VV AA

Artículos de esta firma

hidra788412575316

Subrayados

Por fin podemos contar con una traducción al castellano de esta obra, convertida ya en clásica por ser fundamental para quien quiera conocer la “historia perdida” del Atlántico, la de una lucha de clases que fue interesadamente ignorada por una historiografía oficial cuya misión era y es justificar aquella primera globalización capitalista de los siglos XVII y XVIII cuya violencia fue tan duramente denunciada por Marx en El Capital.
France
Movilización contra la reforma de pensiones en Francia

"Ayer sólo erais una multitud, ¡hoy sois un pueblo!"

Desde el 19 de enero, Francia está que arde. La reforma de pensiones que quiere imponer Macron se enfranta al 95% de la población activa laboral y es rechazada por el 75% de la población. La arrogancia del gobierno y la dinámica represiva consecuente, no hacen más que alimentar el conflicto y la firmeza de la lucha contra la reforma, a la que ahora se ha sumado la juventud.
mercenarios
Grupos mercenarios

Evolución de las empresas militares privadas: desde la guerra de Angola hasta el Grupo Wagner

¿Cómo y cuándo aparecieron las empresas militares privadas (EMP)? ¿Qué han estado haciendo y dónde han actuado? ¿Qué tienen en común las EMP y el Grupo Wagner? Periodistas del proyecto “Barmaleys/Partisans” indagan en la historia de estos grupos mercenarios.
Mattelartr

Subrayados

Este magnífico texto está conformado por las extensas introducciones que Armand Mattelart escribió para los dos volúmenes, publicados en 1979 y 1983, de Communication and Class Struggle, una antología de más de 120 artículos de análisis de la cultura de masas y el proceso de comunicación en el capitalismo.
portada I reublica
Editorial

La Primera República, la utopia de 1873

Aquest onze de febrer es compliran 150 anys de la proclamació de la Primera República. Desafortunadament, l’oblit selectiu i l’hegemonia monàrquica han soterrat un llegat potencialment revolucionari. Per aquest motiu, les revistes que firmem aquesta editorial hem volgut aprofitar l’ocasió per a reivindicar aquest esdeveniment històric.
portada I reublica
Editorial

La Primera República, la utopía de 1873

Este once de febrero se cumplirán 150 años de la proclamación de la Primera República. Desafortunadamente, el olvido selectivo y la hegemonía monárquica han soterrado un legado potencialmente revolucionario. Por este motivo, las revistas que firmamos esta editorial hemos querido aprovechar la ocasión para reivindicar este acontecimiento histórico.
uk strike day 020123

Reino Unido: Un creciente dinámica de huelgas

Frente a una oleada de movilizaciones sin precedentes desde hace mucho tiempo, un sector de la burguesía británica, se plantea infligir una derrota al movimiento social y sindical, si bien otra fracción de la clase dominante cree que un gobierno laborista encabezado por Keir Starmer ofrecería un compromiso más adecuado al contexto de la crisis del capitalismo británico.
Netah y Mamou
Palestina

El legado de Mahmud Abbas

El presidente de la Autoridad Palestina (AP), Mahmud Abbas, es uno de los dirigentes más antiguos del mundo y ahora que su presidencia sobrepasa este año su mandato democrático en 14 años, cuatro analistas políticos de Al Shabaka reflexionan sobre su legado.
856220 360x480 1

Subrayados

Los cuerpos, las pantallas y la precariedad se nos presentan inevitablemente como algo vinculado: no podemos pensarnos ya sin pantallas porque son parte de nuestra realidad; nos rodean, estimulan, consumimos, miramos, acariciamos, comunicamos. Pero, ¿cómo llega todo ese conglomerado digital que conforma nuestra realidad a nuestras manos y bajo qué condiciones?
Decrecimiento
Debates

El decrecimiento puede funcionar: así puede ayudar la ciencia

Abordar la cuestión de cómo prosperar sin crecimiento exigirá una movilización masiva de investigadores de todas las disciplinas. Se necesitan movimientos sociales fuertes. Las fórmulas de toma de decisiones descentralizadas, a pequeña escala y directas, como las asambleas ciudadanas, ayudarían a poner en relieve las visiones de la población sobre unas economías más equitativa
Oscar Rene Vargas
Nicaragua - Manifiesto

