Víctor Atobas
Artículos de esta firma

Pensamiento crítico
El impulso utópico de Fredric Jameson
03/06/2022
Aunque la producción utópica se ha interrumpido históricamente y el género literario vinculado con ella se encuentra en crisis, la pulsión utópica sigue expresándose en nuestra época posmoderna. En este sentido, la obra de Jameson proporciona una referencia ineludible para la investigación sobre la utopía, puesto que los análisis jamesonianos proporcionan reflexiones de hondura filosófica y política que tratan de ayudar al lector a que trace su lugar en el complejo mundo de la posmodernidad

Movimientos sociales
Amor en Gamonal: sexto aniversario de la revuelta
08/01/2020
La mejor manera de celebrar el sexto aniversario es que nos permitamos tener esperanza, no en un sentido religioso como antiguamente, sino en relación con la historia, con lo que hicimos en 2014 y podemos volver a hacer.

Burgos
A vueltas con el Bulevar de Gamonal
26/07/2019
El alcalde del PSOE, De la Rosa, está sopesando retomar el proyecto de 2014, el Bulevar contra el que nos levantamos miles de vecinos. Entonces paramos los pies a dicho proyecto especulativo, convirtiendo a Gamonal en todo un emblema de la lucha en general, y del movimiento vecinal en particular.

Debate
Los grilletes de oro de la izquierda
04/07/2019
Sería de especial interés para la izquierda española que, además de su dedicación a la línea política, no se olvidara de construir su utopía, que debería ser una utopía pluralista que, sintetizando el plano molar o extensivo del deseo que tan bien han trabajado las propuestas marxistas – acerca sobre todo de la creación de grandes organizaciones–, con el plano molecular o intensivo de la fantasía anarquista, llegara a combinar lo mejor de las utopías presentes en la sociedad: feministas, ecologistas, tecnológicas, y otras.

Literatura
Al comienzo de la esperanza
16/04/2019
Nuestro reto, el más difícil, es sonreír en estos tiempos caídos, cuando la brisa de la mañana parece soplar con menos ímpetu. El sistema trata de convencernos todos los días de que no hay alternativa al mercado que todo lo devora, de que no se puede vivir de otra manera; la trampa para conejos sería creer que somos víctimas atrapadas en cepos dentados. Pero la condición de víctima conduce a la impotencia y, por tanto, debemos rechazarla.

Estado español
De cómo Pulgarcito burló a Franco
04/09/2018
¿Cómo fue posible que una pequeña revista como Pulgarcito burlara la censura del gran Estado franquista? ¿Por qué el régimen consideraba peligrosa una publicación destinada a un público infantil y juvenil?

Entrevista al director de El Viejo Topo, Miguel Riera
"Quisimos hacer una revista en la que las distintas izquierdas pudieran dialogar"
31/05/2017
"Inicialmente quisimos hacer una revista en la que las distintas izquierdas pudieran dialogar, cosa que pienso que se consiguió. Posteriormente ha ido evolucionando hasta ser una publicación de pensamiento crítico que invita permanentemente a la reflexión"

Entrevista al filósofo Santiago Alba Rico
"Es necesario introducir propuestas concretas, realizables, que conviertan el anticapitalismo en un plan de trabajo"
19/04/2017
Defino el cuerpo como aquello que nos diferencia de los animales, que tienen “carne” pero no cuerpo; es decir, como una combinación chapucera de carne y palabra que nos abre una inesperada y quizás no deseada “salida”