Mensaje a la comunidad de los Estados:

Además de la destrucción sistemática de la Franja de Gaza y la hecatombe de su población, el hambre y la destrucciónde instalaciones médicas se han sumado a la guerra genocida. El Estado de Israel ha decidido que ningún palestino debe permanecer en su tierra.

Observamos, devastados e invadidos por una vergüenza universal inconmensurable, la primera fase de la limpieza étnicadel enclave, que se está ampliando con la anunciada para Cisjordania.

¿Permitirán que el presidente de Estados Unidos convierta Gaza en una "Riviera"?

El pueblo palestino está siendo sometido a un genocidio, una guerra de exterminio en el sentido en que Raphaël Lemkin lo definió: “un acto de genocidio dirigido contra un grupo nacional como entidad, y los actos en cuestión están dirigidos contra individuos, no como individuos, sino como miembros de su grupo nacional” 1Axis Rule in Occupied Europe: Laws of Occupation, Analysis of Government, Proposals for Redress, Washington, Carnegie Endowment for International peace, 1944, p. 79.

Si la Carta de las Naciones Unidas reconoce el derecho de un Estado atacado a defenderse (Art. 51) ¿se aplica estederecho a una potencia que ejerce una ocupación ilegal? Es una cuestión que se podría debatir. En cualquier caso, ningún Estado tiene derecho a usar una fuerza desproporcionada, como lo está haciendo actualmente el Estado colonizador. El principio de proporcionalidad implica que una acción no debe ser más devastadora que el daño ya sufrido. Sin embargo,en su respuesta, el Estado de Israel ha optado por una violencia ciega que viola el principio de proporcionalidad, al no respetar ningún equilibrio entre el objetivo —salvar a los rehenes— y los medios empleados. El verdadero objetivo:exterminar al mayor número posible de palestinos.

Si la noción de principio establece requisitos para la optimización de valores e intereses, mientras que las normas y reglas se presentan con frecuencia como de naturaleza ontológica, lógica o metodológica, ¿no debería el principio de proporcionalidad prevalecer sobre otras normas y reglas? ¿No es aún más evidente cuando un primer ministro afirmaque Hamas debe ser erradicado y, como consecuencia, recibe el respaldo de una gran parte de la comunidad internacional, en particular de sus aliados occidentales, quienes, como él, se oponen a la 'barbarie'? En estas condiciones, le resulta fácil determinar el umbral de proporcionalidad.

¿Quién es más bárbaro? ¿El que lucha contra una ocupación colonial ilegal y por su derecho inalienable a laautodeterminación, aunque cometa actos criminales en el proceso, o el que, por venganza y sobre todo para lograr fines expansionistas de extrema derecha, busca eliminar a todo un pueblo de su tierra?

¿Quién ayuda a un Estado a cometer genocidio o crímenes de guerra a gran escala y de forma planificada y sistemática? ¿Quién cierra los ojos, fingiendo no saber, mientras los cuerpos se acumulan bajo los escombros, o no ve en lo profundo de los ojos de los niños la inhumanidad de un mundo que dice ser defensor de la democracia y los derechos humanos?

¿Por qué, frente a este desastre para la humanidad, algunos países, sin conciencia alguna, ayudan al Estado de Israel proporcionándole ayuda militar o financiera?

No pueden ustedes ignorar el hecho de que, al ayudar o asistir a este país reconociendo su derecho a defenderse comopotencia ocupante, aquellos países comprometen la responsabilidad internacional de su Estado y se convierten encómplices de la ocupación ilegal, la colonización, el apartheid y la limpieza étnica en Cisjordania y la Franja de Gaza, e incluso con respecto a los beduinos en territorio bajo jurisdicción israelí, sin mencionar los crímenes de guerra cometidos durante más de 78 años, que, a pesar de numerosas resoluciones del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General, violan todos los derechos humanos y los derechos de las poblaciones civiles en tiempos de guerra garantizados por el IV Convenio de Ginebra.

El próximo agosto, en el 75.º aniversario de la adopción de este Convenio, ¿afirmarán ustedes que representa un granavance en la protección de las poblaciones civiles, cuando el ejército de ocupación israelí está destruyendosistemáticamente escuelas, hospitales, refugios y centros de la UNRWA, y cuando la reunión de los Altos Estados Contratantes de los Convenios de Ginebra, programada para el 7 de marzo, fue cancelada en el último momento debido a la lamentable postura del gobierno suizo y de Europa?

¿Es necesario recordarles que un tercer Estado no necesita participar directamente en un acto internacionalmente ilícito—como Estados Unidos, corresponsable de la guerra genocida llevada a cabo por su aliado israelí— para compartir la responsabilidad del mismo? Basta con que proporcione asistencia voluntaria para la realización de un acto ilícito o para su prolongación en el tiempo, y esto se aplica a todoslos Estados que, entre otras cosas, favorecen que sus empresas firmen contratos para vender componentes o armas al Estado israelí 2Companies Profiting from the Gaza Genocide: /mfn].

