Tras las elecciones primarias

El Gobierno conservador de Mauricio Macri sufrió una literal paliza en las PASO (primarias obligatorias). Un voto contra el ajuste que capitalizó el peronismo renovado. Las aspiraciones e ilusiones de las grandes mayorías y la delicada realidad de un país en crisis.

Estado español

Traigo esto a cuento, porque desde hace tiempo la situación política e institucional que se vive en el Estado –luego hablaremos de lo de casa-, tiene mucho que ver con la letra y el ritmo de esta canción.

Viviendas comunitarias

No es un secreto que para los jóvenes vascos es difícil emanciparse, hacerse con una vivienda. En función de sus ingresos, la zona en que busque instalarse, si quiere comprar o prefiere el alquiler… las posibilidades discurren entre complicado y casi imposible.

Deporte y política

Egan es un ejemplo de ruptura con el cortesanismo, la codicia y el arribismo. Si ese espíritu de grandeza basado en el trabajo, el sentido práctico y la sobriedad hace carrera en nuestra sociedad, la Colombia política y la Colombia profunda (la de “los de abajo”), tEndrán que encontrarse.

Francia

Los repartidores de Deliveroo se están movilizando este verano contra la nueva lista de tarifas –a la baja-, presentada por la plataforma de entrega de comidas. En particular, protestan contra el fin de la remuneración mínima de 4,50 euros por recorrido.

Estados Unidos

El pasado fin de semana, más de un millar de activistas de todo el país se reunieron en Atlanta para protagonizar la asamblea más deliberativa de la izquierda radical desde hace generaciones.

Investidura

El riesgo de lecturas instrumentales de los acontecimientos específicos de cada país o de estrategias políticas diversas es demasiado grande, sobre todo en tiempos de emociones fuertes y conflictos duros como los que se viven en las Cortes en las votaciones sobre el futuro gobierno. Lean por eso estas notas como una simple información o interpretación acerca de lo que ha sido estos cuatro años y de las diferencias entre Portugal y España.

“El dique, además de abrigar la ciudad, ofrece refugio a sus habitantes”. Con estas palabras, Amador Lorenzo, fotógrafo al que le dedicamos esta sección, describe la funcionalidad del Dique de Abrigo de A Coruña más allá de controlar las oscilaciones del mar.

In memoriam

Fue la primera mujer negra en ganar el Nobel de Literatura y en sus novelas defendió los derechos de las mujeres y de la población negra.

Libros

El libro Los gobiernos progresistas latinoamericanos del siglo XXI. Ensayos de interpretación histórica, escrito por los investigadores y militantes Franck Gaudichaud, Massimo Modonesi y Jeffery R. Webber, publicado por UNAM Ediciones, está disponible en formato PDF, además de poderse adquirir en papel.

Entrevista a Alan Sears

En mi opinión, la utilidad del marco de reproducción social para comprender la sexualidad se deriva de la situación actual de la política queer. Sin embargo, nos hemos quedado muy lejos de nuestra visión de la liberación sexual. La vigilancia de la sexualidad continúa, no hemos hecho más que desplazar un poco sus límites

Siniestralidad laboral

Recientemente, el Ministerio de Trabajo ha publicado los datos de siniestralidad laboral registrados entre enero y mayo de 2019. En los cinco primeros meses del año se ha producido la friolera cifra de 250 muertos en accidentes de laborales. En este periodo se contabilizan 548.583 accidentes laborales. Entre ellos, los accidentes con baja han aumentado un 4,6% respecto al mismo periodo en 2018, los graves, han aumentado un 8,8% en este periodo. Se siguen registrando índices estadísticos sobre siniestralidad laboral notablemente peores respecto a otros estados europeos. Pero pese a la gravedad de la situación, los gobiernos continúan pasivos ante esta lacra, y el problema y sus victimas siguen sin visibilizarse.

Estados Unidos

La superposición entre la política racista y la cultura de las armas de fuego se ilustra en Technicolor con el tiroteo masivo de El Paso, que parece haber sido inspirado por el miedo y la repugnancia del agresor ante una “invasión hispana de Texas”, según un manifiesto en línea que, como se pudo confirmar, es de su autoría y que recoge índices claros de la retórica de Trump

Sudan

Según una declaración constitucional firmada el domingo, el Consejo Militar de Transición (CMD) cederá el poder el 18 de agosto a un consejo civil-militar conjunto que dirigirá u n proceso de transición de 39 meses hasta desembocar en un régimen civil.

Involución y resistencias en América Latina

En total 72 activistas perdieron la vida a causa de la violencia en países como México, Guatemala y Honduras, y en Nicaragua la crisis política, que se intensificó desde abril de 2018, se ha cobrado la vida de 325 personas. Esta violencia está afectando principalmente a las personas, organizaciones y comunidades que defienden el territorio y los bienes comunes de la naturaleza frente a la imposición de proyectos extractivos.

Involución y resistencias en América Latina

El movimiento feminista Nuestroamericano se ha venido convirtiendo en un nuevo agente político que interpela sobre asuntos cruciales: el cuerpo, el amor, el deseo, la sexualidad, la maternidad como una opción y no una obligación, el derecho al aborto, la pobreza de las mujeres, la economía para la sostenibilidad de la vida, la participación de las mujeres y sus derechos efectivos, pero sobre todo interpela sobre la transformación social, y sobre la profundidad y alcance de la emancipación.

Entrevista a Nancy Fraser

Fraser apunta la urgencia de crear un feminismo que esté del lado de la mayoría de las mujeres: las trabajadoras, las migrantes, las lesbianas y trans, y de sus problemas, que tienen más que ver con el racismo institucional que soportan y con la explotación que viven dentro de sus trabajos y de sus casas.

Esstado Unidos

En su manifiesto “La verdad incómoda”, el texano Patrick Crusius plasmó un miedo muy parecido al que había tenido Hamilton siglos antes. Ese mismo miedo que otros hombres blancos como él tuvieron desde la fundación de este país

Entrevista a Au Loong Yu

Numerosas manifestaciones masivas en Hong Kong han forzado al gobierno a dejar en suspenso un proyecto de ley que iba a permitir acallar las voces disidentes. Pero los manifestantes siguen en las calles, y ahora reclaman la dimisión de la jefa del ejecutivo de Hong Kong.

Libro de Francisco Louçã y Michael Ash

Es un libro inquietante, pero es tan lúcida la demostración de la inquietud que nos deja una alivio secreto, a la tenue luz de la capacidad de los seres humanos para superar las condiciones que les impiden humanizarse plenamente. No podría tener razones más fuertes para recomendar encarecidamente la lectura de este libro.