Entrevista a Denis Gorvach

Ucrania: Cómo tejer vínculos sindicales en tiempos de guerra

10/05/2025

En esta entrevista realizada por el sindicato CNE (Central Nacional de Empleados) de Bélgica, Denis Gorvach concluye que gracias a los convoyes sindicales de solidaridad que permiten as los trabajadores y trabajadoras ucranianos recibir ayuda humanitaria, la palabra "solidaridad" comienza a tener un significado concreto para ellos y ellas. "Entablar relaciones con sindicalistas extranjeros permite romper décadas de aislamiento y tender puentes".

Leer más
In memoriam

Olivier Martin "Olive" (1950-2025)

Unos días antes del final, Olive me dijo en voz baja: "¿Te acuerdas de lo que pensábamos al principio? Queríamos un mundo mejor que parecía estar a nuestro alcance, y ahora nos encontramos con la posibilidad de lo peor". Creo que le enfurecía que ya no tuviéramos tiempo para construir juntos un movimiento de resistencia lo más amplio posible para que lo peor no sucediera. Adiós, compañero, amigo, camarada ¡No pasarán!

Leer más
Acuerdo Trump-Putin

El punto de partida para la remodelación del nuevo orden internacional reaccionario

nais.eusz

Más allá de la cuestión de Ucrania, es útil entender qué hay detrás del pacto Trump-Putin. Desde hace mucho tiempo hemos condenado la postura imperialista de la actual Unión Europea neoliberal o del Partido Demócrata en EE UU, pero cuidado ¡lo que  tanto Trump como Putin quieren es una Europa más derechista y más reaccionaria!, en la que Le Pen, Orban, Meloni, Abascal y similares serán los nuevos amos de Europa.

Leer más
Ucrania-Trump-Putin

Acuerdo sobre minerales Estados Unidos-Ucrania

Vitaly Dudin destaca los cinco problemas más importantes que plantea el acuerdo EE UU-Ucrania sobre los minerales, para concluir que las lecciones más importantes que debemos extraer de la situación actual son las siguientes: el contexto en torno al acuerdo contribuirá objetivamente a disipar las ilusiones sobre la naturaleza del imperialismo estadounidense; y la idea de que el pueblo ucraniano debe confiar únicamente en sí mismo se afianzará aún más.

Leer más
Declaración de Alternative Viewpoint sobre la Operación Sindoor

India-Pakistán: ¡Decir no a la guerra! ¡Forjar la unidad de clase desde abajo!

09/05/2025

Incluso si las acciones militares tienen como objetivo a los “terroristas” y sus “campamentos” en Pakistán, ni la guerra ni el belicismo pueden resolver las cuestiones contenciosas ni reducir la hostilidad que alimenta los ataques terroristas en la región. Las guerras, el chovinismo y el belicismo fortalecen a las clases dominantes de ambos lados de la frontera, en detrimento de las poblaciones, exacerbando el odio comunitario y la polarización que ya han alcanzado proporciones alarmantes en la región.

Leer más
La Memoria usurpada.

Ensayo sobre el fracaso de la memoria alemana ante el genocidio en Gaza.

¿Cuáles son entonces las enseñanzas que podemos extraer de esta experiencia de la instrumentalización de la memoria histórica del holocausto para escudar un nuevo genocidio?A pesar que los alemanes se nieguen a reconocer su propio fracaso en lo que respecta la construcción de una memoria histórica real, genuina y no excluyente, el resto del mundo si tiene mucho que aprender de estas nefasta experiencia, la de una memoria histórica usurpada.

Leer más
Pensamiento crítico

En defensa de una Economía de sistemas

08/05/2025

Este martes 6 de mayo José Manuel Naredo recibió en Madrid un merecido doctorado honoris causa de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED), a propuesta de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociología de esta Universidad. Publicamos a continuación una nota de presentación del acto y el discurso que el nuevo doctorado pronunció por tal motivo

Leer más
Oriente Próximo

Siria: pescando en aguas revueltas

Inspirado en el famoso principio del Imperio Romano de "divide y vencerás", Israel se ha esforzado desde su creación en explotar las diferencias de su entorno inmediato y más lejano, enfrentando a las minorías religiosas con la mayoría suní regional y a las minorías étnicas con la mayoría árabe.

Leer más