Cabe señalar que, en el caso del pueblo palestino y en relación con el acto internacionalmente ilícito de Israel, están en juego obligaciones consideradas “esenciales” para la “comunidad internacional en su conjunto”. En 1970, la Corte Internacional de Justicia dictaminó en una decisión notoria, que “debe establecerse una distinción esencial entre las obligaciones de los Estados hacia la comunidad internacional en su conjunto y aquellas hacia otro Estado... Por su propia naturaleza, las primeras conciernen a todos los Estados. Dada la importancia de los derechos en cuestión, todoslos Estados pueden considerarse como teniendo un interés jurídico en la protección de esos derechos; las obligaciones en cuestión son obligaciones erga omnes2CIJ, Arrêt Barcelona Traction, Recueil, 1970, § 33. "Erga omnes" significa "referente a todos"
.

Es evidente que una de las consecuencias directas de un acto internacionalmente ilícito es que todos los sujetos del derecho internacional están obligados a reparar. La reparación, que consiste en la obligación de borrar las consecuenciasdel acto ilícito internacional, aparece ante todo como un mecanismo de sanción por la violación del derecho internacional.

¿Por qué corren a ayudar a la Ucrania invadida, mientras que Palestina ha sido abandonada, aislada, amurallada, golpeada y limpiada étnicamente durante más de 78 años, sin despertar una verdadera indignación por su parte?

La dignidad de la comunidad internacional exige que respalde al Estado sudafricano por haber recordado los principios intangibles del jus cogens (norma imperativa) y que se oponga a los ataques y amenazas de los que este país es objeto, en particular de parte de la nueva administración estadounidense.

¿Cómo responden al hecho de que no se han respetado, y mucho menos implementado, las medidas provisionales de la Corte Internacional de Justicia? 3https://news.un.org/fr/story/2024/03/1144476

¿En nombre de la universalidad, en nombre del Ser Humano, están dispuestos a permitir aún más hambre, más destrucción masiva, más desplazamientos de población?

¿No están ustedes ahí, como miembros de la comunidad internacional, para evitar que las relaciones de poder político prevalezcan sobre las normas de jus cogens del derecho internacional y del derecho internacional humanitario, establecidos para regular el uso de la fuerza y proteger a las poblaciones civiles?

Nosotros, los Pueblos de las Naciones, exigimos que ustedes, los Estados, como miembros de la comunidad internacional que representan a los Pueblos de las Naciones, trabajen urgentemente para establecer garantías que eviten la desestructuración del derecho internacional, o incluso el desgarro de la regulación de las relaciones de poder, para que las relaciones sociales internacionales y las relaciones internacionales no estén determinadas por el papel dominante de los Estados Unidos, cuya deriva hacia la extrema derecha es hoy el principal peligro que se cierne sobre el planeta.

¡Sean humanos, si todavía pueden: tienen el poder de detener el genocidio y la limpieza étnica del pueblo palestino!

¡El futuro de nuestro mundo depende del futuro de Palestina!

FIRMAR Y HARCER FIRMAR

ic.intl.responsibility.palestine@gmail.com

Mireille Fanon Mendes France Por la Fundación Frantz Fanon https://fondation-frantzfanon.com/

https://centenaire.fondation-frantzfanon.com/

Gilbert Achcar, Profesor emérito de relaciones internacionales, SOAS, Universidad de Londres

(Visited 67 times, 61 visits today)
  • 1
    Axis Rule in Occupied Europe: Laws of Occupation, Analysis of Government, Proposals for Redress, Washington, Carnegie Endowment for International peace, 1944, p. 79
  • 2
    Companies Profiting from the Gaza Genocide: /mfn].

    Cabe señalar que, en el caso del pueblo palestino y en relación con el acto internacionalmente ilícito de Israel, están en juego obligaciones consideradas “esenciales” para la “comunidad internacional en su conjunto”. En 1970, la Corte Internacional de Justicia dictaminó en una decisión notoria, que “debe establecerse una distinción esencial entre las obligaciones de los Estados hacia la comunidad internacional en su conjunto y aquellas hacia otro Estado... Por su propia naturaleza, las primeras conciernen a todos los Estados. Dada la importancia de los derechos en cuestión, todoslos Estados pueden considerarse como teniendo un interés jurídico en la protección de esos derechos; las obligaciones en cuestión son obligaciones erga omnes2CIJ, Arrêt Barcelona Traction, Recueil, 1970, § 33. "Erga omnes" significa "referente a todos"
  • 3
    https://news.un.org/fr/story/2024/03/1144476