Democracia cloaca
Sabino Cuadra Lasarte 05/05/2022La hedionda cloaca de hoy se llama Pegasus. Veremos en qué y cómo acaba ésta, pero es preciso recordar que antes ha habido otras más.
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 5 mayo 2022 | Estado español, Política, Transición
La hedionda cloaca de hoy se llama Pegasus. Veremos en qué y cómo acaba ésta, pero es preciso recordar que antes ha habido otras más.
Lee masPublicado por Albert Portillo | 24 febrero 2022 | Estado español, Democracia, Izquierda, Podemos, Recomendados, Transición
El pasado 11 de febrero, coincidiendo con el 149º aniversario de la proclamación de la Primera República, tuvo lugar un debate importante entre algunas de las principales fuerzas soberanistas del Estato español para responder a la crisis de un régimen que hace agua por todos los costados. Sin embargo, ni el gobierno progresista muestra la voluntad de una respuesta transformadora, ni las fuerzas independentistas y de izquierda tienen fuerza suficiente para dar un vuelco a la situación.
Lee masPublicado por Juanjo Álvarez | 8 enero 2022 | Estado español, Reforma laboral, Sin categoría, Transición
Quienes hoy se oponen a la reforma y denuncian expresamente sus múltiples insuficiencias bien podrían estar en una serie de actuaciones que puedan abrir el escenario de una lucha compartida que más adelante pueda conformar eso que a veces hemos llamado el polo amplio en clave anticapitalista
Lee masPublicado por Francisco Fernández | 17 diciembre 2021 | Cultura, Libros, Transición
El Espíritu de Embajadores (Libros Indie, 2021), la primera novela de Nacho Blanes, cuestiona la historia oficial y denuncia la “obligación de olvidar”
Lee masPublicado por Ramón Contreras López | 6 diciembre 2021 | Memoria, Derechos humanos, Transición
A raíz de una enmienda, presentada por el PSOE y Unidas Podemos, al Proyecto de Ley de Memoria...
Lee masPublicado por Víctor de la Fuente | 18 febrero 2021 | Estado español, movimiento juvenil, Política, Transición
La juventud en el Estado español atesora en su corto recorrido la experiencia vivida de dos crisis casi consecutivas. Muchos afrontan esta nueva crisis abierta por la pandemia sanitaria con la memoria fresca de la crisis financiera de 2008.
Lee masPublicado por Isidoro Moreno Navarro | 23 enero 2021 | Estado español, Monarquía española, Política, Transición
Aunque el establishment político y mediático aparente no verlo, la monarquía española es hoy un barco muy tocado, sin reparación posible a medio plazo. Su hundimiento definitivo podrá tardar más o menos, porque se utilizan numerosos remolcadores y muchos fontaneros se afanan en tapar provisionalmente algunas de sus vías de agua, pero sucederá en un horizonte no lejano.
Lee masPublicado por Itziar Abad | 23 diciembre 2020 | Euskal Herria, Feminismo, Transición
A la hora de construir genealogía, la historiadora aboga por rescatar los referentes colectivos, “por ser más inspiradores” y porque “el feminismo aprende mucho más de experiencias de lucha colectiva”.
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 19 diciembre 2020 | Estado español, Franquismo, Transición
En los últimos años, el régimen de verdad, el de los pilares franquistas recauchutados, se ha mostrado cada vez con mayor nitidez. Cada día que pasa es más evidente que todo había quedado atado y bien atado. Hablo de los cuatro jinetes del francocalipsis.
Lee masPublicado por Jaime Pastor | 12 septiembre 2020 | Estado español, Impunidad del régimen, Transición
¿Cómo se puede llegar a sostener, como hace Felipe González, que el comportamiento de Martín Villa como ministro de la dictadura fue “impecable y fuertemente comprometido en el respeto al Estado de derecho” durante los años 76-78? ¿Acaso había “Estado de derecho” antes incluso de la aprobación de la Constitución?
Lee masPublicado por Sabino Cuadra Lasarte | 8 septiembre 2020 | Estado español, Política, Transición
La Cofradía mafiosa del Santo Olvido está nerviosa. Quizás por eso haya sido tan zafia su última maniobra de apoyo a Martín Villa. Su omertá no les está sirviendo para taponar las vías de agua abiertas. Todo son rotos y descosidos.
Lee masPublicado por Jesús Rodríguez Barrio | 5 septiembre 2020 | Estado español, memoria histórica, represión, Transición
Sea cual sea la decisión de la juez Servini, los apoyos y las alabanzas sin duda continuarán en los días sucesivos pero ninguna academia de ciencias morales ni el apoyo de las personalidades políticas y sociales del régimen pueden servir para blanquear el pasado de Martín Villa. Las imágenes de los años 70 no perdonan: nos muestran a un fascista de carrera, que llevó a cabo la misión de reciclar el franquismo sobre las víctimas de la transición y que ha sido generosamente recompensado por todo ello.
Lee masPublicado por Olga Rodríguez | 1 septiembre 2020 | Estado español, Franquismo, represión, Transición
González, Aznar, Zapatero y Rajoy y el jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, entre otros, elogian el papel del exministro que este jueves debe declarar por crímenes de lesa humanidad; las víctimas lamentan el apoyo y confían en que sea procesado.
Lee masPublicado por Roberto Montoya | 1 septiembre 2020 | Estado español, Franquismo, represión, Transición
Cuarenta y cinco años después de la muerte del dictador en España no se ha formado ninguna Comisión de la Verdad ni se ha podido abrir ninguna causa por los crímenes franquistas.
Lee masPublicado por Acacio Puig | 9 abril 2020 | Derechos sociales, movilizaciones, Transición, Urbanismo, Vivienda
En los apartados de Vivienda y Urbanismo, la proclamación de derechos sociales fue meramente retórica en tanto que la defensa de las atribuciones y concesiones al capital inmobiliario, a la iniciativa privada, fueron implementadas a sangre y fuego.
Lee masPublicado por Acacio Puig | 9 septiembre 2019 | Arte, Crítica, Cultura, Estado español, Transición
Con exposiciones de semejante enjundia parece evidente que el objetivo es incentivar la sumisión constitucional una vez convertida en dogma de fe democrática que por todos los medios se expande y penetra.
Lee masPublicado por David Fernàndez | 7 abril 2019 | Estado español, Memoria, represión, Transición
Siempre olvidamos la factura de impunidad y todas las continuidades intactas en el poder y las fortunas de los que mandaron en dictadura y continuaron mandando en democracia.
Lee masPublicado por Colectivo | 1 febrero 2019 | Estado español, Euskal Herria, memoria histórica, Transición
La Transición no fue en modo alguno pacífica. Para forzar a las fuerzas de la oposición a abandonar sus exigencias, el franquismo en el poder utilizó a fondo durante aquellos años su aparato represivo, vulnerando todo tipo de derechos humanos.
Lee masPublicado por Viento Sur | 29 diciembre 2018 | Democracia, Estado español, foros y actos viento sur, Multimedia, Transición, Video
Con la participación de Joaquín Urias, ex letrado del Tribunal Constitucional; María Eugenia...
Lee masPublicado por Laura Lucía Pérez Ruano | 11 diciembre 2018 | Constitución, Estado español, Transición
Este año se celebra el cuarenta aniversario de la Constitución Española que, bajo una apariencia democrática, fruto del constitucionalismo liberal, consolida el capitalismo postfranquista y blinda lo que será conocido como el Régimen del 78.
Lee mas