Más allá de la "amenaza" china
China fascina tanto como inquieta. Rival cada vez más sólida de Estados Unidos, hoy cuestiona la supremacía de la primera potencia mundial en cada vez más ámbitos. ¿Buena o mala noticia para el Sur? Un poco las dos cosas, sin duda. Lo que es seguro es que la relación de Occidente con la amenaza china no es ni de lejos universal, y que las representaciones de una China conquistadora, homogénea y unívoca suelen caer en la exageración.
La Comuna día a día: 29 de marzo
Lo esencial de la jornada La primera reunión de la Comuna de París El Comité Central de la Guardia Nacional cedió los poderes revolucionarios a manos de la Comuna, reconocida como único poder regular, y confirmando en una declaración que se contentará con hacer...
¡Viva la Comuna!
La experiencia comunal fue un magnifico laboratorio de recreación democrática en el que se avanzó en la siempre problemática relación entre la democracia directa y la democracia representativa. o más bien, delegada, con numerosas medidas que pasarán a la historia del acervo republicano y socialista.
La Comuna día a día: 28 de marzo de 1871
Relatos conmovedores de la proclamación de la República y debates en su interior. En especial, la propuesta de no publicar las actas de las sesiones de la Comuna de París, con una buena respuesta de Gustave Lefrançais.
"La Commune es una oda a la emancipación, que atraviesa el tiempo"
La Comuna no es solo sus fracasos, sino una fuente viva de inspiración, la primera experiencia de emancipación y poder popular, del poder de las y los explotados y oprimidos, con todos sus límites, pero que habla a través de décadas. Y es también una forma de recordar que nuestra historia política no comenzó con la revolución rusa de 1917. Tiene raíces anteriores.
La Comuna día a día: 27 de marzo de 1871
Esta victoria fue producto de la unidad que se había construido en los meses de asedio. ¿Pero no existía el riesgo de una ilusión de victoria más grande de lo que era en realidad? La movilización de estos barrios obreros fue poderosa, magnífica, irresistible, pero tenía adversarios. ¿Cómo evitar la tempestad, el choque de esta Comuna con el resto del país?
Eclipsar al pueblo a base de desinformación: Siria y el "antiimperialismo" de los tontos
Desde el comienzo del levantamiento sirio, hace diez años, y especialmente desde que Rusia intervino en Siria a favor de Bashar al-Asad, se ha producido un fenómeno curioso y perverso:la adhesión al régimen de Asad en nombre del antiimperialismo por parte de gente que, por lo general, se considera progresista o de "izquierda"
Cultura fósil y keynesianismo: una crítica
Las consecuencias ecosistémicas de esa mutación fósil de la economía política, exploradas recientemente por autores ecomarxistas como Andreas Malm, implicarán que la intersección entre clima y clase tienda a acaparar buena parte del contenido de la política durante las próximas décadas y tal vez siglos.
La trampa del realismo cínico. Hegemonía y estrategia político-cultural
El realismo capitalista como nuestra estructura de sentimiento epocal, cabría decir evocando a Raymond Williams: un vívido horizonte de prácticas y expectativas en relación con la totalidad de la vida que no se plantea solo en términos de coacción.