El profesor Óscar-René Vargas debe ser liberado

El profesor Óscar-René Vargas debe ser liberado. Su integridad física debe ser asegurada, así como todos sus derechos. Publicamos un llamamiento por su liberación y listado de firmantes.
femi
Contra las violencias machistas

Menos punitivismo, más derechos para todas

Tenemos muy claro que no se ataca una ley o a una ministra, se ataca al feminismo, se pone en cuestión las conquistas y derechos que hemos ido consiguiendo desde el movimiento feminista.
PGE
Presupuestos Generales del Estado

Revalorización, pensiones mínimas y aumento de los salarios

En contra de un relato según el cual están sufriendo la desaceleración económica, las grandes empresas y también gran parte de las pequeñas y medias están logrando aumentar sus precios más allá del aumento de los costes y así conseguir enormes beneficios.
cover 51736 236x366 1

Subrayados

Desde sus primeros trabajos, como los aparecidos en Ruedo Ibérico, y a lo largo de las diferentes obras que ha ido publicando durante su larga trayectoria (entre las que destaca La economía en evolución), José Manuel Naredo se ha caracterizado por el desarrollo sistemático de un pensamiento crítico propio y, sobre todo, por haber fundamentado la defensa de un paradigma “ecointegrador” capaz de superar la separación entre economía y ecología, especie humana y naturaleza, individuo y sociedad. Basta remitirse a su página oficial (http://elrincondenaredo.org/) para comprobar ese enorme esfuerzo intelectual, todavía insuficientemente reconocido.
Irán

Irán: La comunidad universitaria y militante internacional no debe estar callada

El 16 de septiembre, Mahsa (Zhina [su nombre en kurdo]) Amini, una joven mujer kurda iraní de 22 años, fue salvajemente asesinada por la policía de la moral de la República Islámica de Irán. Había sufrido varios golpes en la cabeza después de haber sido detenida por llevar de forma inapropiada el hiyab. Se trata de un asesinato de Estado como muchos otros que han sido sistemática y deliberadamente cometidos por el régimen de apartheid sexual que prevalece en Irán. Desde que se produjo este crimen de Estado, han tenido lugar manifestaciones en m...
fran
Francia, agenda neoliberal

Detrás de la "reforma", reducción de las pensiones

Se abre el debate sobre una nueva reforma del sistema de pensiones. El Gobierno lo quiere liderar precipitadamente y amenaza con incluir un aplazamiento de la edad de jubilación y/o una ampliación del período de cotización en forma de una enmienda al proyecto de ley de financiación de la Seguridad Social para 2023.
Visas 750x375 1

Política de visados: discriminación e injusticia

Entre 2021 y marzo de 2022, el 23% de las solicitudes de visado de ciudadanos de países del Magreb habrían sido rechazadas como medida de represalia ante la negativa de los gobiernos locales a repatriar a sus nacionales en "situación irregular." Así, bajo el pretexto de la lucha contra la migración indocumentada, el ministro del Interior y las autoridades francesas ni siquiera se preocupan por el carácter discriminatorio de esta decisión, que no es otra cosa que un castigo colectivo que apunta indistintamente a todos los argelinos, marroquíes o tunecinos.
mujeres libres118356842 3042922959147792 2386848032080666474 n

Subrayados

Hay acontecimientos que marcan los tiempos de la historia, y el periodo que va de 1936 a 1939 en el Estado español es uno de ellos. Apenas tres años, los de la revolución y la guerra, en los que las mujeres anarquistas protagonizaron, junto a la revolución modelizada de las colectivizaciones, las milicias y el nuevo poder de los comités locales, una revolución social. Una revolución espectacular y heroica que empezó a cambiar las formas de vida, las relaciones personales, el trabajo, los cuidados, la sexualidad, la familia, la deconstrucción de las masculinidades
alq 2
Alquileres

Notas sobre la Teoría de la Renta

Desde el Grupo de Trabajo de Teoría de la Renta nos hacemos una pregunta básica: ¿por qué pagamos el alquiler? Esta pregunta atraviesa la experiencia inquilina que todas tenemos e indaga sobre los orígenes y las teorías de la renta que nos permite conocer mejor tanto la raíz de nuestros problemas cotidianos como ampliar las estrategias que tenemos para encararlos.
Carcel

