La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que transcurrió de 1918 a 1923 en Alemania. Estas conferencias no fueron transcritas entonces. Por suerte, algunas de las personas que asistieron a esas sesiones se ocuparon de grabarlas y pudieron conservarlas en buen estado, por lo que se ha podido disponer de su contenido para su publicación ahora.

En las páginas de este libro Ernest Mandel aborda cuestiones esenciales que se plantearon en Alemania tras el fin de la Gran Guerra de 1914 y el triunfo de la Revolución rusa de octubre de 1917: la irrupción de los consejos de obreros y soldados; la confrontación de distintas estrategias en el seno de la socialdemocracia y, luego, entre los distintos partidos y corrientes que fueron emergiendo; la brutal represión que se desencadenó contra el movimiento obrero y el posterior inicio del ascenso del nazismo.

En estas páginas es fácil comprobar, sobre todo por quienes le conocieron, el estilo siempre pedagógico y a la vez polémico que empleaba Ernest Mandel en sus charlas: su referencia constante a los hechos a la hora de argumentar sus posiciones, su acento en aquellos distintos momentos en los que los giros de la situación y de táctica política fueron cruciales, su insistencia, en fin, en la necesidad de construir una organización política anticapitalista.

La voluntad de promover una formación militante, de transmitir su experiencia, de educar a nuevas generaciones en el marxismo revolucionario y en las enseñanzas del pasado, fue siempre su preocupación hasta el último día de su vida. Por eso, hay que entender estas conferencias como parte del enorme legado que nos dejó para que podamos afrontar mejor los retos del periodo histórico actual.

En el postfacio hemos incluido dos textos de Lenin y Trotsky, escritos en 1919 y 1921 respectivamente, que reflexionan críticamente sobre el papel de quienes protagonizaron una revolución que acabó fracasando.

(Visited 1.413 times, 1 visits today)
PRECIO: 7.00€
Otros libros