las medidas que el Nuevo Frente Popular, a pesar de no disponer de una mayoría absoluta, podría y debería impulsar si accede al gobierno (si bien, por el momento, Macron intenta de evitarlo por todos los medios). Y también la necesidad de impulsar un proceso de Asambleas ciudadanas para apoyarlo.

Debates en la izquierda

Las elecciones legislativas y su inesperado resultado han creado una nueva situación política y acelerado la crisis del macronismo, enfrentando a la izquierda a sus responsabilidades. En este artículo de opinión, se presentan una serie de propuestas para construir una izquierda que rompa con el pasado, destacando en particular el papel central que puede y debe desempeñar France insoumise.

Juegos Olímpicos. París 2024

“Deslocalizar la miseria” para ofrecer un “París de tarjeta postal”. De cara a los Juegos de París, la evacuación de los campamentos se ha intensificado, según el grupo de asociaciones solidarias Reverso de la medalla.

Plural. ¿Quo Vadis Europa? Viento sur nº 193

Una política que estrecha el espacio de asilo y protección, levanta muros aún más altos alrededor de Europa y no hace sino causar un trágico aumento del número de migrantes desaparecidos y muertos en el mar Mediterráneo. Una hecatombe que se viene produciendo desde hace varios años como consecuencia directa de estas mismas políticas.