Jaime Osorio
Artículos de esta firma

La cuestión de la vía democrática al socialismo
25/01/2023
Este escrito busca destacar aspectos centrales del Estado capitalista, del poder político y del aparato de Estado, con el fin de discutir las tesis de Nicos Poulantzas sobre una “vía democrática al socialismo”.

Debates
Cuestiones epistémicas en el análisis de la dependencia y del capitalismo dependiente
25/03/2019
Intentamos esclarecer algunos puntos centrales en la polémica sobre la renovación de la teoría marxista de la dependencia formulada por Claudio Katz y ofrecer respuestas puntuales a su último escrito (2019).

Análisis
América Latina frente al espejo del desarrollo de Corea del Sur y China
22/09/2018
La agudización del subdesarrollo y de la dependencia significa profundizar las contradicciones inherentes a la reproducción del capitalismo dependiente, o en los términos de Frank, profundizar el desarrollo del subdesarrollo.

El estado en el capitalismo dependiente
El estado de contrainseguridad con coro electoral en América Latina
11/08/2018
En el capitalismo dependiente existe Estado, y sus formas y operaciones son maduras y son las posibles en esta forma de capitalismo. El elemento fundamental que otorga sentido al Estado lo constituyen las relaciones de poder y dominio de clases sociales, sus conflictos y luchas, así como el sentido de comunidad posible de generar en esas condiciones.

Debates
El despliegue del capital en el Estado-nación y en el sistema mundial.
27/05/2018
No se equivocaron los que hicieron revoluciones y los que hacen revoluciones en estas condiciones. Estas son las condiciones existentes en el que seguramente será un largo y escabroso camino en el tránsito del capitalismo al socialismo.

Pensamiento crítico
La ruptura entre economía y política en el mundo del capital
08/05/2018
En las elecciones de la democracia liberal sólo se dirime qué fuerzas políticas y/o personeros asumirán los principales cargos del aparato de Estado, es decir, quienes encabezarán las instituciones en donde se administra el poder político, no quienes detentan el poder político.

Sistema mundial y formas de capitalismo
La teoría marxista de la dependencia revisitada
22/03/2017
I Frente a la dificultad de ofrecer una respuesta sobre las particularidades del capitalismo en América Latina, el camino asumido por corrientes diversas en el seno del marxismo es considerarlo un capitalismo “joven”, o “atrasado”, teniendo como modelo el capitalismo industrial y desarrollado, con lo que acelerando su “madurez” se considera contar con una solución al atraso. De esta forma se elude explicar los procesos que lo atraviesan y de manera reactiva se cuestiona aquello que se aleje del modelo asumido. Aquí discutiremos estas posiciones...