Siria. Liga Árabe

Bashar Al-Assad en la Cumbre de la Liga Árabe: "anatomía de un crimen”

9/06/2023
El afán y la prisa de los representantes oficiales de los regímenes árabes por "pasar la página del pasado" y "devolver a Siria al redil árabe" fue su regalo para millones de sirios y árabes. Terminaron con la bienvenida de Bashar Al Assad, poniendo fin a su aislamiento casi total, 12 años después de la decisión de congelar la pertenencia de Siria a la Liga. Árabe.
Geopolítica

¿Sustituirá China a Rusia en Asia Central?

9/06/2023
Asia Central se ve demasiado a menudo relegada a su naturaleza postsoviética. Sin embargo, limitar esta región a una supuesta sumisión al Kremlin es un error: así nos lo recordó una vez más la cumbre de China-Asia Central organizada por Xi Jinping en Xi’an los días 18 y 19 de mayo. Los países centroasiáticos son independientes y no se limitan a sus relaciones con Moscú.
Portugal

La vida de las personas como brújula. Ecos del congreso del Bloco de Esquerda

8/06/2023
El Bloco de Esquerda llegó a su XIII Congreso tras dos años de intensos desafíos que pusieron a prueba la coherencia del proyecto político.
ETA

Salpicados   de sangre

8/06/2023
Hace tiempo que ETA desapareció de la escena política. Pero para  partidos y medios de comunicación, cual Cid Campeón después de muerto, ETA sigue siendo utilizable en la disputa política, y en este caso contra EH Bildu.
Elecciones municipales y autonómica 28M

Algo sobre lo que pensar

8/06/2023
Es notorio que las políticas autonómicas y estatales de estos gobiernos denominados progresistas, empezando por el del PSOE-UP, no han dado la talla, y eso se paga.

Jose Luis Longarte

| 7/06/2023
Muchas personas recordarán a Jose Luis Longarte, en Bizkaia, por la lucha en los astilleros navales de  Euskalduna, por el sindicato USO, por la Pastoral Obrera en la que tuvo un papel relevante o por el movimiento vecinal. Para nosotras y nosotros Jose Luis se convirtió en compañero habitual a partir de la década de los 90.

Extinción masiva de aves en Europa

6/06/2023
Europa ha perdido 500 millones de aves en 40 años. ¿La principal causa singular? Plaguicidas y fertilizantes.
Ucrania

Ucrania: luchar en dos frentes

5/06/2023
Desde el 24 de febrero de 2022, el pueblo se ha comprometido en una heroica resistencia por su supervivencia frente a la agresión imperialista rusa. La sociedad se ha organizado para afrontar esta tarea histórica. Sin embargo, al hacerlo chocó con la política neoliberal del gobierno de Zelensky que, con su política al servicio de los intereses de las oligarquías establecidas, debilita considerablemente su capacidad de resistencia
ELECCIONES MUNICIPALES Y AUTONÓMICAS 28M

Illes Balears. Retos ante la victoria de la (ultra)derecha y el hundimiento de Podemos

| | 5/06/2023
Los resultados electorales del 28 de mayo en Baleares han supuesto un duro batacazo para el Pacte encabezado por la socialista Francina Armengol cuyo partido, durante las últimas dos legislaturas, había gobernado en las principales instituciones de las Islas tejiendo pactos con Unidas Podemos, Més per Mallorca, Més per Menorca y Gent per Formentera.
Nuevos progresismos en América Latina y en Europa

La hegemonía del centro obradorista (centralidad, centrismo, centralismo)*

3/06/2023
2018 cambió radicalmente el escenario y se abrió un nuevo capítulo de la historia política mexicana con la elección de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) a la presidencia gracias a una masiva votación en contra de los partidos del Pacto por México (PRI, PAN y PRD), de la alternancia conservadora y de la continuidad del neoliberalismo que encarnaban. A casi 5 años de este acontecimiento, considerando la relativa estabilidad política y económica –pandemia permitiendo– que ha acompañado el ejercicio gubernamental del obradorismo ¿podemos desenterrar el concepto de hegemonía para pensarlo y caracterizarlo como una fuerza y una forma política hegemónica en el corto plazo, pero también hipotéticamente en el mediano o largo, es decir, en la duración histórica en la que aspira a insertarse? 

Multimedia

SOMOS

vientosur es una revista política con dos formatos, la revista impresa y la web, cada uno con su propio equipo de redacción.

vientosur está comprometida en la lucha contra el capitalismo y solidaria con todas las personas y organizaciones que participan en ella.

En sus páginas se encuentran informes, opiniones y debates de diferentes corrientes de la izquierda alternativa y de los movimientos sociales alternativos, como el feminismo, el ecologismo y el antirracismo.