Mitos y leyendas de la transexualidad en prisión

Animamos a la sociedad a reflexionar en torno a las dificultades de vivir conforme al sexo sentido en un espacio, la cárcel, absolutamente sexista y perpetuador de roles de género tradicionales.
Nato buena
Turquía y la OTAN

El acuerdo que vendió a los kurdos de Suecia y Finlandia

Los escandinavos han vendido a los kurdos a cambio del beneplácito de Ankara a su entrada en la OTAN.
tienen patria540 1

Subrayados

Las reflexiones de la gran revolucionaria polaca en torno a la cuestión nacional han sido objeto de polémica en repetidas ocasiones entre las distintas corrientes de la izquierda de tradición marxista. Faltaba, sin embargo, una obra en castellano que abordara la evolución de su pensamiento sobre esta materia con un conocimiento completo de los trabajos que dedicó a la misma, situándolos en su contexto histórico y político.
fernandez9788498798456 vY7NPBB

Subrayados

Sobre izquierda alternativa y cristianismo emancipador Francisco Fernández Buey Trotta, 2021 368 pp. 28 € Anxel Testas ♦ “Nuestras cosmovisiones, que se pretenden globalizadoras, no tienen explicaciones para casi nada de lo profundo, no solo de la muerte, sino de casi ninguno de los grandes problemas de la persona”, decía Sacristán en una entrevista con Jaume Botey. Esta misma inquietud atraviesa este conjunto de artículos de Fernández Buey, que entran en diálogo, una y otra vez, con Weil, Bartolomé de las Casas, Bloch, Savonarola o José ...
mercados 9788416946587
Libros

Subrayados

Reseñas de: Mercados reproductivos. Crisis, deseo y desigualdad / Colapsología / Bullshit. Contra la charlatanería / La España en la que nunca pasa nada / Quema de huesos / Individuas de dudosa moral. La represión de las mujeres en Andalucía (1936-1958)
Nica 1
Nicaragua

Una revolución traicionada, una democracia aplastada

A quienes firmamos este texto nos llama la atención el silencio de algunas izquierdas ante la deriva antidemocrática en Nicaragua.
parabola sembrador 1
Libros

Subrayados

La parábola del sembrador. Octavia E. Butler. Juanma Santiago / Roque Dalton: correspondencia clandestina y otros ensayos. Horacio Castellanos. Toni García / La razón de la sinrazón. Fernando Colina, Manuel Desviat y Francisco Pereña. Alberto Fernández Liria / Escritos libertarios. Georges Brassens. Alicia Es. Martínez Juan / Por qué estamos polarizados. Ezra Klein. Antonio García Vila / Madrid rediviva. Deseo de ciudad. Eugenio Castro. Alberto García-Teresa
mujeres 1
2020 la justicia fiscal en tiempos de la Covid-19

El estado de la justicia fiscal

El Estado de la Justicia Fiscal 2020 denuncia que el mundo pierde más de 427 mil millones de dólares en impuestos al año a causa del abuso fiscal internacional.
friedrich engels bellaterra
Libros

Subrayados

Friedrich Engels: el burgués que inventó el marxismo. Michael Krätke. Julia Cámara / Desarmar la masculinidad. Beatriz Ranea. Alberto García-Teresa / La lucha hablada. Conversaciones con ETA. Egoitz Gago y Jerónimo Ríos. Pedro Ibarra / Utopía Queer. José Esteban Muñoz. Matías Escalera /Prometeo contra Leviatán. Costas Despiniadis. Roberto Pradas / La niña salvaje. Catherine H. Mecquet. Ángela Martínez
maixabel 491379276 mmed
Cine e Historia

Maixabel

La película Maixabel dirigida por Iciar Bollain, está generando opiniones, conversaciones e incluso debates. Todo ello es, seguramente, necesario y útil para el ciclo de final democrático del conflicto armado que vivió Euskal Herria.
Clima
Cambio climático

Llamamiento a la acción urgente para limitar el aumento de la temperatura global, restaurar la biodiversidad y proteger la salud

