La masacre de Melilla
Lucile Daumas 30/06/202224 de junio 2022. Nuevo drama en la frontera. Centenares de cuerpos, muertos, heridos, detenidos,...
Lee masPublicado por Lucile Daumas | 30 junio 2022 | Refugiados y migrantes, Derechos humanos, Destacadas, Estado español, Marruecos, represión
24 de junio 2022. Nuevo drama en la frontera. Centenares de cuerpos, muertos, heridos, detenidos,...
Lee masPublicado por Juan Hernández Zubizarreta | 27 junio 2022 | Derechos humanos, Migraciones, plural, VientoSur nº 182
Dejar morir por falta de atención a quienes tienen hambre o por falta de socorro a quienes se ahogan en el mar o por no tener un seguro privado a quienes se contagian de coronavirus en una residencia pública, así funciona la necropolítica . Las personas se convierten en una mercancía más, y son prescindibles quienes no participan de la sociedad de consumo o no aportan valor en el proceso de reproducción del capital.
Lee masPublicado por Erika González | 9 mayo 2022 | Colombia, Derechos humanos, ecologismo, Sociología
La empresa transnacional Smurfit Kappa, líder mundial en producción de papel y cartón, lleva...
Lee masPublicado por Steve France | 14 abril 2022 | conflicto palestino-israelí, Derechos humanos, represión
El reciente informe del laboratorio Internacional de Derechos Humanos de la Facultad de Derecho de Harvard que declara que Israel está practicando el apartheid es una victoria para los derechos humanos de las y los palestinos.
Lee masPublicado por Gonzalo Donaire | 9 abril 2022 | Crisis, Cambio climático, Derechos humanos, Economía
Una guerra relámpago anda suelta. Una batalla por el paradigma. Los poderosos son adictos a la excepcionalidad para moldear la nueva normalidad. El capitalismo siempre se ha construido a golpe de impactos. No les regalemos el monopolio de la ventana de oportunidad. La banca siempre gana si juega sola. Tocará entonces mover ficha para que esta vez la doctrina del shock cambie de bando. Crisis. Brecha. Disputa. Al lío.
Lee masPublicado por Roberto Montoya | 19 marzo 2022 | Justicia, Derechos humanos, Guerra
España, con una legislación que aún en 2022 impide juzgar los crímenes del franquismo y que en 2014 recortó drásticamente en su ordenamiento jurídico el principio de jurisdicción universal, sí se muestra ahora ágil para buscar vericuetos legales que le permitan declararse competente para una investigación preliminar por los crímenes ordenados por Putin en Ucrania. La Fiscalía General del Estado abrió ya el pasado 8 de marzo diligencias prejudiciales en ese sentido.
Lee masPublicado por Ramón Contreras López | 6 diciembre 2021 | Memoria, Derechos humanos, Transición
A raíz de una enmienda, presentada por el PSOE y Unidas Podemos, al Proyecto de Ley de Memoria...
Lee masPublicado por Irene Landa | 17 noviembre 2021 | Siria, Derechos humanos
Cuatro oradores sirios, comprometidos con la defensa de los derechos humanos del pueblo sirio, testificaron en el Palacio Federal de Suiza sobre la situación humanitaria y política en Siria y para hablar sobre los juicios llevados a cabo en Europa contra las personas responsables de crímenes de guerra.
Lee masPublicado por Irene Landa | 17 noviembre 2021 | Israel, Derechos humanos
Israel celebró la condena de Juana Ruiz Rishmawi como una prueba que vincula a los grupos en defensa de los derechos palestinos con los terroristasm cuando no fue eso lo que realmente ocurrió.
Lee masPublicado por Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate | 2 noviembre 2021 | Euskal Herria, Derechos humanos
Necesitamos revertir esta realidad, regulando las actuaciones de las grandes empresas de manera democrática y firme. Máxime en un contexto como el actual.
Lee masPublicado por Jonathan Cook | 30 octubre 2021 | conflicto palestino-israelí, Derechos humanos, Solidaridad
Al calificar a ONGs palestinas de terroristas, el objetivo de Israel es poner Europa en un compromiso para que deje de financiar a los grupos palestinos de derechos humanos que han sido eficaces en la documentación de los crímenes de guerra israelíes y, por lo tanto, evitar una mayor vigilancia.
