Yolanda gogoan zaitugu. Y la rata (Emilio Hellín) volvió de la cloaca

Nos quedamos helados cuando hace unos días un periodista de El País denunció que Emilio Hellín Moro, autor confeso del asesinato de Yolanda González,sentenciado a cuarenta y tres años de cárcel (de los que solamente cumpliótrece), estaba trabajando para la policía y...

subrayados

Fugitiva ciudad. Manuel Rico

Poeta, narrador y crítico literario. Ha publicado un ensayo sobre la poesía de Manuel Vázquez Montalbán: Memoria, deseo y compasión (Mondadori, 2001). Entre sus novelas: La mujer muerta, Los días de Eisenhower, Trenes en la niebla (Espasa, 2005) y Verano (Alianza,...

La inmigración, invisible pero amenaza

Examino los resultados del “Barómetro de Junio 2013” del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) sobre cuál es el orden de importancia de los problemas del Estado español para la opinión pública. Me interesa ver qué dicen sobre la inmigración y cuál es la...

“Rinconete y Cortadillo”, ¿primera novela negra española?

¿Es Miguel de Cervantes el primer autor de novela negra en España? ¿Podemos hacer con nuestra percepción de hoy en día una “lectura negra” de esta “novela ejemplar”?

El buen y el mal futuro de la novela negra

El objetivo de este artículo es matizar ciertos tópicos sobre el género negro a través de la reflexión sobre la ideología en que se sustenta y del análisis de algunas de sus fuentes. Se trataría de repasar sin afán de exhaustividad la evolución del género,...

¿Se cierra el círculo?

[Capítulo final del libro Crimen delicioso. Historia social del relato policiaco. UNAM. Dif. Cult. México, 1986. Traducción: Pura López Colomé]. En The Road to Gandolfo (1976), Robert Ludlum rompe la regla de oro: el crimen sí paga. Y vaya un crimen: nada menos que el...

Ernesto Mallo y la nueva novela negra argentina

El seis de septiembre de 1930 el general José Félix Uriburu, uno de los introductores en Argentina de la doctrina fascista de Mussolini, comienza la tradición de los golpes militares, que irán cobrando con el tiempo mayor virulencia y perversión. Depone al presidente...

Sangre nueva... Novela negra contra la nostalgia

Pese a lo que digan los intelectuales melancólicos, la novela negra en España sigue siendo un pacto vivo, dotado de una estética propia, y que no da la espalda a ese compromiso ético que ha mantenido tradicionalmente el género. La nostalgia es una droga peligrosa. La...

Carlos Pérez Merinero. Real como la ficción misma

Llegará un día en que, por fin, el ser humano sea capaz de acabar con la realidad en el mundo. Con esta ilusión se levantaba todas las mañanas el escritor Carlos Pérez Merinero. Se asomaba a la ventana... al despertar de su calle con el trajín de todos los días, el ir...