La ciencia es inequívoca: un aumento global de 1,5°C por encima de la media preindustrial y la pérdida continuada de biodiversidad suponen un riesgo de daño catastrófico para la salud que será imposible de revertir
Layret
Libros

Subrayados

Francesc Layret. Vida, obra i pensament. Vidal Aragonés. Adrián Sánchez / En las ruinas del neoliberalismo. Wendy Brown. Jaime Pastor / Los feminismos en la encrucijada del punitivismo. Debora Daich y Cecilia Varela (coord.). Begoña Zabala / La segunda venida. Franco Bifo Berardi. Matías Escalera / Un mundo de cicatrices. Jorge Díaz Leza. Miguel del Mazo / Año 9. Crónicas catastróficas en la era Trump. Azahara Palomeque. Roberto Montoya
51380864148 3b5813e8ed w
COVID-19

Disimular una negativa a la vacunación en militantismo en defensa del hospital público nos parece de mala fe

Médicas/os, enfermeros/as, auxiliares de enfermería y psicólogas/os de los sectores hospitalarios público y privado, así como de la medicina municipal, protestan, en un foro en Le Monde, contra la instrumentalización de la crisis hospitalaria pública por manifestantes hostiles a la vacunación obligatoria y al pase de salud.
feminismos islam libro

Subrayados

Los feminismos ante el islam. El velo y los cuerpos de las mujeres Ángeles Ramírez y Laura Mijares Catarata, 2021. 160 pp. 17 € Justa Montero ¿Es el pañuelo una muestra de opresión y dominación patriarcal sobre las mujeres musulmanas en todos los casos y circunstancias o, en muchos otros, es elegido libremente por quienes lo llevan? Se trata de una pregunta recurrente sobre la que la antropóloga Ángeles Ramírez y la arabista Laura Mijares reflexionan huyendo de cualquier simplificación. El pañuelo no es lo mismo en todos los contextos. Ent...
Intersecciones encarnadas

Subrayados

Intersecciones encarnadas. Olga Jubany y Oscar Guasch (eds.). Begoña Zabala / Estrategias descoloniales en comunidades sin Estado. María Lois y Ahmet Akkaya (eds.). Jaime Pastor / Cuaderno Rojo de la guerra de España. Mary Low y Juan Breá. Víctor de la Fuente / Espectros de la movida. Víctor Lenore. Clara López / Ciudad Periferia: el “fracaso” de la reconversión industrial madrileña. Pablo López Calle et al. Daniel Albarracín / Libérate. La cultura LGTBQ que abrió camino en España. Valeria Vegas. Rubén García.
putas insolentes

Subrayados

Putas insolentes. La lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales Juno Mac y Molly Smith. Traficantes de Sueños, 2020 320 pp. 20 € Begoña Zabala Ellas ponen voz a sus propias experiencias, luchas y conocimientos, para lo que recurren también a innumerables textos y experiencias de otras compañeras y teóricas feministas. Además, están posicionadas y son protagonistas de una gigantesca lucha por los derechos de las trabajadoras sexuales. En estos momentos del debate sobre la criminalización y penalización del ejercicio de la prostituc...
Portada Demasiado tarde para...
Libros

subrayados

Demasiado tarde para ser pesimistas / White trash [escoria blanca] / ¿Acaso no soy yo una mujer? Mujeres negras y feminismo / Abraham Guillén: Guerrilla y autogestión / Otro fin del mundo es posible, decían los compañeros/ Sobre Simone Veil. El compromiso con los desdichados.
EPIDEMIOCRACIA

subrayados

Reseñas de: Epidemiocracia; Feministas por la paz; Un haz de naciones; Los osos que bailan; Educación tóxica.
Favelas

Coronavirus en Brasil: El gran peso de la desigualdad y de un liderazgo nocivo

El papel de las desigualdades del Brasil en el fomento de la transmisión de COVID-19 sigue sin abordarse. La falta de infraestructura, el liderazgo deficiente y la corrupción han creado un desastre de salud pública.

subrayados

...

Subrayados

...

Subrayados

libros

Subrayados

libros

Reseñas

libros

Subrayados

libros

Subrayados

libros

Subrayados

libros

Subrayados

libros

Subrayados

libros

Subrayados

libros