Reino Unido

1/06/2023

Los aumentos de precios en el Reino Unido han venido provocados por unos beneficios elevados, salarios menguantes y una productividad baja durante decenios.

Rotura metabólica

1/06/2023

El impacto de los cultivos GM y los plaguicidas asociados en la salud humana es objeto de amplios debates, pero este artículo se centra en su contribución a la creación masiva de monocultivos que destruyen vidas.

31/05/2023

Sean cuales sean los resultados del 23J, llegan tiempos todavía más duros: toca resistir a la amenaza del autoritarismo reaccionario, pero también a un bipartidismo sistémico que se refuerza, y buscar frente a ambos nuevas vías de confluencia y anclaje entre las capas populares que ayuden a ofrecer un horizonte de esperanza de cambio real.

Elecciones municipales y autonómicas 28M

31/05/2023

Entre las dinámicas electorales soportadas en el Estado español y las que nos han tocado soportar por estas tierras, ha habido, es cierto, aspectos similares y hasta compartidos. Pero los resultados habidos y, también, las perspectivas de cara a las próximas elecciones anticipadas y, lo que es más importante, de cara a la dinámica política en Euskal Herria y en el Estado español, resultan muy diferentes.

Elecciones municipales y autonómicas 28M

31/05/2023

Con el panorama que dejan las elecciones y en medio de una crisis económica y social persistente, en donde sectores crecientes de la clase trabajadora ven empeorar sus condiciones de vida, toca extraer balance de los límites institucionales y la necesidad de  reorganizarse bajo un proyecto  ecosocialista y feminista.

Elecciones municipales y autonómica 28M

31/05/2023

Lo fundamental es rearmarse para lo que viene y tratar de comprender por qué se ha abierto este ciclo de restauración sin repetir los mismos errores. La construcción de un proyecto político ecosocialista y anticapitalista no se enfrentará a los mismos escenarios si gobierna el bloque progresista o la derecha, pero lo importante, pase lo que pase, es que no dejemos de trabajar en abrir otra perspectiva.

Rusia

29/05/2023

Un militar ruso jubilado desde hace tiempo hablaba por teléfono sobre asuntos de actualidad con un antiguo colega que vive en Ucrania. Ambos estaban indignados por la guerra entre los dos países, antes hermanos, y expresaban su esperanza de que esta locura llegara pronto a su fin. Pocos días después, representantes de los servicios especiales allanaron el domicilio del ruso.

27/05/2023

El 10 de mayo, CEOE, CEPYME, CC OO Y UGT firmaron el V AENC, que todo el establishment económico, político y mediático aplaudieron al unísono. No tanto por el contenido del acuerdo, sino porque suponía garantizar la paz social. Todo un síntoma de que el acuerdo no es tan bueno como lo pintan.

Trabajadoras de hogar y cuidados

27/05/2023

Asistencia sanitaria, bajas por enfermedad o jubilación son aspectos donde se ha discriminado a las trabajadoras de hogar. El último episodio es de mayo de 2023: una orden del INSS permite que se les rebaje la prestación si están de baja mientras no se ha hecho efectivo el derecho a la prestación de desempleo.

Elecciones legislativas en Grecia

26/05/2023

Mitsotakis ha obtenido una auténtica victoria política. La magnitud de esta victoria adquirió dimensiones inesperadas debido a la bancarrota política de Syriza. El pilar social que sustentó este éxito político de la derecha fue la movilización de la clase dirigente y de las clases medias altas.

Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

26/05/2023

Cabe preguntarse por el gobierno de coalición actual, que dice reconocerse en cierta forma de keynesianismo. Sin embargo, su modelo, siendo distinto al del ajuste estructural, no ha abandonado el compromiso con la sostenibilidad financiera, aunque desee adaptar flexiblemente su aplicación, ni deja de respetar la arquitectura económica de la UE.

Entrevista a Valério Arcary

26/05/2023

El profesor Arcary ha presentado su más reciente libro, Labirinto reacionário: o perigo da derrota histórica. (Usina Editorial, 2023), donde explica la coyuntura que desemboca en la adhesión social a valores de extrema derecha. Reconoce el avance que ha sido la victoria de Lula en las elecciones, aunque dice que todavía se precisa mucho más.

