La Comuna día a día: 8 de abril de 1871
La lucha emprendida en ese momento por el pueblo trabajador de París iba más allá de la de la autonomía municipal, era la de los trabajadores contra los explotadores, contra el parasitismo, la de la "regeneración del mundo". Más que la toma de poder por parte de los parisinos, que la autonomía parisina, a Thiers le preocupaba que los habitantes de París demostrasen que podían gestionar la ciudad por sí mismos,
“El endeudamiento es una guerra contra las autonomías de las mujeres”
La lectura sobre la deuda que proponen Verónica y Luci articula diagnóstico, teoría, prácticas y resistencias. Y agitando bien todos estos ingredientes desenmascaran a la deuda, la sacan del espacio privado para mostrarla como lo que es: un problema común frente al que tenemos que actuar organizadas.
Las mujeres y la Comuna: “Eran tanto más monstruosas porque eran mujeres, porque lo transgredían todo”
Exigían lo que ya habían reclamado las mujeres en 1848, y a lo que estaban bastante cerca social y políticamente: el derecho a trabajar, y a recibir el mismo salario y, por tanto, el mismo reconocimiento de cualificaciones que los hombres. También exigieron el derecho a la educación, el derecho al divorcio, el reconocimiento de los hijos ilegítimos o naturales, y el reconocimiento de las concubinas.
Economía afectiva de los objetos indeterminados y estética de la baratija
De todos los objetos que poseemos, hay algunos que ocupan un lugar destacado en el reino de lo inútil. Entre esos enseres que nos acompañan en las mudanzas hay algunos que no tienen un uso específico y que conservamos, sin embargo, por alguna atracción táctil que nos invita a tocarlos de vez en cuando.
Días de pandemia, trabajos en remoto
La crisis de la democracia representativa parece ir en paralelo a la ausencia o distorsión de la representación de la nueva clase trabajadora, los sujetos precarios, o de una amplia franja de población que, en muchos casos, no tiene empleo remunerado o realiza labores en la llamada economía informal.
La Comuna día a día: 7 de abril de 1871
El ciudadano Pierre Denis, proudhoniano, miembro de la Internacional y amigo de Jules Vallès, propuso en el periódico Le Cri du Peuple, un tratado de paz cuya idea fundamental era que París debía ser considerada en lo sucesivo como una ciudad libre, absolutamente autónoma.
Arcadi Oliveres: la lucha por la Paz y la Justicia
"He de confesar que no hago ninguna distinción entre economía y ética. Las economías que perjudican el bienestar moral de un individuo o de una nación son inmorales y, por tanto, pecaminosas. Por consiguiente, la economía que permite a un país aprovecharse de otro es inmoral."
El Banco Mundial y la Primavera Árabe
Diez años después del inicio de la Primavera Árabe, el Banco Mundial quiere que las políticas que se aplicaron durante el período anterior continúen y se profundicen, sin realizar ningún tipo de análisis crítico.
La Comuna día a día: 5 de abril de 187
Sí, las tropas de Versalles habían ejecutado a un cierto número de guardias nacionales como prisioneros, y habían llevado a cabo horribles represalias. ¿El debate para la Comuna consistía en medir la eficacia de seguir su ejemplo, de volver a poner en vigor la vieja costumbre de la ley del talión...?