Lee masPublicado por Gessamí Forner | 22 octubre 2021 | Derechos humanos, Economía, Justicia global, Transnacionales
Daniel Gómez-Olivé y Júlia Martí deimpulsan la creación de un centro catalán y otro vasco, respectivamente, para fiscalizar el trabajo que realizan empresas transnacionales en terceros países.
Lee masPublicado por Mahmoud Muna | 13 mayo 2021 | conflicto palestino-israelí, Derechos humanos, Derechos sociales
El siguiente texto reproduce los post subidos por Mahmoud Muna a su página de Facebook los últimos días [este texto está escrito el 11 de mayo]. Difundidas en particular por The Independent, están formateados aquí y traducidos por el equipo editorial de Oriente XXI.
Lee masPublicado por Javier Cordón | 1 mayo 2021 | Estado español, derechos civiles, Derechos humanos, Derechos laborales, Derechos sociales, Elecciones autonómicas, PP, Trabajo, VOX
Hoy sabemos que una victoria de PP y Vox en Madrid supondría más desigualdad, más precariedad, peores servicios públicos, más machismo, más toros, más corrupción, el fortalecimiento del integrismo católico
Lee masPublicado por Juan Hernández Zubizarreta | 19 marzo 2021 | Transnacionales, Derechos humanos, Economía, Sociedad
La regulación de los impactos de las actividades de las empresas transnacionales sobre los derechos humanos ha sido una cuestión central en la agenda de las instituciones internacionales y los organismos multilaterales en la última década. Cómo avanzar en el establecimiento de mecanismos para controlar los abusos cometidos por las grandes corporaciones en el marco de su expansión global, se ha convertido en uno de los grandes desafíos de la comunidad internacional.
Lee masPublicado por Brian Anglo | 18 marzo 2021 | Catalunya, derechos civiles, Derechos humanos, Inmigración, Movimientos sociales
El hecho de que reivindicaciones como la derogación de la Ley de Extranjería o Papeles para todos hayan sido adoptadas por movimientos sociales y partidos de izquierda no significa que hayan entendido que el combate contra el racismo debe ser un componente integral de la lucha contra el capitalismo. Pero representa la posibilidad de que algunos sectores "racializados", hasta ahora recelosos de las organizaciones "blancas", participen conjuntamente con estas en ciertas campañas.
Lee masPublicado por Brian Anglo | 18 marzo 2021 | Catalunya, derechos civiles, Derechos humanos, Excluir de portada, Migraciones, Movimientos sociales
El fet que reivindicacions com ara la derogació de la Llei d’estrangeria o Papers per a totes hagin estat adoptades per moviments socials i partits d’esquerra no significa que hagin entès completame com el combat contra el racisme ha de ser un component integral i transversal de la lluita contra el capitalisme.Però sí representa la possibilitat que alguns sectors “racialitzats”, fins ara recelosos de les organitzacions “blanques”, participin conjuntament amb aquestes en certes campanyes.
Lee masPublicado por Irene Landa | 2 febrero 2021 | América, América Latina, Catástrofes naturales, Derechos humanos, Inmigración, Migraciones, Pobreza, Refugiados y migrantes, Sin categoría
A mediados de enero una caravana de 9.000 migrantes, en su mayoría hondureños, fue reprimida con violencia por la Policía y el Ejército de Guatemala cuando intentaba avanzar por ese país en su ruta hacia Estados Unidos. Algunos cientos de personas continuaron su camino con la esperanza de alcanzar territorio estadounidense y allí poder trabajar. La ambiciosa reforma migratoria anunciada por el gobierno de Joe Biden dio esperanzas a los migrantes centroamericanos, pero expertos consideran que la política de Estados Unidos en esta materia seguirá siendo muy dura.
Lee masPublicado por Gonzalo Fernández Ortiz de Zárate | 17 diciembre 2020 | Mundo, capitalismo global, Derechos humanos, políticas migratorias
Quienes huyen de conflictos armados, devastaciones ecológicas, miseria y heteropatriarcado encuentran, en vez de hospitalidad, solidaridad y derechos, muros que ocupan, excluyen, encarcelan, militarizan, colonizan, expulsan, asesinan, torturan, donde también se hace negocio.
Lee masPublicado por Colectivo | 12 diciembre 2020 | Estado español, Derechos humanos, Euskal Herria, Política
[El pasado 11 de mayo, las delegaciones de nueve fuerzas políticas presentes en el Congreso de los...
Lee mas