Ciencia

25/05/2023

En el exterior de la Tercera Cumbre Internacional sobre Edición del Genoma Humano, los manifestantes portaban pancartas en las que se podía leer "Stop a los bebés de diseño" y "Nunca más a la eugenesia", pidiendo la prohibición de la edición del genoma humano. Fue un recordatorio de los dilemas éticos que pueden plantear la ciencia de los embriones y la edición del genoma.

Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

25/05/2023

"Analizamos los recientes movimientos migratorios y de refugiados en el contexto de las consecuencias destructivas del modo de vida imperial e interpretamos el auge de la extrema derecha como el intento de determinadas fuerzas, sobre todo en el Norte Global, de asegurar el modo de vida imperial con medidas autoritarias contra aquellos que han sido excluidos de este modo de vida."

Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

25/05/2023

En el marco del capitalismo verde y militar, las posibilidades de acometer la tantas veces anunciada transformación del modelo productivo, así como de acelerar la transición energética y de cumplir con los planes de descarbonización, han quedado sepultadas bajo las bombas en la frontera oriental de la UE.

25/05/2023

Incide en la materialidad de nuestra existencia la poesía de Luisa Miñana recogida en el libro Este es mi cuerpo (Lastura ediciones). No como ofrecimiento, sino como rotunda afirmación, las partes del cuerpo constituyen, efectivamente, el eje de estos textos. Sin embargo, no se observan sencillamente como fragmentos, sino que funcionan como sinécdoques del cuerpo completo y también como receptoras de las tensiones sociales que suceden alrededor o sobre ellas.

24/05/2023

Entre diciembre de 2018 y febrero de 2019, apicultores del sur de Brasil hallaron muertas más de quinientos millones de abejas melíferas. Si hubieran contado también las abejas silvestres, el peaje de muertes habría sido probablemente muchas veces mayor. La causa principal, según mostraron los análisis de laboratorio, fue la exposición a plaguicidas sintéticos.

El 28-M en Catalunya

20/05/2023

Cinco años después de la derrota del 27 de octubre de 2017, simbolizada por el abandono del govern y la aplicación del artículo 155, el viejo aroma convergente se vuelve a notar en el seno de los dos grandes partidos independentistas: ERC y JuntsxCat. Todo un símbolo de que la época del procés ha terminado definitivamente.

In memoriam

20/05/2023

Ha muerto una de las pensadoras ecofeministas clave de los últimos decenios, la socióloga alemana Maria Mies (1931-2023). Traduzco aquí la breve nota necrológica que ha publicado Der Spiegel: De hija de un granjero católico a profesora ecofeminista: Maria Mies creció en la volcánica región de Eifel, la séptima de doce hermanos.

El 28-M a Catalunya

20/05/2023

Cinc anys després de la derrota del 27 d’octubre de 2017, simbolitzada en l’abandonament del govern i l’aplicació de l’article 155, es torna a sentir la vella aroma convergent dins dels dos grans partits independentistes: ERC i JuntsxCat. Tot un símbol que l’època del procés s’ha acabat definitivament.

Política

20/05/2023

Tras una década de enormes movilizaciones sociales y políticas, la situación política española se encuentra en un impase. Visto en retrospectiva, el proceso muestra una serie de cambios y evoluciones en torno a las cuales el régimen político ha construido un nuevo equilibrio temporal e inestable.

Francia

19/05/2023

En Francia, tanto a nivel sindical como a nivel político, existe un momento de incertidumbre, un momento en el que el movimiento social y popular de resistencia a Macron está suspendido en el vacío. La urgencia en la izquierda está en ocupar un espacio social y político para que los militantes que han trabajado codo con codo estos últimos meses puedan juntarse y actuar.

19/05/2023

Por fin podemos contar con una traducción al castellano de esta obra, convertida ya en clásica por ser fundamental para quien quiera conocer la “historia perdida” del Atlántico, la de una lucha de clases que fue interesadamente ignorada por una historiografía oficial cuya misión era y es justificar aquella primera globalización capitalista de los siglos XVII y XVIII cuya violencia fue tan duramente denunciada por Marx en El Capital.

Elección de representantes para el Consejo Constitucional

19/05/2023

La unidad para levantar una alternativa de izquierda viable no puede usar la brújula de la moral, tendrá que usar la brújula de la guerra. En términos programáticos y de sujeto dinamizador, ningún proyecto revolucionario para Chile es posible sin una conducción feminista de masas.

