Categoría: In memoriam

In memoriam

Maria Mies (1931-2023)

20/05/2023

Ha muerto una de las pensadoras ecofeministas clave de los últimos decenios, la socióloga alemana Maria Mies (1931-2023). Traduzco aquí la breve nota necrológica que ha publicado Der Spiegel: De hija de un granjero católico a profesora ecofeminista: Maria Mies creció en la volcánica región de Eifel, la séptima de doce hermanos.

Lee mas
En el centenario de Livio Maitan (1 de abril de 1923-16 de septiembre de 2004)

Una vida de compromiso revolucionario

| 03/04/2023

Livio encarnó la revolución tal y como se concibió y vivió en el siglo XX, una época que ya no existe. Las revoluciones de nuestro siglo no deben olvidarlo; de hecho, deben ponderar cuidadosamente su legado. Livio fue el testimonio de una larga vida militante más llena de noches de derrota que de mañanas victoriosas.

Lee mas
DANIEL PEREYRA (1927-2023)

En memoria de “El Gallego” Pereyra

13/02/2023

 Nosotros y nosotras que compartimos militancia en el Grupo Obrero  Revolucionario en los radicalizados  años 70, con la convicción de transformar  esta sociedad injusta con el norte puesto en una sociedad Socialista, en resistencia a  la dinámica de  acumulación sin límites del gran capital, que nos ha conducido a la peor de las miserias a significativos sectores de nuestro pueblo, te despedimos con el puño en alto.

Lee mas
Daniel Pereyra (1927-2023)

Un consecuente militante internacionalista

09/02/2023

Su autobiografía, Memorias de un militante internacionalista (2014), resumen en su propio título lo que fue Daniel Pereyra, militante revolucionario internacionalista con conciencia de clase desde muy joven, consecuente, coherente hasta el final de sus días.

Lee mas

Nación(es) y monarquía en el Reino Unido. A propósito de Tom Nairn

04/02/2023

Destacado teórico marxista escocés, Tom Nairn acaba de fallecer a la edad de 90 años. Sus trabajos sobre los nacionalismos en el Reino Unido y sobre la monarquía, a menudo relacionados con los de Perry Anderson, han estado en el centro de debates y polémicas memorables en la historia del pensamiento social y la historiografía británica a partir de la década de 1970.

Lee mas
IN MEMORIAM

Eternamente Pablito

23/11/2022 naiz.eus

El creador de Bayamo concitó en su persona las esencias musicales y poéticas del crisol multirracial que es Cuba y también muchas de sus contradicciones y polémicas. Maestro de cantautores, su romántico y comprometido tránsito es un vívido testigo de su tiempo y sus canciones parecen eternamente frescas en la hora de su adiós.

Lee mas
Estos suizos que pensaban que todo estaba permitido

Los hermanos Schmidheiny

19/11/2022 rebelion.org

François Iselin, de larga e intensa trayectoria militante, solidaria e internacionalista, falleció el pasado 11 de octubre en Suiza, víctima de un cáncer. En su homenaje, publicamos este artículo de 2018 en el que denuncia al imperialismo suizo y relata el juicio con Schmidheiny y otros, por amianto en Milán en 2012.

Lee mas
Mike Davis: 1946-2022

Un brillante reportero radical con el ojo de un novelista y la memoria de un historiador

26/10/2022

Mike Davis, autor y activista, héroe radical y hombre de familia, murió el 25 de octubre tras una larga lucha contra el cáncer de esófago; tenía 76 años. Marshall Berman, al reseñarlo para The Nation, dijo que combinaba "al ciudadano radical que quiere captar la totalidad de la vida de su ciudad, y al guerrillero urbano que ansía que todo el maldito asunto estalle".

Lee mas
In memoriam

Mikel Aldasoro

|

Mikel formó parte del Comité de Empresa de Astilleros Euskalduna. La lucha contra la reestructuración y los despidos de la empresa, ubicada en el centro de Bilbao, fue muy significativa como movimiento de activa resistencia y enfrentamientos con la policía. La suya fue una experiencia sindical y política extremadamente importante y él, personalmente, fue un  líder referencial en aquella resistencia.

Lee mas

In memoriam: Alain Krivine (1941-2022)

| 12/03/2022

Alain fue uno de los principales referentes de toda una generación que entró en la lucha política durante aquel “largo 68” que conmocionó no sólo Francia sino muchas partes del mundo. Militante anticapitalista desde 1956 y dirigente de la LCR desde su fundación en 1969, fue sobre todo un ejemplo de perseverancia,“más allá de los fracasos, las desilusiones y las ocasiones perdidas”.

Lee mas

In memoriam Domingo Méndez (1947-2022), toda una vida de entrega a la lucha por la transformación social de la que aprender

| 02/02/2022

Domingo Méndez Rodríguez, fallecido el pasado sábado 29 de enero, siempre sostuvo una constante en su quehacer militante y una continuidad de su acción política desde que empezó a tomar conciencia a lo largo de su vida como persona implicada en la lucha social y política por más de 50 años y que resaltan la mayoría de saludos, referencias y comentarios recibidos estos días.

Lee mas

Domingo Méndez Rodriguez

| 29/01/2022

Ningún campo en el que se jugara la vida y derechos de las gentes de abajo le fue ajeno. Desde Canarias y como canario defendió los derechos de la clase trabajadora y, en los últimos tiempos, especialmente de la gente jubilada, desde la calle e intentando presionar a las instituciones para arrancarles conquistas.

Lee mas