“Los propios vascos han quemado Gernika”: solo algunos titulares de prensa repetirán esta grosera mentira. Entre ellos, el Vaterland de Lucerna, conservador católico, y la Neue Zürcher Zeitung (NZZ).
Este decreto aleja toda posibilidad de recuperar esta etapa educativa para la gestión pública, clave para la superación de las desigualdades y para la conciliación familiar de las mujeres trabajadoras.
La exclusión sanitaria sigue siendo una realidad cotidiana para muchas personas en nuestro país; en total, y desde enero de 2014, REDER ha documentado 3340 casos de personas excluidas
La Historia de las mujeres en Guatemala ha estado marcada por la violencia machista, la explotación laboral, la represión política y el racismo institucionalizado contra la mayoría indígena.
Escuchar el audio:
No puede haber una izquierda que no subvierta las instituciones burguesas, esto es al Estado y la estructura de poder erigida sobre las sociedades, y sobre todo que no ataque frontalmente las condiciones que generan la desigualdad, la opresión, el despojo, la violencia, la discriminación y la exclusión, una izquierda anticapitalista.
La tarea inmediata de la izquierda británica La tarea es luchar por la supervivencia del Partido Laboralista, en el que están depositadas actualmente todas nuestras esperanzas.
Notas de réplica a Manuel ÁlVarez Tardío y Roberto Villa, que tratan de demostrar un fraude generalizado em las elecciones de 1936 que dieron la victoria al Frente Popular.
Por desgracia, a día de hoy, no hay menos sino más armas que ayer circulando por el mundo y por Euskal Herria, si tenemos en cuenta las que portan los ejércitos afincados en el territorio.
La crisis económica ha debilitado nuestro Estado de bienestar y el futuro del mismo es incierto y en cuanto al sistema de protección social para las personas que no tienen nada que era apenas inexistente es difícil que se pueda reforzar.
El lanzamiento del nuevo partido se ha hecho en cierta medida a medias, debido a los desacuerdos sobre modelo de organización entre el bloque formado por Barcelona en Comú, ICV y EUiA, por un lado, y Podem Catalunya por el otro.
Mucho del discurso de la política migratoria es maniqueo y perverso. Se basa en estereotipos discriminatorios y tendenciosos, donde el migrante es visto como un transgresor de la ley.
Como ciudadanos, debemos confrontar a quienes sólo buscan mantenernos en la ignorancia para proteger y multiplicar sus privilegios, al coste de comprometer el progreso y bienestar de todos.
Si logra su objetivo, este mes, el gobernador republicano de Arkansas, Asa Hutchinson, ejecutará a ocho hombres en once días si la Corte Suprema de Estados Unidos no decide lo contrario.
Miles de personas procedentes de diferentes puntos del País Vasco y de otras comunidades participarán en las marchas que a pie, en bici o en transporte público, se acercarán al encuentro que las plataformas de apoyo a personas refugiadas y migrantes han organizado en Gernika con motivo del 80 aniversario del bombardeo
Tel Aviv se ha convertido en una de las ciudades más gay friendly del mundo. Los medios y las redes sociales presentan la ciudad israelí como un remanso de tolerancia, y uno de los grandes destinos de la fiesta mundializada, pero esta imagen es un espejismo según la investigación de Jean Stern
La agenda informativa internacional de los últimos días ha estado protagonizada por la conflictividad social venezolana, las manifestaciones opositoras y la violencia en las calles. Las informaciones en España presentaban una visión distorsionada de las acciones de gobierno y oposición
Pocas veces un ataque tan limitado como el lanzado por EE UU con misiles de crucero contra la base aérea siria de Shayrat ha hecho tanto ruido