Ucrania

19/05/2023

Una de las paradojas de la guerra en Ucrania es que algunos de nosotros hemos descubierto la existencia de una izquierda activa y de un pensamiento crítico y creativo en Ucrania que hemos ignorado durante demasiados años. Entre ellas, la revista de crítica social Commons.

Ruptura metabólica

18/05/2023

[La parte I (publicada ya en viento sur)  describía el fuerte declive de las poblaciones de insectos en todo el mundo. Esta parte II señala la influencia de los monocultivos]

Túnez

18/05/2023

Aunque no ha dejado de dividirse desde el día después de las elecciones de 2014, la izquierda tunecina parece hoy más amenazada que nunca por el autoritarismo de Kaïs Saïed. Más que por las detenciones en sus filas, Saïed siembra la discordia atacando frontalmente a su enemigo histórico, el partido islamista.

18/05/2023

El apartheid en Sudáfrica significaba que los blancos eran privilegiados frente a los negros; en el contexto palestino e israelí, significa que los judíos son privilegiados frente a los no judíos.

Ucrania

18/05/2023

Maidan fue una protesta ciudadana muy madura contra la política llevada a cabo por un gobierno prorruso y afirmaba la voluntad de orientar el país hacia Europa. Era a la vez anticolonialista, patriótica y democrática. Estos componentes no han dejado de desarrollarse a lo largo de la historia de los ocho años que separan la “Revolución de la dignidad” ‒otro nombre de Euromaidán‒ de la guerra de Putin.

Turquía

17/05/2023

Entrevista a Tino Brugos, miembro de la redacción de Viento Sur, quien participaba en una delegación de observadores del proceso electoral en Turquía, retenida y expulsada de forma ilegal del país.

17/05/2023

Ante una nueva espiral de represión del gobierno turco contra el movimiento kurdo que ya dura casi una década y que se puede calificar de verdadero “politicidio”, el movimiento político kurdo, del que el Partido Democrático de los Pueblos (HDP) se ha convertido en columna vertebral en el ámbito legal, persiste en sobrevivir.

17/05/2023

El próximo mes de junio Viento Sur y la editorial Sylone publicarán la traducción al español del libro Warped: gay normality and queer anticapitalism, del activista y teórico Peter Drucker. Aquí se puede leer la nueva introducción escrita por Drucker para la edición en castellano.

17/05/2023

A pocos días de las elecciones del 21 de mayo, el panorama político sigue siendo nebuloso, especialmente en lo que respecta a la posible formación del próximo gobierno.

17/05/2023

El presidente Sánchez, alias “Don piso”, se ha remangado las últimas semanas y, cual vendedor de calcetines de mercadillo (“¡Dos pares por solo 5 euros, señora, dos pares y otro más de regalo!”), ha comenzado a repartir pisos públicos de alquiler social a troche y moche.

15/05/2023

La reconocida intelectual norteamericana Nancy Fraser desentraña en El capitalismo caníbal las múltiples dimensiones en las que este orden social está fagocitando cualquier posibilidad de reproducir otra cosa que no sea la barbarie.
Estamos atravesando una crisis muy peculiar. No “sólo” una crisis de desigualdad arrasadora y de trabajo precario mal remunerado; tampoco es nada más “una crisis de las labores de cuidado o la reproducción social”; ni apenas una crisis “de la migración y la violencia racialidad”; ni siquiera “‘simplemente’ una crisis ecológica en la que un planeta que se calienta arroja plagas letales”, o exclusivamente “una crisis política que presenta una infraestructura vaciada, un militarismo intensificado y una proliferación de hombres fuertes” .

Rusia

15/05/2023

El escritor y analista político Ilya Budraitskis explica la visión de la izquierda sobre la gobernanza descentralizada y por qué el Partido Comunista de Rusia debe irse al igual que Putin.
La invasión de Ucrania confrontó a la sociedad rusa con las consecuencias de una transformación de décadas que comenzó, entre otras cosas, con la introducción por Vladimir Putin de un nuevo Código Laboral.

Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

15/05/2023

Franck Gaudichaud es especialista en movimientos sociales y populares en Chile y América Latina.

75 aniversario de la Nakba

13/05/2023

El 15 de mayo de 2023 se cumplen 75 años de la Nakba palestina. Las y los palestinos de todo el mundo conmemoran el trágico acontecimiento conocido como la Catástrofe por el que, entre finales de 1947 y mediados de 1948, casi 800 mil personas palestinas se convirtieron en refugiadas y casi 500 ciudades y pueblos fueron limpiados étnicamente de sus habitantes en la Palestina. histórica.

