El pasado 7 de abril, dos organizaciones socialistas, una ucraniana (Sotsialnyi Rukh) y otra rusa (Movimiento Socialista Ruso), publicaron un comunicado conjunto bajo el título “Contra el imperialismo ruso” en el que se dirigían a la izquierda occidental para invitarnos a emprender un “análisis concreto de la situación concreta en lugar de reproducir los marcos de análisis obsoletos de la Guerra Fría” y cometer el error de “pasar por alto el imperialismo ruso”. Nuestrxs compañerxs rusxs y ucranianxs nos dirigían además demandas muy concretas: la exigencia de la retirada de todas las fuerzas armadas de Ucrania; el apoyo de la ayuda militar a Ucrania, y en particular la defensa aérea; el apoyo de sanciones a Putin y a los oligarcas Rusos, al petróleo y al gas ruso; y la introducción de fuerzas de paz de la ONU de países no miembros de la OTAN. Finalmente, nuestrxs compañerxs insistían en la necesidad de apoyar a los sectores de izquierda de la resistencia ucraniana dándoles visibilidad, dándoles la palabra y ayudándolxs financieramente.

En respuesta a esta llamada a la solidaridad internacionalista, quisiera dar a conocer a lxs compañerxs del Estado español la organización Sotsialnyi Rukh, con quienes tengo el placer de trabajar en el marco de la Red Europea de Solidaridad con Ucrania, y explicar la importancia de participar en la ayuda financiera de esta. Lxs compañerxs de Sotsialnyi Rukh solicitan ayuda financiera desde el mes de marzo y el pasado 20 de abril lxs compañerxs de Anticapitalistas lanzaron una campaña de solidaridad para recaudar fondos para ambas organizaciones: Sotsialnyi Rukh en Ucrania y el Movimiento Socialista de Rusia. He aquí por qué es importante participar en estas campañas.

Sotsіalnyi Rukh (Movimiento Social) es una organización de izquierda anticapitalista que lucha por una Ucrania independiente, inclusiva y social. Sotsialnyi Rukh surgió de la Asamblea de la Revolución Social que fundaron en 2014, durante las protestas del Euromaidán, militantes de diversas corrientes socialistas y comunistas antiestalinistas. Se consolidó como organización política en 2016 y desde entonces aspira a ser reconocida como partido político. Su objetivo es derrocar el sistema capitalista oligárquico ucraniano y sustituirlo por el socialismo democrático. Radicalmente de izquierdas y anticapitalistas, los miembros de Sotsіalniy Rukh luchan contra el patriarcado, el racismo y la discriminación lingüística y por nacionalidad. Defienden la socialización de la industria, la propiedad colectiva de los medios de producción, la democratización del trabajo y de la vida pública, la contabilidad abierta, el estado del bienestar, la descentralización, los derechos LGBTQI+ y una ecología radical.

Sotsіalniy Rukh es una organización clave para la izquierda radical ucraniana.
Implantadxs localmente en las ciudades de Kryvyi Rih, Kyiv, Odesa, Kharki, Dnipro, Lviv, Khmelnytskyi, Bila Tserkva y Lutsk, lxs militantes de Sotsialnyi Rukh llevan a cabo una importante actividad sindical en diversos sectores y participan en los movimientos sociales estudiantiles, feministas, medioambientales, antifascistas, antirracistas, LGBTQI+, entre otros. Han desempeñado un papel importante en las principales luchas de los últimos años, como la marcha de 350 km de los médicos en Romny en 2016, las luchas de los trabajadores del transporte en Kyiv en 2017, las huelgas y protestas de los trabajadores de Kryvyi Rih por los aumentos salariales en 2017 y 2018, el movimiento social de lxs trabajadorxs sanitarixs de 2019 o la huelga de los mineros de Kryvii de 2020.
También realizan una importante labor de reflexión e investigación sobre diversos temas (en particular el offshoring) y un notable trabajo de educación popular en todo el país a través de conferencias, cursos y universidades populares.

Sotsіalniy Rukh está en peligro por falta de recursos financieros
Desde el comienzo del ataque imperialista ruso en Ucrania, lxs militantes de Sotsialnyi Rukh han participado activamente en la resistencia sin dejar de denunciar las políticas neoliberales del gobierno ucraniano actual.
Como consecuencia de esta situación, la organización se encuentra en graves dificultades financieras, hasta el punto de ver su existencia a corto plazo amenazada. Además, para llegar a ser reconocido como partido político en Ucrania es necesario recoger 10.000 firmas, cosa que ya han conseguido, pero también pagar 336.000 hryvnas (unos 10.500 euros, el equivalente a 51,6 salarios mínimos en Ucrania). La organización no dispone desafortunadamente de esas cantidades.
La desaparición de Sotsіalniy Rukh sería una catástrofe para la izquierda ucraniana. Sotsialnyi Rukh es la única organización de izquierda radical anticapitalista que aspira a convertirse en un partido político. Por lo tanto, es un actor político crucial en la construcción de un sujeto político de izquierda radical en Ucrania.
En este contexto, es nuestro deber, como militantes de la izquierda radical e internacionalistas, convencidxs de la necesidad de fortalecer la izquierda dentro de la resistencia ucraniana, solidarizarnos con Sotsіalniy Rukh y ayudarles a sobrevivir, fortalecerse y hacer crecer las fuerzas de la izquierda radical dentro de la resistencia ucraniana. Es esencial que Sotsialnyi Rukh esté presente y sea fuerte y legítima al final de la guerra para poder desafiar al régimen actual.

Elisa Moros, militante feminista y anticapitalista, miembro del Nouveau Parti Anticapitaliste (NPA) y de la Red Europea de Solidaridad con Ucrania (RESU).

 

Puedes enviar tu aportación a:

  • IBAN: ES25 1491 0001 2221 7799 8321
  • Titular de la cuenta: Asociación Anticapitalistas
  • Concepto de la aportación: Solidaridad Internacionalista [Redacción]
(Visited 840 times, 1 visits today)