Libros

photo 2023 03 06 18 01 26

Lukács y los fantasmas

La publicación en 1923 de Historia y conciencia de clase produjo una gran conmoción en el mundo comunista. Su autor era un intelectual devenido en revolucionario llamado György Lukács, que,entre otras cosas, había ejercido como comisario de Cultura durante la efímera...
photo 2023 01 31 14 25 08

La lucha contra el fascismo

Los análisis y propuestas que ante el ascenso del nazismo en Alemania nos ofrece León Trotsky contienen lecciones muy útiles para afrontar el momento histórico actual. Ugo Palheta recuerda en el prólogo el contexto internacional y la originalidad de las aportaciones...
Portada libro Mandel Autogestion 1 653x1024 1

Autogestión, planificación y democracia socialista

Superar el capitalismo requiere la precondición de liberar al trabajo del yugo de la relación salarial. También plantea dar pasos hacia la democratización de los fines y contenidos del trabajo, darle forma cooperativa y recurrir a su reparto entre todas las personas capaces, desarrollando políticas para que los y las trabajadoras controlen los procesos y frutos de su labor.
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
photo 2023 01 31 14 25 08

La lucha contra el fascismo

Los análisis y propuestas que ante el ascenso del nazismo en Alemania nos ofrece León Trotsky contienen lecciones muy útiles para afrontar el momento histórico actual. Ugo Palheta recuerda en el prólogo el contexto internacional y la originalidad de las aportaciones...
Portada libro Mandel Autogestion 1 653x1024 1

Autogestión, planificación y democracia socialista

Superar el capitalismo requiere la precondición de liberar al trabajo del yugo de la relación salarial. También plantea dar pasos hacia la democratización de los fines y contenidos del trabajo, darle forma cooperativa y recurrir a su reparto entre todas las personas capaces, desarrollando políticas para que los y las trabajadoras controlen los procesos y frutos de su labor.
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
24 Horizontes 1 tapa scaled

Horizontes de visibilidad. Apuntes latinoamericanos marxistas

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia...
Portada libro Mandel Autogestion 1 653x1024 1

Autogestión, planificación y democracia socialista

Superar el capitalismo requiere la precondición de liberar al trabajo del yugo de la relación salarial. También plantea dar pasos hacia la democratización de los fines y contenidos del trabajo, darle forma cooperativa y recurrir a su reparto entre todas las personas capaces, desarrollando políticas para que los y las trabajadoras controlen los procesos y frutos de su labor.
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
24 Horizontes 1 tapa scaled

Horizontes de visibilidad. Apuntes latinoamericanos marxistas

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia...
cubierta Mujeres y trabajo

Mujeres y trabajo: feminismo, trabajo y reproducción social

La renovada fuerza del movimiento feminista ha puesto los temas del trabajo en el centro de la agenda política y social en los últimos años. La brecha salarial, la agenda de los cuidados, las políticas de conciliación y corresponsabilidad, la feminización de la...
9788412495232

De animales y clases. Para una aproximación al animalismo desde el ecosocialismo

Este libro trata de abordar la temática animalista con una doble perspectiva, en primer lugar ecosocialista y en segundo lugar, científicamente informada. Sobre esas bases, el texto hace un recorrido por distintos elementos que han formado parte de la reflexión sobre el animalismo desde hace décadas, tratando de tocar tanto los temas materiales como los de percepción social, cultural y política. No por casualidad, comienza con una aproximación en profundidad a la relación entre la izquierda, y particularmente la tradición marxista, y el animalismo, deteniéndose en las polémicas y planteando una nueva propuesta que se enmarca en la concepción de la naturaleza de corte marxista. De ahí pasa a aportar conclusiones científicas sobre las capacidades de los animales no humanos y avanza hacia una noción integrada de éstos, de acuerdo a lo que la ciencia nos dice, dentro de un marco de respeto común. No quedan fuera ni la cuestión cultural ni la conflictiva y a veces confusa relación con el ecologismo, para finalmente abordar la propuesta final: una política de inclusión, basada en la teoría marxista y en las aportaciones científicas, que una ecologismo, animalismo y política de izquierda en un proyecto común.
La Revolución alemana

La Revolución Alemana. Tres conferencias de Ernest Mandel

En 1976 Ernest Mandel (1923-1995), autor de obras fundamentales de referencia, como El capitalismo tardío, y dirigente de la Cuarta Internacional, dio tres conferencias a militantes de la Ligue Communiste Révolutionnaire de Francia sobre el proceso revolucionario que...
24 Horizontes 1 tapa scaled

Horizontes de visibilidad. Apuntes latinoamericanos marxistas

En este volumen se reúnen los trabajos más importantes del sociólogo boliviano René Zavaleta Mercado. En constante desarrollo creativo desde sus primeros textos, su pensamiento nace de la corriente del nacionalismo revolucionario latinoamericano, que en su Bolivia...
cubierta Mujeres y trabajo

Mujeres y trabajo: feminismo, trabajo y reproducción social

La renovada fuerza del movimiento feminista ha puesto los temas del trabajo en el centro de la agenda política y social en los últimos años. La brecha salarial, la agenda de los cuidados, las políticas de conciliación y corresponsabilidad, la feminización de la...
Una mirada crítica

Una mirada crítica al siglo XX: fragmentos radiofónicos

A través de estas doce entrevistas, Bensaïd realiza una mirada crítica al corto siglo XX: desde la Revolución de octubre, a la caída del muro de Berlín, pasando por la Revolución alemana, la Revolución española, el fascismo, Stalingrado, la guerra fría, la tragedia...

Para leer y pensar más
allá de lo inmediato

6 números = 40€

Suscríbete

banner suscrip 2020
elsalto
lcr