Francia

13/05/2023

Imponiendo la reforma de las pensiones que la Cámara no había votado y cuya impopularidad es evidente, apoyando las formas más violentas de represión policial y sugiriendo que las asociaciones de interés público podrían ver recortadas sus subvenciones Emmanuel Macron y su gobierno han cruzado tres líneas rojas que ni Chirac ni Sarkozy se atrevieron a hacer.

Ruptura metabólica

12/05/2023

Está produciéndose un rápido declive a escala mundial de las poblaciones de insectos. El declive generalizado de insectos representa la mayor amenaza para todos los seres vivos en el antropoceno. Los insectos son un factor crucial en lo que Karl Marx llamó el metabolismo universal de la naturaleza, el reciclado constante de energía y materia que hace posible la vida.

Salud mental

12/05/2023

Un número creciente de investigaciones cuantitativas indica que algunos aspectos de las intervenciones escolares en salud mental aumentan el malestar o los síntomas clínicos, en relación con las actividades de control, y los trabajos cualitativos indican que esto puede deberse en parte a las propias intervenciones.

El desorden global

12/05/2023

El 1 de febrero de 2021, el Ejército birmano (Tatmadaw) rompió la cohabitación gubernamental con la Liga Nacional por la Democracia (LND), encarceló a sus dirigentes y, despuès, sumió al país en una atroz guerra asimétrica. Dos años más tarde, todavía no ha conseguido imponer su control sobre gran parte del territorio.

In memoriam

12/05/2023

El célebre músico Harry Belafonte no fue solo el «el Rey del calipso». Además de promover ese estilo musical, Belafonte cantó siempre una canción de justicia que lo llevó a militar en el movimiento por los derechos civiles junto a Martin Luther King. La suya fue una voz contestataria y progresista que mostró las dinámicas de la pobreza y la segregación racial en Estados Unidos.

Guerra de Ucrania

11/05/2023

Gilbert Achcar analiza los últimos acontecimientos diplomáticos en torno a la guerra de Ucrania, en particular el sabotaje metódico por parte de Estados Unidos de cualquier proceso que pudiera conducir a la paz, ya que la invasión rusa le ha permitido, paradójicamente, reforzar su hegemonía. También destaca el papel indispensable de China para lograr una solución pacífica del conflicto.

Miradas voces

11/05/2023

Ikaria es una de las islas del Egeo norte: su lomo escarpado sobresale entre Samos y la costa este de Turquía. Entre su paisaje accidentado discurren viejos senderos difíciles que algunos grupos ecologistas tratan de adecentar. Su aspecto es curiosamente verde, en comparación al  resto de islas griegas, y sus habitantes son famosos por su longevidad.

Palestina: Carta abierta a la Presidenta de la Comisión Europea

11/05/2023

En una carta abierta, el analista político palestino Haidar Eid, residente de Gaza, insiste en que la Presidenta de la Comisión Europea debe disculparse por el flagrante racismo de su reciente discurso de celebración del 75 aniversario del régimen israelí.

Cuba: vuelven las protestas

11/05/2023

Es impactante que justo un día después del acto de la burocracia por el 1º de Mayo, haya tenido lugar una protesta antigubernamental espontánea que logró movilizar a casi mil personas.

Pensamiento político

9/05/2023

He aquí el signo distintivo de El 18 Brumario: la problemática de la representación. Y no solo porque aborda la cuestión de la representación política en sentido lato (la relación entre las clases sociales y sus exponentes políticos e ideológicos), sino también porque pone en juego la dimensión imaginaria en los procesos de construcción de las identidades políticas.

Entrevista a Etienne Penissat

6/05/2023

Una de las cuestiones que se plantea en la actual movilización sobre las pensiones es la relativa debilidad de las huelgas mientras que la oposición a la reforma es claramente mayoritaria entre las y los trabajadoras/es y las manifestaciones interprofesionales han alcanzado niveles pocas veces igualados desde 1968.

6/05/2023

El Ultra Mega Solar Park de Pavagada, en el sur de la India, es una de las mayores granjas solares del mundo, de unos 60 km2, pero las personas cuyo sustento depende de las tierras que cubre dicen que no todos reciben una parte justa de los frutos de una economía más limpia. Podría ser un modelo para el mundo, o un cuento con moraleja